La Política de Seguridad de la Información de esta Consejería establece las medidas para garantizar la seguridad de los sistemas, los datos, las comunicaciones, y los servicios electrónicos para permitir a la ciudadanía y a las Administraciones Públicas el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes a través de medios electrónicos.
Es la primera piedra para dar cumplimiento al Real Decreto 3/2010 por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad, de obligado cumplimiento para todas las Administraciones Públicas, y para el cumplimiento de la ISO 27001 norma obligatoria para todas las entidades que gestionan ayudas europeas.
Viene acompañada de las directrices de seguridad de la información ya publicadas por el Gobierno de Canarias, por una valoración de los niveles de seguridad de los diferentes servicios electrónicos y los procedimientos de funcionamiento del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información de la Consejería.
La Política de Seguridad de la Información se circunscribe no sólo a la tramitación electrónica, la política y sus directrices, se aplica a toda la gestión de la información que hagamos, las directrices incluyen incluso la política de mesas limpias o el control de los accesos a las zonas donde se manejen expedientes. Es conveniente separar la Seguridad de la Información de la informática, porque es mucho más.