Cargo público
Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea
Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea
Consejera
Excma. Sra. Dña. Matilde Pastora Asián González
WEB:
https://www.gobiernodecanarias.org/hpae/CORREO:
consejero.hpae@gobiernodecanarias.orgNombramiento
Declaración de bienes
Otras retribuciones y gastos
• Información de las indemnizaciones por razón del servicio (viajes, dietas, etc.)
Competencias
La Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea asume las competencias que legal y reglamentariamente tenía atribuidas la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos. Además, incorpora un Comisionado para Asuntos relacionados con el Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos es el Departamento de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias encargado de la propuesta y ejecución de las directrices generales del Gobierno de Canarias, así como de la gestión de los servicios y competencias en las áreas materiales que se relacionan en el artículo siguiente y en las demás que le atribuya el ordenamiento jurídico.
Competencias generales:
- La propuesta de aprobación por el Gobierno de los anteproyectos de ley y proyectos de decreto en las materias atribuidas a la Consejería.
- La propuesta de acuerdos y resoluciones atribuidas al Gobierno por las disposiciones legales y reglamentarias reguladoras de las materias atribuidas a la Consejería.
- El ejercicio de la potestad reglamentaria atribuida a la Consejería.
- La resolución de los conflictos de atribuciones entre los órganos de la Consejería, y el planteamiento de cuestiones de competencia con otras Consejerías.
- La resolución de los recursos administrativos en los supuestos previstos en la normativa aplicable.
- La programación, dirección, impulso, coordinación y control de todos los órganos y actividades de la Consejería.
- La resolución de procedimientos sancionadores por infracciones muy graves en materias competencia del departamento, salvo las que estén reservadas al Gobierno de Canarias, en cuyo caso le compete la formulación de la correspondiente propuesta de resolución.
- La resolución de los procedimientos sancionadores en materia de subvenciones cuando la sanción consista en la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones, ayudas públicas y avales, en la prohibición para celebrar contratos con la Administración u otros entes públicos o en la pérdida de la posibilidad de actuar como entidad colaboradora en relación con las subvenciones.
- El ejercicio de la potestad expropiatoria en el ámbito funcional de la Consejería.
- La incoación y resolución de los procedimientos de responsabilidad patrimonial en el ámbito funcional del Departamento.
- La incoación y resolución de los procedimientos de revisión de oficio de las disposiciones y actos dictados por cualquiera de los órganos de la Consejería.
- La incoación, el nombramiento de instructor y la resolución de expedientes de responsabilidad contable cuando se trate de personas que, de conformidad con el ordenamiento vigente, no tengan la condición de autoridad.
- La aprobación de los encargos a medios propios personificados dependientes de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, respecto de las áreas materiales de competencia de este Departamento.
- La aprobación de la política de seguridad de la información en el ámbito de la administración electrónica de los órganos superiores de la Consejería, previo informe de la persona titular de la dirección general competente en materia de tecnologías de la información y la comunicación.
Con carácter específico tiene competencias en las siguientes áreas:
- en relación con las propuestas a elevar a Gobierno, en su ámbito competencial.
- en materia de planificación
- en materia de presupuesto y gasto público.
- en materia de ingresos públicos.
- en materia de Régimen Económico y Fiscal.
- en materia de tesoro.
- en materia de política financiera y crediticia.
- en materia de patrimonio.
- en materia de contratación.
- en materia de inspección económico-financiera.
- en materia de contabilidad.
- en materia de coordinación y gestión de las relaciones con la Unión Europea.
- en materia de estadística y análisis masivo de datos.