El Instituto de la Mujer dispone de la base de datos denominada Mujeres en Cifras, que está compuesta por un conjunto de indicadores que reflejan la situación de las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad.
Mujeres y Hombres en Canarias es una operación estadística diseñada por el Instituto Canario de Estadística en colaboración con el Instituto Canario de Igualdad, que recopila información y la analiza desde una perspectiva de género. El propósito de esta operación de síntesis es reunir y tener actualizada la información más relevante que pueda servir para visibilizar las diferentes situaciones y condiciones de vida de mujeres y hombres en Canarias.
Informes anuales del ICI sobre "Mujeres y Hombres en Canarias":
El informe preliminar del impacto nacional e internacional de Mascarilla-19 es una aproximación en cifras del impacto que ha tenido en la ciudadanía en su primer año de vida este recurso contra la violencia de género creado por el ICI tras decretarse el estado de alarma por emergencia sanitaria.
El informe recoge los datos de su repercusión en medios de comunicación nacionales e internacionales, en redes sociales, en el ámbito académico y el mundo artístico. También aporta información sobre la percepción que han tenido de ella tanto instituciones públicas como los consejos, colegios y oficinas de farmacia, coejecutores de esta iniciativa, para lo cual se realizaron un centenar de encuestas.
El propósito del ICI con este informe es evaluar el impacto de Mascarilla-19, aprender de la experiencia, comprobar si los objetivos marcados en un inicio se han ido cumpliendo y también analizar los aspectos dónde hay que mejorar e identificar otras cuestiones en las que la iniciativa haya sido de utilidad, aunque no fueran metas iniciales.
Informes estadísticos del ICI:
Informes estadísticos del ICI: