23 de septiembre de 2020

Campaña institucional contra la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas “Callar no es una opción”

Callar no es una opción” es el lema de la campaña con la que el Instituto Canario de Igualdad (ICI) pretende sensibilizar a los chicos mas jóvenes para que se posicionen y tomen partido contra los comportamientos machistas de otros chicos de su edad que han normalizado el consumo sexual de mujeres. El objetivo es “construir otra manada, la proactiva, la que no calla la que señala y critica a quienes tratan a las mujeres como simples objetos sexuales”.

De acuerdo al diagnóstico de la Prostitución de Mujeres en Canarias 2016, realizado por el ICI en colaboración de la ULL, entre 2.000 y 3.000 mujeres ejercen la prostitución en las Islas y se establece que esta actividad genera beneficios que rondan los 20 millones de euros. Las mujeres que ejercen la prostitución proceden de familias mayoritariamente con escasos recursos económicos y de escasa formación académica, que han sido objeto de todo tipo de violencia, sexual, económica, psicológica, física e incluso institucional. Además, la totalidad de las mujeres objeto de análisis han sufrido violencia de género por parte de sus parejas o exparejas, demandantes, proxenetas o algún familiar.

Para el diseño de esta campaña, que se difundirá en televisiones, redes sociales y medios digitales, el ICI ha contado con la experta y directora Mabel Lozano, que ha dedicado sus últimos 15 años a luchar contra la trata y ha impartido miles de conferencias sobre este fenómeno por todo el mundo.

 

Descargas:

 

Callar no es una opción

Sede electrónica

acceder