Los puertos son elementos primordiales dentro del transporte marítimo y la intermodalidad, ya que son los lugares habilitados en costa para el atraque y carga/descarga de los buques, así como distintos tipos de servicios tanto al buque como a las tripulaciones y el pasaje.
Por razones obvias, los puertos han sido tradicionalmente polivalentes, es decir, para todo tipo de buques, no obstante, desde hace bastante tiempo y debido a razones de competitividad estos se han ido especializando, adaptando sus instalaciones al tipo de buques objetivo de su actividad; deportivos, pesqueros, comerciales… Este último tipo, a su vez, se ha ido especializando en el tipo de actividad frecuente carga/descarga de gráneles, contenedores, pesca, suministro de combustible, etc.
Los puertos son motores económicos. El sector portuario es un actor crucial para la implementación de las iniciativas de la Economía Azul, ya que sirve como nodo intermedio y punto de paso para todo tipo de mercancías, residuos y flujos industriales, y actúa como centro logístico para la importación y exportación de mercancías, razón por la cual los puertos son lugares ideales para evaluar e incorporar estrategias de Economía Azul. Además, los puertos acogen a las industrias activas y estimulan la aparición de círculos de innovación.
Ampliar información