PS8. PUERTOS Y SERVICIOS PORTUARIOS

Los puertos son elementos primordiales dentro del transporte marítimo y la intermodalidad, ya que son los lugares habilitados en costa para el atraque y carga/descarga de los buques, así como distintos tipos de servicios tanto al buque como a las tripulaciones y el pasaje.

Por razones obvias, los puertos han sido tradicionalmente polivalentes, es decir, para todo tipo de buques, no obstante, desde hace bastante tiempo y debido a razones de competitividad estos se han ido especializando, adaptando sus instalaciones al tipo de buques objetivo de su actividad; deportivos, pesqueros, comerciales… Este último tipo, a su vez, se ha ido especializando en el tipo de actividad frecuente carga/descarga de gráneles, contenedores, pesca, suministro de combustible, etc.

Los puertos son motores económicos. El sector portuario es un actor crucial para la implementación de las iniciativas de la Economía Azul, ya que sirve como nodo intermedio y punto de paso para todo tipo de mercancías, residuos y flujos industriales, y actúa como centro logístico para la importación y exportación de mercancías, razón por la cual los puertos son lugares ideales para evaluar e incorporar estrategias de Economía Azul. Además, los puertos acogen a las industrias activas y estimulan la aparición de círculos de innovación.

 

Ampliar información

 

PS8. PUERTOS Y SERVICIOS PORTUARIOS

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • El Puerto de Las Palmas suma proyectos que apuestan por la energía verde

    27/03/2025

    Puerto de Las Palmas

    El Puerto de Las Palmas contará con una hidrogenera que suministrará hidrógeno a los vehículos que lo usen como combustible. Este jueves, durante la celebración del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, los consejeros han dado luz verde a la solicitud de otorgamiento de concesión de dominio público presentada por la entidad MegaturbinasArinaga, S.A., empresa destinada a la producción de hidrógeno verde vinculado al transporte colectivo por carretera en el Puerto de las Palmas y al desarrollo de actividades de I+D+i para el testeo de nuevos combustibles para el sector naval.

     

  • FEDEPORT valora los esfuerzos de los puertos capitalinos por mejorar la competitividad de sus infraestructuras

    05/03/2025

    José Socas y Nicolás Quintana | Foto: Fedeport

    El presidente de la Federación Canaria de Empresas Portuarias (FEDEPORT), José Juan Socas, valoró de forma positiva las relaciones de la patronal con las autoridades portuarias provinciales, tanto la de Las Palmas como la de Santa Cruz de Tenerife, y destacó los esfuerzos de las administraciones públicas para mejorar los procesos burocráticos y dotar de mayor agilidad las tramitaciones contribuyendo a aumentar la competitividad de las infraestructuras portuarias.

     

  • La Autoridad Portuaria de Las Palmas acude a la feria organizada por IBIA en Londres para atraer nuevos operadores de bunkering

    27/02/2025

    Operación de suministro de combustible en el Puerto de Las Palmas

    La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha asistido a la principal cita internacional del sector energético marino, que se ha celebrado del 25 al 27 de febrero en Londres. El ente público acude al mercado para promocionar las ventajas de operar en el Puerto de Las Palmas, y lo hace con mejoras en inversiones, como la ampliación en 238 metros del Muelle Nelson Mandela, una obra que permitirá incrementar el número de atraques para descarga de productos de buques de mayor tamaño y más opciones de carga de gabarra. Otra de las inversiones que la Autoridad Portuaria está llevando a cabo para suministrar combustible con total seguridad es la adquisición de más barreras anticontaminación. Con la última adquisición, el Puerto de Las Palmas ya tiene protegidas todas las aguas interiores en caso de que se produjera un vertido.

     

  • El Puerto de Las Palmas se blinda ante la contaminación

    25/02/2025

    Consejo Puertos de Las Palmas

    El Puerto de Las Palmas se blinda ante la contaminación marina y “sella” sus muelles con la compra de una nueva barrera anticontaminación, que permitirá prevenir y luchar ante la posibilidad de un incidente de vertido de hidrocarburos al mar. Se trata de la última barrera que tenía pendiente adquirir la Autoridad Portuaria para cerrar por completo todos los muelles, evitando así que cualquier vertido que se produzca en aguas interiores se extienda a mar abierto.

     

  • El puerto de Tenerife se promociona en Londres como suministrador de combustible

    24/02/2025

    Avituallamiento combustible crucero

    La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife participa esta semana en una serie de encuentros clave en Londres con el objetivo de posicionar al puerto tinerfeño como un enclave estratégico de referencia para el suministro de combustible a buques, coincidiendo con la celebración de la International Energy Week, uno de los eventos más importantes en el ámbito de la industria energética. No en vano el puerto de Tenerife ofrece la que sin duda es la mejor zona de fondeo de su zona atlántica, servicio operativo el 99 por ciento de los días del año y que además ofrece tarifas y tasas especialmente atractivas al no requerir de servicio de prácticos.

     

  • El Puerto de Las Palmas será sede en abril de una jornada clave sobre la conectividad de las regiones del Corredor del Atlántico

    22/02/2025

    El consejero, la directora general de Transportes y Movilidad, y los máximos representantes de las autoridades portuarias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife han mantenido una reunión con el comisionado del Estado para el Corredor del Atlántico y el director general de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

    El Gobierno de Canarias, el Estado y las dos autoridades portuarias han mantenido un encuentro de trabajo en el que han abordado la organización de unas jornadas en abril, de las que las islas serán sede, por primera vez, para abordar la conectividad de las regiones que forman parte del Corredor del Atlántico, y que reunirá a cerca de 150 representantes europeos.

     

  • La Consejería reconoce la trayectoria de cuatro mujeres en los sectores de la construcción, transportes y puertos

    21/02/2025

    Esther Cabrera, CEO de Lanzarote Bus; Soraima Méndez, Grupo Fred Olsen Express; Flora Pescador y Nedelia Morales

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha presidido este jueves una nueva edición del ‘Encuentro Homenaje a la Mujer dedicada a los sectores de la construcción, transportes y puertos’, con el objetivo de reconocer y destacar su trayectoria profesional en el desarrollo y materialización de proyectos que han contribuido al progreso del archipiélago.

     

  • La Consejería avanza en el proceso de redacción del proyecto de regeneración del puerto de Caleta de Sebo

    13/02/2025

    Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha informado en comisión parlamentaria que la Consejería continúa avanzando en el proceso de redacción del proyecto de renovación del puerto de Caleta de Sebo, en la isla de La Graciosa, que lo convertirán en uno de los primeros ecopuertos del Archipiélago. En este sentido, Rodríguez ha explicado que “próximamente se iniciará la tramitación ambiental y de compatibilidad con la Estrategia Marina Canaria, así como la tramitación del dominio público marítimo-terrestre”.

     

  • Puertos de Tenerife supera la media del sistema portuario estatal en 15 tráficos

    08/02/2025

    Puerto SC de Tenerife

    La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife cerró el año 2024 con crecimientos superiores a la media del sistema portuario estatal hasta en quince tráficos que abarcan desde graneles líquidos hasta número de buques mercantes, pasando por mercancía general, tráfico rodado, pasajeros de crucero y avituallamiento de combustible.

     

  • El puerto de los Cristianos, energéticamente más eficiente

    05/02/2025

    Alumbrado led Los Cristianos

    El puerto de Los Cristianos se suma al grupo de instalaciones portuarias tinerfeñas que mejoran su eficiencia energética en términos de iluminación al haberse completado la transformación de su sistema de alumbrado exterior mediante la incorporación de luminarias con tecnología LED, lo que además ratifica el compromiso de la Autoridad Portuaria provincial con la sostenibilidad y la mejora ambiental.

     

  • Calzada visita el MSC Allegra, uno de los mayores portacontenedores del mundo

    29/01/2025

    Beatriz Calzada, Francisco Trujillo, Jan Nowak, Carmen Moreno y Maxi Diaz entre otros durante su visita al MSC Allegra

    La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, y el director, Francisco Trujillo, acompañados por el CEO de OPCSA, Jan Nowak, la responsable de las oficinas de MSC en Canarias, Carmen Moreno, el presidente de los estibadores, Maximiliano Díaz, y otros representantes de estas empresas, han visitado este lunes el buque ‘MSC Allegra”, el mayor portacontenedores que ha operado hasta la fecha en el puerto de Las Palmas y uno de los más grandes del mundo, con capacidad para 23.782 TEUs.

     

  • Puertos de Tenerife se suma a la Alianza Net Zero Mar para impulsar la sostenibilidad y alcanzar la neutralidad en carbono

    08/01/2025

    Darsena de Anaga.-Puertos de Tenerife

    La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha formalizado recientemente su adhesión a la asociación Alianza Net Zero Mar, con el propósito de fortalecer su estrategia ambiental y avanzar hacia operaciones neutras en carbono, impulsando el uso de energías renovables y combustibles alternativos. Dicha incorporación, aprobada por el Consejo de Administración de Puertos de Tenerife, refuerza el compromiso de la entidad portuaria con su meta de convertirse en una organización neutra en carbono para 2030, lo que incluye medidas clave como la autogeneración de energías limpias, el suministro eléctrico de origen certificado y un parque móvil cero emisiones.