En el marco de la Conferencia sobre el futuro de Europa, el Gobierno de Canarias lanza una consulta pública sobre “El Futuro de las Regiones Ultraperiféricas en el futuro de Europa” con el fin de recabar la opinión y las propuestas de nuestra ciudadanía acerca de las políticas de la UE en un futuro próximo, teniendo en cuenta nuestra condición ultraperiférica y las diferencias y las desventajas y oportunidades que ello supone.
La Conferencia sobre el Futuro de Europa (COFE) es un foro de debate ciudadano sobre los principales retos y desafíos a los que deberá enfrentarse la Unión Europea (UE). Da voz a la ciudadanía para que reflexione, opine y haga propuestas que contribuyan a orientar las políticas y estrategias de la UE en los próximos años.
Canarias ha sido siempre una región de marcada tendencia europeísta, conocedora de las políticas europeas que le afectan y activa en la formulación de propuestas ante las instituciones europeas. Nuestra condición de Región Ultraperiférica y la existencia de un régimen de integración propio y diferenciado, nos ha hecho estar muy presentes en todo lo que se refiere a la UE porque somos conscientes del impacto que tiene sobre nuestro presente y nuestro futuro.
El futuro de Europa es también el futuro de Canarias. Los desafíos globales como el cambio climático, las migraciones, las crisis sanitarias o la brecha digital, tienen un impacto mayor en las islas debido a su condición ultraperiférica.
Estamos ante un nuevo reto marcado por una coyuntura global cambiante y un escenario complejo en el que debemos ser imaginativos y proponer soluciones distintas. La próxima renovación de la estrategia de la UE para las RUP ofrece una oportunidad inigualable para plantear esas soluciones y enmarcar nuestras reflexiones sobre el futuro de Europa. Por ello, animamos a la ciudadanía canaria a participar en esta consulta sobre el futuro de la ultraperiferia en el futuro de Europa para poder contribuir activamente desde Canarias a la COFE y a la posición española que se traslade.
Plazo y forma de participación: La consulta permanecerá abierta hasta el 20 de noviembre de 2021 y estará disponible en la web de Participación ciudadana del Gobierno de Canarias.