La Directiva Marco del Agua, es la Norma que establece el marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas, también conocida como la Directiva Marco de Aguas (DMA), y es el documento referencia en política de aguas.
El agua ya no se concibe como un mero bien económico sino que se contempla como un patrimonio ambiental y social, de forma que su uso y disfrute garanticen la eficiencia y sostenibilidad del recurso.
Objeto de la Directiva
El objeto de la Directiva es establecer un marco para la protección de las aguas superficiales continentales, las aguas de transición, las aguas costeras y las aguas subterráneas que a través de la reducción de la contaminación, la promoción del uso sostenible del agua, la protección del medio ambiente, la mejora de la situación de los ecosistemas acuáticos y la atenuación de los efectos de las inundaciones y de las sequías, permita alcanzar un “buen estado” ecológico y químico de todas las aguas comunitarias.
Es una Directiva que engloba todas las directivas preexistentes y relacionadas con esta materia.
¿Cuáles son los grandes principios de la Directiva?.
Se establece la Demarcación Hidrográfica como unidad de gestión que integra las aguas continentales (superficiales y subterráneas), las de transición y las costeras.
- Principio de sostenibilidad y de no deterioro.
- Principio de la recuperación de costes en los servicios del agua, incluyendo la afección medioambiental y el coste del recurso.
- Alcanzar el "buen estado de las aguas” mediante la definición y aplicación de programas integrales de medidas.
- La participación activa de los interesados.