Nuestros compromisos

  • Elaborar los currículos de las distintas etapas educativas y el material didáctico de apoyo a los mismos.
  • Facilitar el conocimiento de las lenguas extranjeras del alumnado, de conformidad con la etapas educativas y los niveles establecidos en el Marco Común de Referencia Europeo.
  • Identificar y valorar las necesidades educativas del alumnado desde edades tempranas, procurando su integración en la enseñanza obligatoria, y facilitando la flexibilización de la duración de las etapas educativas y las formas extraordinarias de escolarización cuando así se requiera.
  • Definir y elaborar las pruebas para el acceso a la Formación Profesional y coordinar las pruebas de acceso a la universidad.
  • Elaborar la normativa de ordenación de las etapas educativas de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
  • Realizar una oferta para la formación inicial y permanente del profesorado, cercana y de calidad, ajustada a las propuestas, demandas y necesidades del profesorado y las demandas del sistema educativo, teniendo en cuenta los objetivos del marco europeo de educación y las normas estatales.
  • Homologar aquellas acciones de formación del profesorado que, complementando las iniciativas de la administración educativa, tengan calidad suficiente.
  • Promover y propiciar a través de los diferentes Programas y servicios educativos, proyectos, acciones e iniciativas orientadas a la educación en valores y a la formación integral del alumnado, sensibilizando, asesorando y facilitando estrategias didácticas y metodológicas, ofertando formación y apoyando con recursos educativos y materiales didácticos a las comunidades educativas, en los diferentes ámbitos de la misma.
  • Promover y propiciar proyectos, acciones e iniciativas que potencien la mejora escolar, la participación e implicación del profesorado en su propia formación y el desarrollo de una práctica docente innovadora e investigadora que facilite estrategias didácticas y metodológicas motivadoras del aprendizaje del alumnado.
  • Dinamizar propuestas de educación intercultural en los centros educativos y sociedad en general.
  • Divulgación e información sobre las materias propias de la Dirección General de forma presencial y a través de la web, manteniendo actualizada la información en un plazo no superior a 15 días desde que se produzca la modificación.
  • Simplificar la gestión y la organización de las enseñanzas en los centros mediante el uso de herramientas informóticas facilitadas por la Dirección General.
  • Responder a las sugerencias y reclamaciones hechas a la Dirección General en un plazo inferior a 10 días.
  • Hacer un seguimiento y evaluación de las acciones descritas para mejorar la oferta y poder adecuarla a las necesidades que vayan surgiendo.
.