Orientar la planificación de la oferta de Formación Profesional, de Educación de Personas Adultas y de Enseñanzas Artísticas, según las necesidades del mercado laboral, las demandas de los interesados, las necesidades educativas de la población y las expectativas culturales de la sociedad, a partir de los datos aportados por el OBECAN, el ISTAC y las propias solicitudes de estas enseñanzas.
Adaptar el currículo de la Formación Profesional, de las Enseñanzas Artísticas y de las Enseñanzas Oficiales de Idiomas a las peculiaridades de la Comunidad Autónoma de Canarias, mediante el contraste del currículo base con los sectores productivo, cultural y profesional.
Divulgar la oferta de cada una de las enseñanzas a través de la Web y mantener actualizada la información en un plazo no superior a 24 horas desde que se produzca la modificación.
Difundir las características de cada una de las enseñanzas a través de la Web y mantener actualizada la información en un plazo no superior a 15 días desde que se produzca la modificación.
Difundir anualmente la oferta de enseñanzas en la red de centros públicos, mediante la edición de publicaciones, folletos y carteles.
Realizar anualmente una Muestra de Formación Profesional y de otras enseñanzas.
Garantizar, en el proceso de admisión, la asignación de plazas conforme a los criterios de mejor derecho.
Simplificar la gestión y la organización de las enseñanzas en los centros, mediante el uso de herramientas informáticas facilitadas por la Dirección General.
Mantener la certificación ISO 9001:2000 de la Dirección General.
Obtener el sello de Calidad Europea, según el modelo EFQM.
Responder a las sugerencias y reclamaciones a la Dirección General en un plazo inferior a 10 días.