PROYECTOS Y SUBVENCIONES DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Plan de Recuperación Tranformación y Resiliencia

El MRR - MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA (Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento y del Consejo de 12 de febrero de 2021), se diseña por los Estados miembros de la UE para afrontar las consecuencias derivadas de la crisis social, económica, tecnológica y medioambiental, desatada a escala mundial por los conflictos bélicos y la pandemia, con el objetivo de promover la reestructuración y regeneración global de la economía y la sociedad. El MRR se centra en re-impulsar la actividad económica y la creación de empleo, propiciando procesos de transformación estructural fundados en la modernización digital y el respeto al medioambiente, para aumentar el crecimiento potencial, reforzar los mecanismos de resiliencia y avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.

ESPAÑA, como Estado miembro de la Unión, se incorpora a este impulso común europeo a través del PRTR - PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021) que se constituye en el instrumento central por el que se implanta, en todo el Estado español, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) europeo. El Plan, inspirado en la Agenda del Cambio, en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, se articula sobre 4 EJES PRINCIPALES:

 

Transición Ecológica – Cohesión Social y Territorial – Digitalización – Igualdad De Género

 

El PRTR se estructura a partir de 10 POLÍTICAS PALANCAS, desarrolladas sobre 31 COMPONENTES, donde se recoge un conjunto coherente de 253 MEDIDAS (111 REFORMAS Y 142 INVERSIONES) para alcanzar los 416 HITOS Y OBJETIVOS (220 HITOS Y 196 OBJETIVOS) desplegados desde el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea y que recoge el conjunto de acciones públicas y privadas para acelerar el logro de los hitos y objetivos generales propuestos en la agenda nacional de reformas desarrolladas en el Estado español en los últimos años.

 

De esta forma, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España se extiende por todos los ámbitos y sectores sociales, culturales, económicos y medioambientales, para abarcar desde el desarrollo de la agricultura hasta la modernización del sistema fiscal para un desarrollo medioambiental sostenible, pasando por una apuesta por la ciencia y la innovación, la sanidad, la reforma industrial, la transición energética, la educación, la cultura y, por supuesto, la reestructuración de los transportes.

 

Además de las políticas transversales y ejes de actuación tangenciales, en el ámbito de la MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE y la MOVILIDAD SOSTENIBLE, el PRTR define las siguientes Políticas Palanca y Componentes de Inversión:

 

PALANCA I:

Agenda urbana y rural, lucha contra la despoblación y desarrollo de la agricultura.

COMPONENT 1:

Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos.

INVERSIÓN 1:

Zonas de bajas emisiones y transformación digital y sostenible del transporte urbano y metropolitano.

 

PALANCA II:

Infraestructuras y ecosistemas resilientes.

COMPONENTE 6:

Movilidad sostenible, segura y conectada.

INVERSIÓN 4:

Programa de apoyo para un transporte sostenible y digital.

 

Para alcanzar los hitos y objetivos propuestos por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), mediante aportación económica de los Estados miembros de la UE a España, se financian los proyectos y subvenciones de desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) - Financiado por la Unión Europa - NextGenerationEU.

SEDE ELECTRÓNICA

acceder
Plan