Cargo público
Dirección de Área de Salud de Fuerteventura
Directora
Sra. Dña. María Sandra Celis Rivero
Dirección de Área de Salud de Fuerteventura
Directora
Sra. Dña. María Sandra Celis Rivero
Perfil
Competencias
Contacto
Méritos académicos
- Diploma Superior: Dirección y Gestión Sanitaria. Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales.
- Perito Judicial. Estudios de Empresa en la Escuela de Formación Empresarial.
- Experto en Gestión Inmobiliaria y Comunidades de Propietarios. Estudios de Empresa (Escuela De Formación Empresarial).
- Certificado de Aptitud Pedagógica. Universidad Alfonso X El Sabio-ICSE.
- Experto Profesional “Enfermería Legal y Forense”. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
- Licenciatura en Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Trayectoria profesional
- Grupo Técnico de la Función Administrativa- Asesoría Jurídica. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín (15/02/2017 a 11/08/2019).
- Directora de Gestión y Servicios Generales del Hospital General de Fuerteventura (01/10/2015 a 14/02/2017).
- Jefe de Sección Gestión Económica (Contratación Administrativa) del Hospital General de Fuerteventura.(16/02/2007 a 30/09/2015).
- Jefe de Sección Gestión Económica (Contratación, Gestión Contable y presupuestaria, Facturación a Terceros) del Hospital General de Fuerteventura. (01/11/2001 a 15/02/2007).
- Jefe de Grupo de Gerencia de Servicios Sanitarios. Área de Salud de Fuerteventura. (01/03/2000 a 31/10/2001).
- Jefe de Grupo de Compras Aprovisionamiento. Hospital General de Fuerteventura. (16/07/1992 a 29/02/2000).
- Jefe de Equipo. Comisaría Local de Puerto del Rosario. (01/09/1998 a 30/11/1991).
Compatibilidad actividades públicas-privadas
- Ninguna.
Declaración de bienes
Retribución íntegra anual (Sin Seguridad Social ni Antigüedad)
52.340,45 €
Otras retribuciones y gastos
• Información de las indemnizaciones por razón del servicio (viajes, dietas, etc.)
Competencias
La Dirección del Área de Salud ejerce las atribuciones de coordinación de los servicios, gestión presupuestaria, ejecución y comprobación y evaluación, conforme se determina en la Ley Territorial 11/1994, de 26 de julio.
Las Direcciones de las Áreas de Salud son órganos de impulso y coordinación de las formas de participación individual y comunitaria en el cuidado de la salud y ejercen en esta materia las siguientes funciones:
- Gestionar los programas de salud ambiental, higiene alimentaria y vigilancia epidemiológica.
- Gestionar el laboratorio de salud pública del Área.
Corresponde a los Directores de Área la resolución de los procedimientos de reintegro de gastos a los beneficiarios de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social siempre que no sean superiores a 6.010,12 euros.
La Dirección elaborará la Memoria Anual del Área y la someterá a la aprobación del Consejo de Dirección del Área, previo informe del correspondiente Consejo de Salud.
Para la prestación de la asistencia sanitaria especializada, el Área dispone de los recursos asistenciales de la Red Hospitalaria de Utilización Pública, en función del nivel de acreditación de los centros y de la complejidad de las patologías a atender, de acuerdo con el Plan de Salud de Canarias, con los programas de gestión convenida, con los Planes de Salud de Área y conforme a las disposiciones que regulen la utilización de la Red.