Memorias resumen DE LA ACTIVIDAD ANUAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS

El artículo 65 de la Ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, establece que antes del 1 de marzo del año posterior respecto al cual se hayan recogido los datos, las personas físicas o jurídicas que realicen operaciones de tratamiento de residuos y los productores de residuos peligrosos, enviarán una memoria resumen de la información contenida en el archivo cronológico, en su caso, por cada una de las instalaciones donde operan desglosando la información por cada operación de tratamiento autorizada con, al menos, el contenido que figura en el anexo XV a la comunidad autónoma en la que esté ubicada la instalación, y en el caso de los residuos de competencia local además a las entidades locales.

Igualmente las entidades y empresas que transporten residuos peligrosos con carácter profesional o actúen como negociantes y agentes de residuos peligrosos, enviarán una memoria resumen de la información contenida en el archivo cronológico a la comunidad autónoma en la que hayan presentado la comunicación.

Mientras no se desarrolle mediante Orden Ministerial el modelo de memoria previsto en el anexo XV, ni se habilite en la plataforma e-Sir la aportación de estos documentos, la memoria anual se se presentará siguiendo los modelos que se indican a continuación en función de la figura de gestor:

 

OPERADORES QUE EXPLOTAN INSTALACIONES CON AUTORIZACIÓN DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS.

MODELO MEMORIA ANUAL PARA OPERADORES DE RESIDUOS NO PELIGROSOS LibreOffice

MODELO MEMORIA ANUAL PARA OPERADORES DE RESIDUOS NO PELIGROSOS Excell

ATENCION: los archivos .ods (Modelos de memoria) funcionan perfectamente con LibreOffice y con Excell, incluido el 365. Es un archivo con MACROS, los cuales deberán activarse antes de abrir el archivo. En el caso del Office/365, debido a que tiene macros, sale un aviso de seguridad donde deben indicar SI para poder abrirlo.

MODELO MEMORIA ANUAL PARA OPERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS LibreOffice

MODELO MEMORIA ANUAL PARA OPERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS Excell

ATENCION: los archivos .ods (Modelos de memoria) funcionan perfectamente con LibreOffice y con Excell, incluido el 365. Es un archivo con MACROS, los cuales deberán activarse antes de abrir el archivo. En el caso del Office/365, debido a que tiene macros, sale un aviso de seguridad donde deben indicar SI para poder abrirlo.

Además de realizar la presentación de las memorias por el registro electrónico, los archivos (hojas de cálculo) deben remitirse a la dirección:

memoriaresiduos.transicionecologica@gobiernodecanarias.org

Por otra parte, El Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos establece que se dará cumplimiento a la elaboración de la memoria mediante la información contenida en la plataforma electrónica (artículo 18). Sin embargo, la plataforma electrónica de RAEE no se encuentra disponible a día de hoy, y por tanto se aplicará la Disposición transitoria Octava que obliga a los gestores a aportar la memoria anual. Concretamente para los gestores de instalaciones de tratamiento, deberán aportar la información recogida en el anexo XII del citado Real Decreto. 

OPERADORES DE CENTROS AUTORIZADOS DE TRATAMIENTO DE VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL (VFU)

En cumplimiento de lo establecido en el Real Decreto 265/2021, de 13 de abril, sobre los vehículos al final de su vida útil y por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, en la Ley 7/2022, la memoria anual de estos centros debe presentarse igualmente antes del 1 de marzo, y su contenido se puede descargar en el siguiente enlace:

INSTRUCCIONES PARA  CUMPLIMENTAR MEMORIA VFU

ARCHIVO EXCEL PARA LA MEMORIA ANUAL VFU

En caso de que la instalación autorizada gestione únicamente VFU (160104*), dará cumplimiento a la obligación de presentación de la memoria anual con la presentación de este archivo.

En caso de que la instalación gestione otros residuos, deberá presentar también las memorias que correspondan conforme al apartado anterior.

Además de realizar la presentación de las memorias por el registro electrónico, los archivos (hojas de cálculo) deben remitirse a la dirección:

memoriaresiduos.transicionecologica@gobiernodecanarias.org

 

PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS

La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en su artículo 65, establece que antes del 1 de marzo del año posterior respecto al cual se hayan recogido los datos, los productores de residuos peligrosos, enviarán una memoria resumen de la información

contenida en el archivo cronológico a la comunidad autónoma.

Mediante el apartado 2.A del "ACUERDO DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE RESIDUOS RELATIVO A LA OBLIGACIÓN DE REMISIÓN DE MEMORIA ANUAL DE LOS PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS ESTABLECIDA EN LA LEY 7/2022, DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR.", se establece la potestad de eximir de la presentación de las memorias resumen a los productores de aquellas comunidades autónomas que utilicen el procedimiento albergado en el MITECO para los traslados de residuos interterritoriales e intraterritoriales. En el caso de Canarias, se cumple la anterior premisa, por lo que la información que deben aportar los productores ya estará comprobada (a través de las validaciones informáticas en los procedimientos de traslado en e-SIR) y se considera cumplido con el artículo 65.3 de la citada ley. En base a lo anterior, no será exigible la presentación de memoria resumen anual para productores de residuos peligrosos inscritos en Canarias.

TRANSPORTISTAS, AGENTES Y NEGOCIANTES DE RESIDUOS PELIGROSOS

Puesto que no existe ningún procedimiento específico para ello, la presentación de la documentación en formato electrónico, esto es en fichero Excel, debe realizarse a través del Registro General, exponiendo la presentación del resumen anual del archivo cronológico, y con identificación de nombre/razón social, CIF y NIMA asignado y dirigiendo la solicitud al Servicio de Residuos de la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente.

El resumen anual del archivo cronológico se remitirá indicando claramente la actividad (transporte, agente o negociante) y debe contener al menos, para cada código LER: origen, destino y cantidad total para dicho LER. El origen y destino del residuos debe identificarse con la razón social y NIMA correspondiente.

CASO ESPECÍFICO: NEGOCIANTES DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

Deben aportar a las comunidades autónomas en formato electrónico la memoria anual prevista en el artículo 37.8 con el contenido previsto en el anexo XVIII apartados b y c a partir de los certificados de los gestores, incluyendo información sobre los RAEE tratados en otro Estado miembro.

Los NEGOCIANTES QUE ENVÍAN RESIDUOS A OTRO ESTADO PARA SU TRATAMIENTO enviarán al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en formato electrónico, un informe sobre las cantidades de RAEE tratados en otro Estado miembro o fuera de la Unión Europea, siguiendo el formato de las columnas de RAEE tratados en otro Estado miembro y fuera de la UE, de las tablas 1 y 2 del anexo XII, cuando el negociante sea el operador del traslado.