Aparatos eléctricos y electrónicos

Normativamente se establecen medidas de prevención desde la fase de diseño y fabricación de los aparatos eléctricos o electrónicos tendentes sobre todo a limitar la inclusión en ellos de sustancias peligrosas. Además se determina cómo gestionar los aparatos eléctricos o electrónicos para minimizar la afección ambiental de este tipo de residuos con especial consideración de los procedentes de hogares particulares, debido a su porcentaje mayoritario en el cómputo total de residuos de estos aparatos.

En primer lugar, se establece que los últimos poseedores podrán devolver los aparatos, sin coste, a los distribuidores o a las entidades locales que recibiAparatos eléctricos y electrónicosrán temporalmente los procedentes de hogares particulares y, previo acuerdo voluntario, los de uso profesional. Posteriormente, los productores deberán hacerse cargo de ellos y proceder a su correcta gestión. Si éstos no realizan por sí mismos dicha gestión, deberán entregarlos a gestores autorizados o participar en sistemas integrados de gestión en los que pueden intervenir los distintos agentes económicos.

   

El marcado e identificación de los aparatos eléctricos y electrónicos que se pongan en el mercado es obligatorio para facilitar su extracción de los aparatos que las contienen.

 

Los sistemas integrados de gestión autorizados hasta ahora son:

European Recycling Platform
ERP
Fundación Eco-Raee's
ECOLUM
ECOFIMATICA
ECOTIC
RECICLA
Tragamóvil
TRAGAMOVIL
ECOASIMELEC
AMBILAMP
AMBILAMP
ECOLEC
ECOLEC

REINICIA

Logo Reinicia-centro pagina.5x5

 

 

 

 



Desplegar Recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Canarias por los Sistemas Integrados de Gestión (2006-2014)