INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Geoparques

El 17 de noviembre de 2015, la Conferencia General de Estados Miembros de la UNESCO aprobó el Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y de los Geoparques, ratificando así la creación de la nueva figura de "Geoparques Globales de la UNESCO". Con esta declaración se expresa el reconocimiento gubernamental de la importancia de los recursos y paisajes geológicos como instrumentos para promover el desarrollo sostenible de las regiones donde se ubican.

Los geoparques son territorios ricos en diversidad geológica, con unos límites claramente definidos y una superficie suficiente para generar su propio desarrollo económico. Los valores geológicos de cada geoparque deben servir como instrumentos para asegurar un desarrollo sostenido basado en el geoturismo y promover la educación en aspectos geológicos y medioambientales. Aunque no se trate de una figura de protección geológica, a través de ellos se puede contribuir a la protección del patrimonio geológico amenazado.

La Red Mundial de Geoparques cuenta actualmente con 120 parques miembros, repartidos en 33 países.

logo_european-geoparks web-ceg-unesco-geo-1024x355 logo

Más información