OLITORA (ORDENAMIENTO Y DINÁMICA DE LA FRANJA COSTERA) es un proyecto de cooperación entre Madeira y Canarias, cuyo principal objetivo es desarrollar e implantar un modelo de ordenación territorial en la franja litoral de los territorios de la Macaronesia que regule el régimen de usos y favorezca la explotación sostenible de los recursos marinos litorales. El modelo deberá potenciar, además, la conservación de los espacios que lo requieran y promover la investigación científica de los ecosistemas implicados. Para conseguir estos objetivos se estudiaron las características naturales, sociales y económicas actuales o potenciales de las franjas litorales y se redactarán planes de ordenación, de acuerdo con la normativa vigente en cada archipiélago.
El medio litoral de las islas macaronésicas se encuentra sometido a una fuerte presión antrópica derivada de las actividades turísticas que se concentran en esta estrecha franja. Estos espacios presentan en ocasiones, la particularidad de albergar una alta calidad ambiental que suele ir unida a una elevada fragilidad de sus ecosistemas o de las condiciones físicas que configuran estos ambientes. Este hecho ha provocado, incluso, la alteración o destrucción de enclaves de gran valor, desencadenando una considerable pérdida para el patrimonio ambiental de las islas de la Región. El proyecto constituye una importante aportación para lograr el desarrollo sostenible de las zonas litorales,contribuyendo a la creación de visiones comunes en cuanto a la gestión, planificación y explotación de sus recursos en los distintos archipiélagos macaronésicos.
En Canarias, se concentra en cuatro actuaciones de ordenación del litoral sobre otras tantas áreas que responden a las características generales del proyecto comunitario y que se realizarán en las islas de Gran Canaria,Tenerife, La Gomera y El Hierro.
Las áreas elegidas son zonas con un incipiente turismo y con grandes valores ecológicos, situadas muy próximas a espacios naturales protegidos que podrían verse afectados si no se ordenan adecuadamente. Para cada una de ellas se han realizando estudios previos de sus franjas litorales que se concretan en planes de ordenación con propuestas de intervención aplicables, también, a otras zonas de características similares, situadas en los archipiélagos macaronésicos.
- Planes de ordenación – Se realizan en los siguientes ámbitos:
-

En Madeira, tras los estudios previos realizados en sus franjas litorales, han localizado las zonas con mayor depósito de sedimentos que se encuentran fundamentalmente en la costa sur de la isla de Madeira y que son los siguientes:
- Ponta da Cruz – Pontinha – Funchal
- Cabo Girão – Serrado do Mar – Câmara de Lobos
- Ribeira Brava – Fajã dos Padres – Campanario
- Lugar de Baixo – Tabua - Ponta do Sol – Ribeira Bra-va
- Banda d’Além – Madalena do Mar – Anjos - Pontado Sol
- Calheta - Ribeira Funda
- Paul do Mar – Jardim do Mar