Programa de Conservación de los Invertebrados Amenazados

  Programa de Conservación de los Invertebrados Amenazados

La elaboración de la lista roja de especies canarias ha constituido una herramienta clave para la toma de decisiones de gestión y conservación. Ello ha constituido el primer paso de un largo camino por recorrer, que ha comenzado con el cierre al acceso público de determinadas cavidades volcánicas que son de gran interés para los invertebrados cavernícolas.

Por otra parte, recientemente se ha presentado a la Comisión Europea el proyecto "Conservación de Quirópteros e Invertebrados en Cavidades Volcánicas", que ha recibido apoyo financiero de los Fondos Life.

Observaciones: De las 6.700 especies de invertebrados terrestres de Canarias, más del 45% son endémicas. Paradójicamente, este grupo que presenta una gran riqueza de especies exclusivas y es uno de los pilares fundamentales de la biodiversidad de Canarias, es a su vez uno de los menos conocidos.

Con la futura inclusión en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Canarias, se les otorgará un marco de conservación y protección más amplio.

SEDE ELECTRÓNICA

acceder