Guía de Subvenciones

Esta página que les presentamos tiene como objetivo facilitar al colectivo artesanal el acceso a las subvenciones de la Administración Pública. Para ello se han llevado a cabo dos actuaciones:

  • A- Recopilación de todas aquellas convocatorias de subvenciones nacionales, auto-nómicas, insulares y locales que puedan ser de interés para el sector.
  • B- Elaboración de unas guías para facilitar la presentación de solicitudes.

Además se ha incluido una ficha sobre los premios y concursos más destacados.

 

Subvenciones:

Subvenciones para mantener, reactivar e impulsar la Actividad Artesanal en Canarias (formato PDF, 263 Kb.).

Procedimiento telemático en sede: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/8208

Fichas informativas de subvenciones a las que se puede acoger el sector artesano en el ámbito nacional, canario, insular y, en ocasiones, municipal.

Fichas informativas de subvenciones (formato PDF, 370 Kb. - Adobe Reader )

Las convocatorias de subvenciones suelen ser anuales. Por ello, la mayor parte de las subven-ciones que aquí se recogen ya están fuera de plazo para ser solicitadas. No obstante, el interés radica en conocer qué actividades se subvencionan y qué requisitos se exigen. En caso de tener interés por alguna convocatoria en particular, pueden dirigirse al Organismo convocante para recabar información actualizada.

 

Premios y concursos:

Un listado de premios y concursos convocados en ámbitos diferentes, desde el internacional al local, en los que puede participar el sector.

Listado de premios y concursos (formato DOC, 67 Kb.)

 

Modelo de memoria Artesanía:

Documento guía para la elaboración solicitudes de subvenciones (formato DOC, 170 Kb.). El documento consta de tres partes: un modelo de memoria adaptado a la convocatoria de subvenciones para la mejora de la comercialización de productos artesanos, el mismo modelo utilizado en la elaboración de una memoria ficticia, a tipo de ejemplo, para ayudar a su cumplimentación y una memoria justificativa, que es la que el interesado debe presentar al órgano que concede la subvención una vez realizada la actividad objeto de subvención.

 

Modelo de memoria general:

Es un modelo de memoria muy general (formato DOC, 56 Kb.), que puede servir de base para la elaboración de memorias a presentar a cualquier convocatoria de subvenciones, y que el interesado deberá adaptar a dichas convocatorias. Es simplemente orientativa.

A través del correo corporativo pueden hacernos llegar sus dudas y sugerencias sobre éste u otros asuntos.