INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Información institucional e histórica del SCE

El artículo 40 de la Constitución española establece que los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo.

También el artículo 37, del Estatuto de Autonomía de Canarias establece entre sus principios rectores, el de una política económica y fiscal destinada a un crecimiento estable y, de forma prioritaria, a la consecución del pleno empleo y la redistribución equitativa de la renta y la riqueza entre los ciudadanos y ciudadanas de Canarias conforme a los criterios de justicia social.

El Instituto Canario de Formación y Empleo, más conocido como ICFEM. era un organismo autónomo que se creó por la Ley 7/1992, de 25 de noviembre, para facilitar la ejecución de las funciones de intermediación en el mercado de trabajo y de orientación profesional, así como las políticas de empleo y de formación profesional ocupacional.

La experiencia acumulada y la ampliación de las atribuciones en materia de empleo que progresivamente se fueron transfiriendo desde la Administración del Estado, hizo necesaria una mejor distribución de las competencias traspasadas, potenciando la participación de los agentes económicos y sociales y de las administraciones públicas insulares y municipales radicadas en Canarias en la toma de decisiones relevantes en materia de empleo. Para ello se crea el Servicio Canario de Empleo por Ley 12/2003, de 4 de abril, organismo autónomo que vino a sustituir al antiguo ICFEM.

Al año siguiente el Decreto 118/2004, 29 julio, aprueba la estructura orgánica y de funcionamiento del Servicio Canario de Empleo - SCE; recientemente el Decreto 34/2023, de 23 de marzo, modifica parcialmente su estructura orgánica y de funcionamiento, entre otros, se modifica el artículo 3 relativo a los órganos ejecutivos, cambiando la denominación de la Subdirección de Promoción de la Economía Social por la de Subdirección de Economía Social y Emprendimiento y añadiendo la Subdirección de Intermediación Laboral y Coordinación de Oficinas de Empleo.

Por último, el Decreto 123/2023, de 17 de julio, por el que se determina la estructura orgánica y las sedes de las Consejerías del Gobierno de Canarias, adscribe a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, la Dirección General de Cualificaciones Profesionales, que absorbe al Instituto Canario de Cualificaciones profesionales, por lo que deja de depender del SCE.

 

Formato: html/odt/pdf

Responsable: Secretaría General del SCE

Fecha de Actualización: 16/10/2023

Periodicidad: Cada vez que se actualice la normativa.

 

Desplegar Documentos de Información institucional e histórica del Servicio Canario de Empleo


Ir a Temas