Accede al trámite directo en la Sede Electrónica

Acceder

Programa de Empleo para la Transición Ecológica (PETE)

 


PROGRAMA DE EMPLEO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA (PETE)

Programa destinado al desarrollo de proyectos generadores de empleo, en colaboración con los Cabildos Insulares, en materia de lucha contra el cambio climático y la transición ecológica justa.

 

1. OBJETO: 

Desarrollar proyectos generadores de empleo en colaboración con los Cabildos Insulares de la Comunidad Autónoma de Canarias, en los que se incorporen planes en materia de lucha contra el cambio climático y la transición ecológica justa, que comporten la contratación de personas trabajadoras desempleadas de acuerdo a los requisitos establecidos en la normativa reguladora del programa.

En estos proyectos generadores de empleo las personas contratadas adquirirán una experiencia profesional retribuida, ejecutando obras y servicios de interés general y social, que sean competencia de tales Administraciones y que tengan que ver con la lucha contra el cambio climático y la transición ecológica justa.

 

2. BENEFICIARIOS:

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones objeto de esta convocatoria los Cabildos Insulares del archipiélago y/o las entidades dependientes o vinculadas a los mismas, que contraten personas trabajadoras desempleadas para la realización de obras o la prestación de servicios calificados de interés general y social, por un periodo de tiempo no superior a nueve (9) meses (Convocatoria 2021).

Las citadas entidades han de gozar de capacidad técnica y de gestión suficientes para la ejecución del correspondiente proyecto y cumplir con los demás requisitos establecidos, con carácter general, por la Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de 26 de octubre de 1998. 

 

3. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN:

En régimen de concurrencia competitiva.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN acceda a enlaces de interés y normativa relacionada, donde encontrará toda la información referida al programa: beneficiarios, requisitos, cuantía, criterios de valoración y baremación, medios y plazos de presentación, documentación a presentar, normativa reguladora...

 

Esta información es orientativa y en todo caso se estará a lo dispuesto en la normativa reguladora del programa y su convocatoria respectiva.