LIFE GARACHICO. La adaptación costera al cambio climático en la Macaronesia

Life Garachico pegLIFE-01.peq

OBJETIVOS PROPUESTOS

Estrategias y adaptación

El proyecto LIFE Garachico consiste en la creación e implementación de un marco estratégico flexible que permita aumentar el conocimiento ciudadano y su umbral de aceptación sobre riesgo de inundaciones, mediante la implementación de medidas duras y blandas.

La caracterización holística del riesgo y la introducción en la gestión de inundación costera de los niveles de riesgo aceptable que la población y la administración están dispuestas a asumir, forman parte del camino para conseguir los objetivos de este proyecto.

El marco estratégico desarrollado se aplicará en una primera fase en la localización piloto de Garachico y se comprobará su eficacia en otras localizaciones, (Puerto de la Cruz y Praia da Vitória), con características económicas, geográficas y ambientales diferentes.

Azores, Canarias, Cabo Verde, Madeira y las islas Salvajes. Poner el foco de acción en la Macaronesia servirá como demostración de la efectividad de los resultados, lo que aumentará la posibilidad de ser replicado y transferido a otras regiones europeas.

 

Primeros pasos

El proyecto se apoyará en la Estrategia Europea para Adaptación al cambio climático (COM/2013/216) mediante la gestión costera, la protección del sector turístico en zonas insulares y la adaptación de la planificación urbana.

Adicionalmente, se promoverá la adaptación de ciudades al cambio climático, una evaluación multisectorial de riesgo que salve la brecha de conocimiento entre ciencia, política y empresa, que empuje el fomento de “infraestructuras resilientes” y la inversión resiliente, orientando el trabajo también a crear productos financieros y seguros como medidas de reducción de riesgo.

 Objetivos

Desplegar O1. Estandarizar procedimientos de análisis de riesgo de inundación costera por Cambio Climático en zonas urbanas en un Marco Estratégico de Adaptación Flexible. Acciones A1, A2, A3, A4+ D1

Desplegar O2.Proporcionar herramientas para determinar los niveles de riesgo aceptable de las comunidades urbanas → A4 + A1, A2, A3 + C2 + D1

Desplegar O3. Implementar en Garachico y replicar en Praia da Vitória y Puerto de la Cruz medidas de adaptación que, junto con sistemas de alerta temprana, reduzcan el riesgo → C1, C2, C3 + D1

Desplegar O4. Desarrollar recomendaciones técnicas y herramientas de gestión en un Marco Estratégico de Adaptación Flexible para reducir el riesgo de inundación y para su implantación en Macaronesia → C4 + D1 + E1, E2

Desplegar O5. Desarrollar nuevas políticas de gestión y productos de mercado en conjunto con los diversos agentes de interés para gestionar el riesgo remanente y aumentar la empleabilidad → C5 + D2, D3 y D4 + E2, E3, E4

Desplegar O6. Promover la implementación del Marco Estratégico de Adaptación Flexible en otras áreas urbanas costeras vulnerables de la UE → C6 + E2 + D3, D4 + E1, E2