Himno

El 30 de mayo de cada año, los canarios, celebramos el Día de Canarias en recuerdo de la fecha de constitución del primer parlamento autonómico, en 1983.

La Ley 20/2003, de 28 de abril, del Himno de Canarias, establece en su artículo 1 como himno de Canarias la melodía correspondiente al Arrorró, de la obra Cantos Canarios de Teobaldo Power y Lugo-Viña.

El Decreto 95/2003, de 21 de mayo, por el que se regulan los usos del himno de Canarias, establece en su artículo 1 que:

"El himno de Canarias deberá ser interpretado en los actos oficiales de carácter público y especial significación organizados por la Comunidad Autónoma y las Entidades locales canarias:

  1. Cuando asistan el Presidente del Gobierno de Canarias, el Presidente del Parlamento de Canarias o el Vicepresidente del Gobierno de Canarias.

  2. Los actos de homenaje a la bandera de Canarias.

  3. Los actos oficiales que conmemoren fiestas locales.

  4. Los actos culturales, científicos y deportivos o de cualquier otra naturaleza a los que asista una representación oficial de la Comunidad Autónoma de Canarias o que se autoricen por la Presidencia del Gobierno, a propuesta de las instituciones autonómicas o de las entidades locales, por entender que son de especial significación".

Letra del Himno

Soy la sombra de un almendro,
soy volcán, salitre y lava.
Repartido en siete peñas
late el pulso de mi alma.
Soy la historia y el futuro,
corazón que alumbra el alba
de unas islas que amanecen
navegando la esperanza.
Luchadoras en nobleza
bregan el terrero limpio
de la libertad.
Ésta es la tierra amada:
mis Islas Canarias.
Como un solo ser
juntas soñarán
un rumor de paz
sobre el ancho mar.

 

Partitura del himno

Partitura del Himno de Canarias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Partitura del himno de Canarias (formato PDF, 24 Kb. - Necesitará Adobe Reader para ver el documento)

 

 

Archivos de audio

NOTA: Para reproducir estos archivos de audio necesitará un ordenador con capacidades multimedia (tarjeta de sonido, altavoces, etc.) y un programa reproductor de audio compatible con los formatos MP3, Ogg, WMA o MIDI. Algunos de los más populares son Windows Media Player, Real Media Player o iTunes.

Normativa