Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER).
ElPrograma de Desarrollo Rural (PDR) de Canarias para la etapa 2007-2013 responde a las disposiciones del Reglamento (CE) nº 1698/2005 de 20 de septiembre de 2005 relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
La misión fijada para el FEADER se centra en la promoción de un desarrollo rural sostenible en toda la Comunidad como complemento de las políticas de apoyo al mercado y a los ingresos aplicadas en el marco de la política agrícola común, la política de cohesión y la política pesquera común. La ayuda al desarrollo rural a través del FEADER debe contribuir a la consecución de los siguientes objetivos:
a) Aumentar la competitividad de la agricultura y la silvicultura mediante la ayuda a la reestructuración, el desarrollo y la innovación.
b) Mejorar el medio ambiente y el medio rural mediante la gestión de tierras.
c)Mejorar la calidad de vida en las zonas rurales y fomentar la diversificación de la actividad económica.
El marco estratégico en el que se inserta el Programa de Desarrollo Rural de Canarias queda determinado:
- A nivel comunitario, por las Directrices Estratégicas Comunitarias de Desarrollo Rural, el Reglamento (CE) 1698/2005 relativo a la ayuda del FEADER al desarrollo rural y su Reglamento de aplicación, que configuran el fundamento último de la formulación estratégica.
- A nivel nacional, el principal referente de la programación regional es el Plan Estratégico Nacional de Desarrollo Rural (PENDR) y el Marco Nacional de Desarrollo Rural.
El PDR de Canarias 2007-2013, es el principal instrumento de dinamización del medio rural con el que cuenta la región, constituyendo por tanto un elemento clave en el ámbito de la Política de Desarrollo Rural.
La determinación de los objetivos finales e intermedios del mismo se realiza de acuerdo con las Directrices Comunitarias y nacionales que señalan con claridad los ámbitos concretos sobre los que deben situarse las actuaciones; así como, en función de las características y principales necesidades de la situación regional.
De este modo, la estrategia canaria se centra en la consecución de los cuatro objetivos finales que se muestran a continuación:
-Mejorar la competitividad del complejo agroalimentario y forestal.
-Mejorar el entorno natural y medioambiental de las zonas rurales canarias.
-Aumentar el atractivo socioeconómico de las zonas rurales.
-Fomentar la gobernanza en las zonas rurales.
Para alcanzar los objetivos finales planteados por el PDR de Canarias, se plantean los siguientes objetivos intermediarios:
- Fomentar el conocimiento y mejorar el capital humano.
- Reestructurar y desarrollar el potencial físico, fomentando la innovación.
- Fomentar la calidad de la producción y de los productos agrícolas.
- Fomentar el uso sostenible de las tierras agrícolas y forestales.
- Mejorar el estado de conservación del patrimonio natural y fomentar su valorización.
- Fomentar la diversificación de la economía rural.
- Mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, fomentando su atractivo.
La Estrategia de Canarias definida a través de los distintos objetivos planteados, se materializa en un conjunto particularmente limitado de medidas y actuaciones, que se distribuyen en los siguientes ejes del programa:
Eje 1: Mejora de la competitividad del sector agrícola y silvícola.
Eje 2: Mejora del medio ambiente y el medio rural.
Eje 3: Calidad de vida en zonas rurales y diversificación de la economía rural.
Eje 4: Aplicación de la metodología LEADER.
Eje 5: Asistencia Técnica.
El coste total programado asciende a 330,7 millones de euros, de los que la UE, a través del FEADER, aporta 153,3 millones.
EJES | CONTRIBUCIÓN PÚBLICA | ||||
CONTRIBUCIÓN PUBLICA TOTAL | CONTRIBUCIÓN COMUNITARIA | CONTRIBUCIÓN NACIONAL | |||
TOTAL | A.G.E. | ADMINISTRACIÓN REGIONAL | |||
Eje 1 | 209.323.127 | 72.907.245 | 136.415.882 | 54.639.436 | 81.776.446 |
Eje 2 | 61.912.453 | 46.434.340 | 15.478.113 | 7.739.057 | 7.739.056 |
Eje 3 | 37.214.640 | 16.746.588 | 20.468.052 | 10.234.026 | 10.234.026 |
Eje 4* | 18.233.079 | 15.498.117 | 2.734.962 | 1.367.481 | 1.367.481 |
Asistencia Técnica | 3.987.951 | 1.694.879 | 2.293.072 | 300.000 | 1.993.072 |
TOTAL | 330.671.250 | 153.281.169 | 177.390.081 | 74.280.000 | 103.110.081 |
Más información en: http://www.gobcan.es/agricultura/