Casi dos millones de accidentes tienen lugar anualmente en el hogar.
Aunque nuestro hogar pueda parecer el lugar más seguro, en la casa, existen ciertas precauciones que deben conocer todos los miembros de la familia. Caídas, quemaduras, descargas eléctricas, inhalaciones nocivas, son algunos ejemplos de los peligros a los que nos exponemos.
Para prevenir este tipo de accidentes, es necesario tomar una actitud prudente en nuestra vida cotidiana, para lo cual es imprescindible conocer los riesgos a los que nos podemos enfrentar en las distintas zonas de la casa.
Recordemos que para prevenir podemos tomar medidas de precaución activas y pasivas: Por ejemplo: si tenemos una piscina en casa, la prevención activa sería enseñar al niño a nadar: La medida pasiva sería poner una reja en torno a la piscina.
A continuación daremos unos pocos consejos de cara a la prevención de los accidentes en el hogar.