Enlaces de interés cambio climático
Cambio Climático en el Gobierno de Canarias
Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO)
- Sección de Cambio Climático del portal del MITECO.
- Registro Nacional de Derechos de Emisión de Gases de Emisión (RENADE).
- Proyectos Clima del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) Reducción de emisiones (GEI).
- Mecanismos de flexibilidad y sumideros
- Comercio de Derecho de Emisión
- Información general registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción CO2
- Impactos, vulnerabilidad y adaptación
EU. Climate Action
-
Acceso a la seción Web sobre Adaptación al Cambio Climático de la Comisión Europea.
-
Las tendencias en las emisiones de gases de efecto invernadero (CMNUCC)
-
Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (ETS). Visor de datos (Las explicaciones detalladas están disponibles a partir de las 'preguntas frecuentes').
-
Centro Temático Europeo para la Contaminación del Aire y Mitigación del Cambio Climático
- Portal Eionet Impactos, vulnerabilidad y adaptación del cambio climático (ETC/CCA)
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
- Calculadora de Huella climática
- Clima Neutro Ahora.
- Climate. Get the Big Picture. Guía interactiva con ayudas visuales y guías con hipervínculos a la amplia información sobre cambio climático en el sitio web de la CMNUCC.
- Web oficial de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (CMNUCC)
- Gases de Efecto Invernadero (GEI) Los inventarios nacionales presentados 2021(UNFCCC)
- Centro de Distribución de Datos del IPCC
- Web de la secretaría de la Convención sobre el Cambio Climático
- Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).Enlace al portal de este organismo internacional.
- Organización Meteorológica MundialWorld Meteorological Organization (WMO)
- El Sistema Mundial de Observación del Clima (GCOS).Variables climáticas esenciales
- OMM para jóvenes
- United Nations Environment Programme. Climate Change
- Secretaría de Ozono, Secretaría del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y del Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono.
- Programa Mundial de Investigaciones Climáticas
- Marco Mundial para los Servicios Climáticos. (GFCS). Iniciativa liderada por la ONU encabezada por la OMM
- Convenio de Contaminación Atmosférica Transfronteriza a Larga Distancia (CLRTAP)