Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
8 páginas.
Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 205.25 Kb.
BOC-A-2024-261-4481.
Firma electrónica
- Descargar
Examinado el expediente tramitado por la Secretaría General Técnica para la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento para el periodo 2024-2026.
Vista la propuesta formulada por el Viceconsejero de Infraestructuras de inclusión del proyecto de inversión 247G0160 denominado Subvención al Ayuntamiento de Mogán para el edificio de aparcamientos en la Avenida Constitución, de la Directora General de Infraestructura Viaria de modificación del objeto, así como la dotación del proyecto de inversión 247G0103 denominado Actuaciones y Mejoras Seguridad carreteras en La Palma, que se incrementa en 1.750.000,00 euros, y de la Directora General de Transportes y Movilidad, relativa tanto a la inclusión en dicho Plan de los proyectos de inversión 247G0009 denominado Mejora de la Accesibilidad de los Centros Generadores de Movilidad y de las Infraest. Transporte, y 247G0032 denominado Infraestructuras para promover el transporte Intermodal, así como la modificación de la dotación del proyecto de inversión 207G0123 denominado Subvenciones Planes de Movilidad Urbana Sostenible que se incrementa en 233.085,14 euros, y de la línea de actuación 114G0416 denominada Compensación al Transporte Marítimo Interinsular de Residentes de Canarias que se incrementa en 16.345.829,01 euros.
Teniendo en cuenta que con carácter previo al otorgamiento de subvenciones con cargo a dichos proyectos de inversión y línea de actuación, es necesaria la inclusión de la modificación en el vigente Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería, se constatan los siguientes
I. ANTECEDENTES
Primero.- Mediante Orden de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad n.º 100, de 3 de junio de 2024, se aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento para el periodo 2024-2026 (BOC n.º 115, de 13.6.2024).
Segundo.- En la Secretaría General Técnica se han recibido propuestas del Viceconsejero de Infraestructuras, y de las Directoras Generales de Infraestructura Viaria y de Transportes y Movilidad, de modificación del Plan Estratégico en vigor, para la inclusión de un proyecto de inversión por parte de la Viceconsejería de Infraestructuras y dos por parte de la Dirección General de Transportes y Movilidad, así como la modificación del importe de un proyecto de inversión de la Dirección General de Infraestructura Viaria y otro de la Dirección General de Transportes y Movilidad, así como la modificación del importe de una línea de actuación de la misma Dirección General de Transportes y Movilidad.
Tercero.- En fecha 26 de noviembre de 2024, se emite informe por el Director General de Planificación y Presupuesto, en cuya conclusión se establece lo siguiente:
Visto lo anterior, esta Dirección General informa favorablemente todas las líneas descritas en este informe, previstas en el borrador de Orden de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones departamental, a excepción de la línea denominada “Compensación al Transporte Marítimo Interinsular de Residentes en Canarias“, que no dispone de crédito adecuado y suficiente posicionado en la anualidad. El informe positivo relativo a esta línea se adquirirá en el momento en que la partida se dote por el importe que se pretende modificar.
Cuarto.- En fecha 16 de diciembre de 2024 ha sido dotada la línea denominada Compensación al Transporte Marítimo Interinsular de Residentes en Canarias.
A los anteriores antecedentes les resultan de aplicación las siguientes
II. CONSIDERACIONES JURÍDICAS
Primera.- La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece en su artículo 8.1, de carácter básico, que los órganos de las Administraciones Públicas o cualesquiera entes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un plan estratégico de subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
Segunda.- El Decreto 36/2009, de 31 de marzo, modificado por el Decreto 5/2015, de 30 de enero, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, contempla en sus artículos 6, 7 y 8 el procedimiento, alcance, vigencia, contenido y seguimiento de los planes estratégicos de subvenciones.
Tercera.- De conformidad con el apartado 1 del artículo 6 del precitado Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, se aprobará un plan estratégico de subvenciones para cada Departamento, que abarcará las subvenciones tanto de sus órganos como de los organismos y demás entes públicos a él vinculados.
Cuarta.- Según el apartado 4 del artículo 6 del ya mencionado Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, los planes estratégicos contendrán previsiones para un periodo de vigencia de tres años, salvo que por la especial naturaleza del sector afectado sea conveniente establecer un plan estratégico de duración diferente.
Quinta.- La aprobación del Plan corresponde al titular del Departamento y requerirá informe previo de la Dirección General competente en materia de presupuestos, de acuerdo con el apartado 5 del citado artículo 6.
Sexta.- El plan estratégico tendrá el contenido señalado en el artículo 7.1 del citado Decreto 36/2009.
Séptima.- La Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, dispone en el artículo 31.1.a), en relación con el artículo 16.1, que los planes estratégicos de subvenciones deben ser publicados en el Boletín Oficial de Canarias y en el Portal de Transparencia.
En el ejercicio de la competencia que tengo atribuida, vistas las propuestas formuladas para la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2024-2026 y visto el informe de la Dirección General de Planificación y Presupuesto de fecha 26 de noviembre de 2024,
RESUELVO:
Primero.- Modificar la Orden de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad n.º 100, de 3 de junio de 2024, por la que se aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento para el periodo 2024-2026 (BOC n.º 115, de 13.6.2024), manteniendo la vigencia de las líneas y proyectos de inversión incluidas en dicha Orden, e incluyendo los proyectos de inversión denominados “Subvención al Ayuntamiento de Mogán para el edificio de aparcamientos en la Avenida Constitución”, “Mejora de la Accesibilidad de los Centros Generadores de Movilidad y de las Infraest. Transporte”, e “Infraestructuras para promover el transporte Intermodal”, modificándose el objeto y el importe del proyecto de inversión denominado “Actuaciones y Mejoras Seguridad carreteras en La Palma” que se incrementa en 1.750.000,00 euros, así como el importe del proyecto de inversión “Subvenciones Planes de Movilidad Urbana Sostenible” que se incrementa en 233.085,14 euros, y de la línea de actuación “Compensación al Transporte Marítimo Interinsular de Residentes de Canarias” que se incrementa en 16.345.829,01 euros, y cuyos detalles se recogen en el anexo a la presente Orden.
Segundo.- Publicar la presente Orden en el Boletín Oficial de Canarias y en el Portal de Transparencia.
Santa Cruz de Tenerife, a 17 de diciembre de 2024.
EL CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS,
VIVIENDA Y MOVILIDAD,
Pablo Rodríguez Valido.
ANEXO
MODIFICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DE LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y MOVILIDAD PARA EL PERIODO 2024-2026.
VICECONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS
1.- PROYECTO DE INVERSIÓN: SUBVENCIÓN AL AYUNTAMIENTO DE MOGÁN PARA EL EDIFICIO DE APARCAMIENTOS EN AVENIDA CONSTITUCIÓN.
Área de competencia afectada y sectores a los que se dirigen: Ayuntamiento de Mogán.
Objetivos y efectos: incrementar el número de plazas de aparcamiento de una región con una importante tasa turística que necesita adaptar sus infraestructuras al crecimiento de la misma en general y del sector turístico en particular que circula con su vehículo.
Objetivo estratégico: OE3. Garantizar la calidad de los servicios e infraestructuras públicas para todos los ciudadanos, con el objetivo de impulsar la movilidad interior, fortalecer la cohesión social, económica y territorial y promover el acceso universal a la vivienda.
Procedimiento de concesión: directo.
Plaza de convocatoria: 2024 (única).
Plazo de vigencia: 2024.
Plazo de consecución: 2024-2025.
Coste de realización: 400.000,00 euros.
Fuente de financiación: Comunidad Autónoma de Canarias.
Aplicación presupuestaria: 11.08.451D.750.04 P.I.: 247G0160 Subvención al Ayuntamiento de Mogán para el Edificio de Aparcamientos en la Avenida Constitución.
DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIARIA
1.- PROYECTO DE INVERSIÓN: ACTUACIONES Y MEJORAS SEGURIDAD CARRETERAS. CABILDO DE LA PALMA.
Área de competencia afectada: Infraestructura Viaria.
Sector al que se dirige: Cabildos Insulares y sus OO.AA.
Objetivos: recuperación de la carretera LP-213 “Puerto Naos-El Remo” y LP-215 “Tazacorte” Tramo: Cruce Urbano de La Laguna-Camino de la Cruz Chica (término municipal Los Llanos de Aridane), así como la Protección de Taludes y Construcción de falso Túnel en la carretera L-105 “Los Tilos”.
Procedimiento de concesión: concesión directa.
Unidad responsable: Servicio-04: Dirección General de Infraestructura Viaria. Sección-11: Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad.
Plazo para su consecución: anual.
Coste de realización: 3.500.000,00 euros.
Fuente de financiación: Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias, con cargo a la aplicación presupuestaria: 11.04.453A.7600400 P.I.247G0103 “Actuaciones y mejoras seguridad carreteras en La Palma”.
DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES
1.- PROYECTO DE INVERSIÓN: SUBVENCIONES PARA LA ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLES (PMUS).
Unidad responsable: Servicio de Transporte Intermodal.
Área de competencia afectada: Movilidad y Transportes.
Sectores a los que se dirigen: Ayuntamientos de Canarias.
Objetivos y efectos: los objetivos de este proyecto de inversión son:
• Implantar políticas de movilidad sostenible dentro de los municipios y concienciar a la población, para ello una vez elaborados los PMUS por los ayuntamientos, se ponen en marcha medidas de actuación.
• Fomentar el uso del transporte colectivo y de modos blandos de movilidad, facilitando la intermodalidad y mejorando la accesibilidad y la seguridad de los itinerarios peatonales, especialmente en el entorno de centros atractores de movilidad, incluyendo los centros educativos.
• Implementar medidas que mejoren la gestión de los servicios de transportes y la movilidad, tanto de personas como de mercancías, prestando atención no solo a los desplazamientos, sino a las infraestructuras y vehículos que, en su caso, los posibilitan.
Los efectos esperados son la priorización de la gestión y pacificación del trafico en los municipios, mediante una adecuada planificación dirigida al fomento de una movilidad sostenible en el ámbito de los municipios, implementando las medidas previstas en los planes de movilidad.
Plazo para su consecución: el plazo de vigencia de la medida abarca el periodo 2024-2026.
Coste de realización:
El coste esperado de la anualidad 2024 es de 3.283.085,14 euros.
El coste esperado de las anualidades 2025 y 2026 es de 3.050.000,00 cada una.
Fuente de financiación: fondos propios de la CAC y/o con cargo a proyectos cofinanciados con fondos FEDER.
Aplicación presupuestaria:
Anualidad 2024: 11.09.441D.7500400 P.I.: 207G0123.
Anualidades 2025 y 2026: 11.09.441D.7500400 P.I.: 207G0123 Fondo 7900029.
2.- PROYECTO DE INVERSIÓN: SUBVENCIONES PARA LA MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS CENTROS GENERADORES DE MOVILIDAD Y DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE.
Unidad responsable: Servicio de Transporte Intermodal.
Área de competencia afectada: Movilidad y Transportes.
Sectores a los que se dirigen: Ayuntamientos de Canarias.
Objetivos y efectos: los objetivos de este proyecto de inversión son:
- Garantizar la accesibilidad universal a los principales nodos de movilidad, como son los centros generadores de movilidad y las infraestructuras de transporte, a las personas con diversidad funcional, así como fomentar una movilidad inclusiva.
- Eliminar completamente las barreras de movilidad y de comunicación en el ciclo completo del viaje, facilitando información en tiempo real sobre las condiciones de accesibilidad de las infraestructuras y material móvil.
Plazo para su consecución: el plazo de vigencia de la medida abarca el periodo
2024-2026.
Fuente de financiación: fondos propios de la CAC.
Coste de realización: el coste esperado es de 390.223,86 euros en la anualidad 2024 y de 623.309,00 euros en las sucesivas.
Aplicación presupuestaria: 11.09.441D.7500400 P.I.:247G0009.
3.- PROYECTO DE INVERSIÓN: SUBVENCIONES PARA LA EJECUCIÓN, AMPLIACIÓN Y/ O MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS PARA PROMOVER EL TRANSPORTE INTERMODAL.
Unidad responsable: Servicio de Transporte Intermodal.
Área de competencia afectada: Transportes.
Sectores a los que se dirigen: Cabildos Insulares de Canarias.
Objetivos y efectos: los objetivos de este proyecto de inversión son:
- Fomentar la movilidad urbana multimodal sostenible, como parte de la transición hacia una economía con nivel cero de emisiones netas de carbono.
- Fomentar el uso del transporte colectivo y de modos blandos de movilidad, mejorando la accesibilidad y la seguridad de los nodos intermodales.
- Promover la eficiencia energética en las infraestructuras e instalaciones de transporte público.
- Desarrollar programas piloto para el estudio y puesta en marcha de medidas de gestión de la demanda en base a un sistema integrado de información y gestión del transporte público urbano e interurbano, mejorando así su conectividad con los demás modos de movilidad.
Plazo para su consecución: el plazo de vigencia de la medida abarca el periodo
2024-2026.
Fuente de financiación: Comunidad Autónoma de Canarias y/o con cargo a proyectos cofinanciados con fondos FEDER.
Coste de realización: el coste esperado es de 100.000,00 euros por cada anualidad, con la posibilidad de incrementarse ese importe mediante fondos europeos.
Aplicación presupuestaria: 11.09.441D.7600300 P.I.:247G0032 Fondo 7900029.
4.- LÍNEA DE ACTUACIÓN: COMPENSACIÓN AL TRANSPORTE MARÍTIMO INTERINSULAR DE RESIDENTES DE CANARIAS.
Área de competencia afectada: Transportes.
Sectores a los que se dirigen: a las navieras debidamente autorizadas para la prestación de servicios regulares de transporte marítimo interinsular e insular de viajeros, que hayan descontado en el precio del billete los porcentajes correspondientes a los viajeros residentes canarios. Las cantidades bonificadas han de ser reembolsadas trimestralmente a las navieras.
Objetivos y efectos: los objetivos de esta línea de actuación son:
- Ejecutar el Decreto 222/2000, de 4 de diciembre, que establece el régimen de bonificaciones al transporte marítimo interinsular e insular de viajeros residentes en Canarias.
- Reembolsar abonando a las empresas navieras debidamente autorizadas para la prestación de los servicios regulares de transporte marítimo interinsular e insular de pasajeros, con carácter trimestral las cantidades que hayan descontados en los billetes que adquieran sus clientes con derecho a la bonificación.
En cuanto a los efectos esperados de dicha actuación con los siguientes:
- Garantizar la movilidad interinsular de viajeros residentes en Canarias, bonificando el coste del transporte marítimo interinsular e insular de viajeros residentes en Canarias que hagan una de las rutas marítimas interinsulares existentes o líneas insulares.
Plazo para su consecución: el plazo de vigencia de la medida abarcará el periodo 2024-2026, no obstante la actuación se materializará en sucesivas convocatorias que recogerá cuatro trimestre a bonificar.
Coste de realización: el coste previsto para cuatro trimestres en 2024 será de 52.845.829,01 euros, y en las restantes anualidades el coste previsto para cuatro trimestres será de 36.500.000,00 euros.
Fuente de financiación: Comunidad Autónoma de Canarias.
Aplicación presupuestaria: 11.09.441E.470.01 L.A. 114G0416 Compensación al Transporte Marítimo Interinsular de Residentes de Canarias.
© Gobierno de Canarias