Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 261. Martes 31 de diciembre de 2024 - 4482

ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.

III. Otras Resoluciones - Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad

4482 ORDEN de 23 de diciembre de 2024, de modificación de la Orden de 3 de junio de 2024, por la que se aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento para el periodo 2024-2026, modificada mediante Orden de 17 de diciembre de 2024.

5 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat. Tamaño: 195.8 Kb.
BOC-A-2024-261-4482. Firma electrónica - Descargar

Examinado el expediente tramitado por la Secretaría General Técnica para la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento para el periodo 2024-2026.

Vista la propuesta formulada por el Viceconsejero de Infraestructuras de inclusión de los proyectos de inversión 247G0301: Proyecto de Urbanización calle perimetral Polideportivo y Colegio Andrés Orozco, y 247G0300: Aparcamiento 100% Desmontable Estación de Guaguas Corralejo, y de la Directora General de Infraestructura Viaria de inclusión del proyecto de inversión 247G0302 denominado Acondicionamiento y Obras Complementarias de la vía de unión entre la GM-1 (Las Rosas) y GM-22 (Laguna Grande).

Teniendo en cuenta que con carácter previo al otorgamiento de subvenciones con cargo a dichos proyectos de inversión y línea de actuación es necesaria la inclusión de la modificación en el vigente Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería, se constatan los siguientes

I. ANTECEDENTES

Primero.- Mediante Orden de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad n.º 100, de 30 de junio de 2024, se aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento para el periodo 2024-2026 (BOC n.º 115, de 13.6.2024).

Segundo.- Mediante Orden de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad n.º 333, de 17 de diciembre de 2024, se modificó el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento para el periodo 2024-2026.

Tercero.- En la Secretaría General Técnica se han recibido propuestas del Viceconsejero de Infraestructuras y de la Directora General de Infraestructura Viaria de modificación del Plan Estratégico en vigor, para la inclusión de dos proyecto de inversión por parte de la Viceconsejería de Infraestructuras y uno por parte de la Dirección General de Infraestructura Viaria.

A los anteriores antecedentes les resulta de aplicación las siguientes

II. CONSIDERACIONES JURÍDICAS

Primera.- La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece en su artículo 8.1, de carácter básico, que los órganos de las Administraciones Públicas o cualesquiera entes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un plan estratégico de subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

Segunda.- El Decreto 36/2009, de 31 de marzo, modificado por el Decreto 5/2015, de 30 de enero, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, contempla en sus artículos 6, 7 y 8 el procedimiento, alcance, vigencia, contenido y seguimiento de los planes estratégicos de subvenciones.

Tercera.- De conformidad con el apartado 1 del artículo 6 del precitado Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, se aprobará un plan estratégico de subvenciones para cada Departamento, que abarcará las subvenciones tanto de sus órganos como de los organismos y demás entes públicos a él vinculados.

Cuarta.- Según el apartado 4 del artículo 6 del ya mencionado Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, los planes estratégicos contendrán previsiones para un periodo de vigencia de tres años, salvo que por la especial naturaleza del sector afectado, sea conveniente establecer un plan estratégico de duración diferente.

Quinta.- La aprobación del Plan corresponde al titular del Departamento y requerirá informe previo de la Dirección General competente en materia de presupuestos, de acuerdo con el apartado 5 del citado artículo 6.

Sexta.- El plan estratégico tendrá el contenido señalado en el artículo 7.1 del citado Decreto 36/2009.

Séptima.- La Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, dispone en el artículo 31.1.a), en relación con el artículo 16.1, que los planes estratégicos de subvenciones deben ser publicados en el Boletín Oficial de Canarias y en el Portal de Transparencia.

En el ejercicio de la competencia que tengo atribuida, vistas las propuestas formuladas para la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2024-2026 y visto el informe de la Dirección General de Planificación y Presupuesto de fecha 19 de diciembre de 2024,

RESUELVO:

Primero.- Modificar la Orden de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad n.º 100, de 3 de junio de 2024, por la que se aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento para el periodo 2024-2026 (BOC n.º 115, de 13.6.2024), y modificada mediante Orden n.º 333, de 17 de diciembre de 2024, manteniendo la vigencia de las líneas y proyectos de inversión incluidos en dicha Orden.

Segundo.- Publicar la presente Orden en el Boletín Oficial de Canarias y en el Portal de Transparencia.

Santa Cruz de Tenerife, a 23 de diciembre de 2024.

EL CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS,
VIVIENDA Y MOVILIDAD,
Pablo Rodríguez Valido.

ANEXO

MODIFICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DE LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y MOVILIDAD PARA EL PERIODO 2024-2026.

VICECONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS

1.- Proyecto de Inversión 247G0301 PROYECTO DE URBANIZACIÓN CALLE PERIMETRAL POLIDEPORTIVO Y COLEGIO ANDRÉS OROZCO.

Área de competencia afectada y sectores a los que se dirigen: Excmo. Ayuntamiento de Arafo.

Objetivos y efectos: se trata de un proyecto de urbanización de la única calle que permite el acceso al centro de enseñanza “Colegio Andrés Orozco”. Dicha calle no tiene las dimensiones suficientes que permitan, garantizando la seguridad del alumnado, tanto el giro como el tráfico rodado de los vehículos que circulan por la misma a la hora de dejar al alumnado en la calle para acceder al centro. Además, el Excmo. Ayuntamiento de Arafo planea la ejecución de un polideportivo que dará lugar a un incremento del tráfico rodado por la misma zona.

Objetivos estratégicos:

a) OE2 Promover una movilidad segura dentro de cada isla: con la debida construcción y gestión del espacio viario se pretende garantizar la seguridad del alumnado evitando que los mismos puedan sufrir un accidente causado por cualesquiera de los vehículos afectados.

b) OE3 Garantizar la calidad de los servicios e infraestructuras públicas para todos los ciudadanos con el objetivo de impulsar la movilidad interior: el estado en el que se encuentran las vías que rodean el centro docente no cumplen con los requisitos mínimos que garanticen tanto la seguridad de los viandantes (alumnado que en este caso abarca fundamentalmente menores), como una debida fluidez en el tráfico de vehículos que circulan por las mismas. Ténganse en cuenta que dicho tráfico se verá incrementado en un futuro debido a que el Excmo. Ayuntamiento de Arafo tiene planeada la construcción de un polideportivo en la zona.

Procedimiento de concesión: directo.

Plaza de convocatoria: 2024 (única).

Plazo de vigencia: 2024-2026.

Plazo de consecución: 2024-2026.

Coste de realización: 1.000.000,00 de euros.

Fuente de financiación: Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Aplicación presupuestaria: 11.08.451D.750.04.

2.- Proyecto de Inversión 247G0300 APARCAMIENTO 100% DESMONTABLE ESTACIÓN DE GUAGUAS CORRALEJO, LA OLIVA.

Área de competencia afectada y sectores a los que se dirigen: Excmo. Ayuntamiento de La Oliva.

Objetivos y efectos: el proyecto de referencia tiene por objeto la construcción de un aparcamiento disuasorio que permita a los usuarios estacionar su vehículo en el mismo a fin de hacer uso del servicio de transporte público.

Objetivos estratégicos:

a) OE2 Promover una movilidad sostenible dentro de cada isla: con este proyecto se reducirían la emisiones de carbono emitidas por los diversos vehículos debido a que los usuarios de los mismos compartirían el transporte público; lo que daría lugar a una mejor conservación de las infraestructuras viarias debido a que el desgaste de las mismas sería menor.

b) OE3 Garantizar la calidad de las infraestructuras públicas para todos los ciudadanos, con el objetivo de impulsar la movilidad interior: mediante la construcción del aparcamiento de referencia se impulsa la movilidad interior debido a que los usuarios que viven en lugares alejados de los núcleos poblacionales pueden estacionar sus vehículos en el mismo para hacer uso del transporte público sin los inconvenientes vinculados a encontrar dónde aparcar en el destino, el colapso de las carreteras o el incremento en el consumo de combustible.

Procedimiento de concesión: directo.

Plaza de convocatoria: 2024 (única).

Plazo de vigencia: 2024-2026.

Plazo de consecución: 2024-2026.

Coste de realización: 1.000.000,00 de euros.

Fuente de financiación: Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Aplicación presupuestaria: 11.08.451D.750.04.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIARIA

1.- Proyecto de Inversión 247G0302: acondicionamiento y obras complementarias de la vía de unión entre la GM-1 (Las Rosas) y GM-2 (Laguna Grande).

Área de competencia afectada: Infraestructura Viaria.

Sectores a los que se dirigen: Cabildos Insulares y sus OO.AA.

Objetivo: mejorar el estado de conservación de la vía que une Las Rosas y Laguna Grande, consiguiendo prestar un servicio en mejores condiciones de seguridad, siendo esta vía un importante nexo de unión entre la GM-1 y la GM-2, sobre la cual ha ido aumentando el tráfico en los últimos años.

Plazo para su consecución: periodo comprendido entre 2024-2026.

Coste de realización: 8.000.000,00 de euros.

Fuente de Financiación: Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Aplicación presupuestaria: 11.04.453A.76004 P.I.247G0302: “Acondicionamiento y obras complementarias de la vía de unión entre la GM-1 (Las Rosas) y GM-2 (Laguna Grande)”.

© Gobierno de Canarias