• Ir al contenido principal
  • accesibilidad

OAVD

  • INICIO

Está en:

  • Justicia
  • >
  • Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito
  • >
  • Soy menor y he sido víctima de un delito
  • >
  • Si denuncio ¿Cómo será el proceso para mí que soy menor?
 

Si denuncio.¿Cómo será el proceso para mí que soy menor?

 

Al ser menor de 18 años, además de unos derechos generales para todas las víctimas de delitos, tienes unos derechos especiales que te explicaremos siguiendo una línea de tiempo y que se inicia con la denuncia y termina con la Sentencia.

 

Si denuncio ¿Cómo será el proceso para mí que soy menor?

 

La denuncia

Puedes denunciar tú los hechos directamente o ser tus padres o representantes legales, los que denuncien los hechos por ti. También pueden hacerlo profesores o personal sanitario al que lo hayas contado, o alguien que no conoces y al que recurriste con urgencia.

 

Dónde denuncio

En la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Juzgados de Guardia y Fiscalía. Si tiene daños corporales o te sientes muy asustado, acude al Centro de Salud/Hospital más cercano y ellos te atenderán y se pondrán en contacto con el Juzgado de Guardia y con la persona que tú decidas.

 

Llama al 112 o al 016 (si eres víctima de violencia de género) y ellos te indicarán.

 

 

Cómo lo hago

Puede denunciar verbalmente, por escrito o por sede electrónica .

Por sede electrónica se te mantendrá 72 horas, pero se eliminará si no confirmas presencialmente la denuncia en la sede que lo hayas realizado (Policía o Juzgado).

 

Si tienes dificultades para ir a confirmar la denuncia Llama al 112 o al 016 (si eres víctima de violencia de género) y cuéntalo

 

 

No confío en mi familia, no tengo contacto con ellos ni tengo tutor legal

Explica cuáles son tus dudas y si se considera necesario, se te designará un Defensor Judicial, que defenderá tus intereses y te representará durante todo el proceso. Si has sido víctima de abuso o maltrato, tienes derecho desde el momento de la denuncia a un abogado que defienda tus intereses y de manera gratuita.

 

 

 

No quiero repetir a varias personas lo mismo

Tus declaraciones serán grabadas desde el primer momento y si se considera necesario por el tipo de delito, será un experto el que hable contigo y siempre será la misma persona. Dependiendo del tipo de delito y de lo que resuelva el Juzgado, es posible que no tengas que acudir a juicio y será la grabación la que se presente. En cualquier caso, si fueses a juicio no tendrás contacto visual con él/ella y se pueden utilizar instrumentos para distorsionar la voz o la imagen si lo haces por videoconferencia.

 

 

No quiero ver ni que me vea la persona que me ha hecho esto

Cuando te tomen declaración en el juzgado o el día del juicio si así fuera, se hará de manera que no tengas contacto alguno con la persona que ha cometido el delito contra ti, siendo posible que tampoco estés en la misma habitación. También se protegerá tu nombre, apellidos y datos de domicilio. Pide lo que consideres.

 

 

¿Podré ir con alguien al juicio?

Puedes acudir con quien tú elijas, pero no habrá público.

 

 

No me encuentro bien para ir al juicio

Serás atendido por profesionales de la psicología. Si tienes algún problema físico, se te tratará. Te ayudaremos a superar lo ocurrido y se te acompañará durante todo el proceso por la persona que tú elijas o de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito, si tú quieres.

 

 

No sé si entenderé lo que vaya ocurriendo

Si tienes alguna dificultad por el idioma, porque tienes problemas de audición, por tus temores o porque a veces no comprendes bien lo que te dicen, háznoslo saber y pondremos la ayuda que necesites.

 

 

¿Y si se me olvida algo y me acuerdo después?

Si te acuerdas antes de la celebración del juicio, díselo a tu representante legal y ponte en contacto con el responsable del Juzgado que lleva tu caso. Si ya ha sido la sentencia y ésta es condenatoria y de lo que te acuerdas supone que se ha condenado a una persona inocente, informa al Juzgado.

 

 

Tengo miedo a represalias

Informa de tus temores y éstos serán considerados antes de realizar cualquier actuación, y se activarán Órdenes de Protección y cualquier acción que se considere necesaria para protegerte. El Ministerio Fiscal estará pendiente de tu protección. Informa siempre si se producen amenazas.

 

 

¿Tendré información de lo que ocurre?

Se informará a tu representante legal (padres, Defensor Judicial, tu abogado), de cómo va el proceso y éstos te informaran. Podrás solicitar que se recurra si no estás de acuerdo con que no se investiguen los hechos, la situación del autor/a (en libertad o no). Si no quieres recibir información, no lo haremos.

 

 

¿Y qué pasa si no lo condenan?

Podrás recurrir la sentencia para que revisen el caso, pero tu participación es fundamental para que el proceso vaya bien. Confía en la Justicia.

 

 

Si tu madre está siendo víctima de maltrato por tu padre o su pareja actual, llama al 016

 

Quiero saber:

 

Tengo miedo de que me ocurrado de nuevo, ¿Cómo puedo protegerme?
Si denuncio.¿Cómo será el proceso para mí que soy menor?
A modo resumen: mis derechos como víctima son
¿Cómo puede ayudarme la Oficina de Asistencia a las Vícimas del Delito?
Tienes derecho a ser atendido
Si tu madre es víctima

 

 

 

 

 

Gobierno de Canarias

  • Aviso legal

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.