• Ir al contenido principal
  • accesibilidad

OAVD

  • INICIO

Está en:

  • Justicia
  • >
  • Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito
  • >
  • Información tecnológica importante para tu seguridad, si deseas que tu visita a esta página no deje rastro en el dispositivo (ordenador o móvil) desde el que te conectas
 
 
 
Información tecnológica importante para tu seguridad, si deseas que tu visita a esta página no deje rastro en el dispositivo (ordenador o móvil) desde el que te conectas

Información tecnológica importante para tu seguridad, si deseas que tu visita a esta página no deje rastro en el dispositivo (ordenador o móvil) desde el que te conectas


 

Existen 2 opciones:

 

1. Navegación en modo incógnito.

 

2. Borrar el historial de navegación antes de cerrar el navegador.

 

1. Navegación en modo incógnito

 

 

Al iniciar la navegación por internet desde una ventana de incógnito se evita que el navegador guarde un registro de los sitios web visitados y del contenido que se descarga.

Las ventanas de incógnito tienen un aspecto diferente al de las ventanas de navegación normal.

La parte superior de una ventana de incógnito suele ser gris o azul, dependiendo del navegador en la que se abra. Para abrir una pestaña de incógnito, sigue los siguientes pasos:

 

 

Microsoft Edge (nueva versión de Internet Explorer) - Navegación en modo incógnito

 

Opción 1:

 

1. En la barra de menú de Internet Explorer, pulsa en la opción Herramientas. Se desplegará un menú.

2. Haz clic en el botón Nueva pestaña InPrivate

 

 

Edge

 

 

Opción 2:

 

1. Haz clic con el botón secundario en el icono de Internet Explorer.

2. Seleccionar la opción Iniciar la exploración de InPrivate.

 

 

 

Safary

 

 

1. En la barra de navegación, hacer clic en Archivo.

2. Abrir Nueva ventana privada.

 

 

Safary

 

 

Firefox

 

Opción 1:

 

1. Haz clic en el icono de menú de Firefox, situado en la esquina superior derecha de la ventana del navegador.

2. Selecciona Nueva ventana de incógnito.

 

 

Firefox

 

 

Opción 2:

 

1. Sobre un enlace, haz clic con el botón secundario y elige la opción Abrir enlace en una nueva ventana privada. 

 

 

Google Chrome

 

Opción 1:

 

1. Haz clic en el icono del menú de Chrome situado en la esquina superior derecha de la ventana del navegador.

2. Selecciona Nueva ventana de incógnito.

 

 

Chrome

Opción 2:

 

1. Sobre un enlace, haz clic con el botón secundario y elige la opción Abrir enlace en una nueva ventana privada.

 

 

 

2. Borrar el historial de navegación

 

 

Para evitar que quede información en tu ordenador de los lugares que has visitado también puedes borrar el historial de navegación, una vez haya terminado. Para borrar el historial de navegación, sigue los siguientes pasos:

 

 

 

Microsoft Edge (nueva versión de Internet Explorer) - Borrar historial de Navegación

 

En la barra de menú de Internet Explorer, pulsa en la opción Herramientas. Se desplegará un menú.

 

1. Haz clic en la opción Eliminar el historial de exploración.

 

 

 

 

2. Selecciona las casillas de las categorías de información que quieres eliminar.

 

 

 

3. Seleccionar la casilla Conservar los datos de sitios web favoritos para conservar las cookies y los archivos asociados con los lugares de su lista de favoritos.

4. Pulsa el botón Eliminar.

 

 

 

 

 

 

 

 Firefox  - Borrar historial de navegación

 

 

1. Haz clic en el icono "Ver historial, marcadores guardados y más", situado en la barra de herramientas en la parte superior derecha de la ventana del navegador.

 

 

 

2. Seleccionar Historial. Se desplegará un menú.

 

 

 

 

3. Puedes seleccionar la opción: Limpiar el historial reciente.

 

 

 

4. O bien, puedes ir al final y seleccionar: "Mostrar todo el historial", elegir el tiempo de historial a eliminar y con el botón derecho Eliminar lo que desees.

 

 

 

 

 

 

 

 Safari - Borrar historial de navegación

 

 

1. Haz clic en la pestaña de Historial.

 

 

 

2. Puedes borrar el historial directamente desde aquí.

 

 

 

3. O bien puedes solicitar que se muestre el historial y elegir qué borrar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Chrome - Borrar historial de navegación

 

 

1. Haz clic en el icono de menú de Chrome situado en la esquina superior derecha de la ventana del navegador.

 

2. Pulsa en Historial, se abrirá una nueva ventana, donde poder elegir entrar en Historial.

 

 

3. Te llevará a una nueva ventana. En la parte izquierda clica en un acceso desde donde elegir las opciones de borrado deseadas.

 

 

 

4. Para borrar todo el historial de navegación, selecciona en el desplegable el origen de los tiempos o desde siempre..

 

 

5. Y activa las casillas de todos los datos que quieras que Chrome elimine, incluida la casilla Historial de navegación.

6. Haz clic en el botón Borrar datos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gobierno de Canarias

  • Aviso legal

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.