Alerta por Lluvias

Noticias Relacionadas

El Gobierno de Canarias amplía la situación de Alerta por Lluvias a la isla de El Hierro

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Lluvias en el este de La Palma, La Gomera, norte y área metropolitana de Tenerife y El Hierro, a partir de las 11:00 horas de hoy, 26 de noviembre.

Observaciones: 

Se incluye a la isla de El Hierro, junto con Este de La Palma, La Gomera y el norte y Área Metropolitana de Tenerife, en la declaración de Alerta en vigor por precipitaciones intensas que pueden ir acompañadas de tormentas durante la jornada del viernes 26, especialmente entre las 9:00 y las 18:00 horas, con previsiones de intensidad que pueden alcanzar los 30mm en una hora.

Se mantiene la previsión generalizada en todo el archipiélago de lluvias intensas, que pueden superar los 15mm en una hora y los acumulados de 60mm en 12 horas para las islas occidentales y los 40 mm en las islas orientales.

En la isla de La Palma, las lluvias pueden movilizar las cenizas acumuladas en las zonas afectadas por la erupción y provocar flujos de lodo a través de la pendiente natural del terreno.

El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por lluvias en La Palma, La Gomera y Tenerife

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Lluvias en el este de La Palma, La Gomera y norte y área metropolitana de Tenerife, a partir de las 09:00 horas del 26 de noviembre.

Observaciones: 

Declaración de Alerta por precipitaciones intensas que pueden ir acompañadas de tormentas durante la jornada del viernes 26, especialmente entre las 9 horas y las 18 horas, con previsiones de intensidad que pueden alcanzar los 30mm en una hora en el este de La Palma, La Gomera, y el norte y Área Metropolitana de Tenerife.

Se mantiene la previsión generalizada en todo el archipiélago de lluvias intensas, que pueden superar los 15mm en una hora y los acumulados de 60mm en 12 horas para las islas occidentales y los 40 mm en las islas orientales.

En la isla de la Palma, las lluvias pueden movilizar las cenizas acumuladas en las zonas afectadas por la erupción y provocar flujos de lodo a través de la pendiente natural del terreno.