Alerta por Contaminación Marina
A partir del 24 de abril de 2015
Recuerde: Solo llame al 1-1-2 en caso de emergencia, para más información llame al 012.
Noticias Relacionadas
Este martes se articularán medidas de limpieza en las zonas de difícil acceso entre Veneguera y Tasarte
Los helicópteros del Gobierno de Canarias, del Grupo de Emergencia y Salvamento (GES) han continuado en el día de hoy con los vuelos de vigilancia y reconocimiento sobre las costas de Gran Canaria, Tenerife y La Gomera. En ninguna de ellas se han avistado manchas cercanas a la costa.
Los vuelos de reconocimiento sobre Tenerife y La Gomera no detectan ninguna mancha de hidrocarburo
Los vuelos de reconocimiento establecidos por las administraciones estatal y autonómica sobre las costas de las islas de Tenerife y La Gomera, para avistar posibles manchas de hidrocarburos, no han detectado presencia de estas sustancias en el mar. Esta mañana ya se han efectuado dos vuelos y para esta tarde están previstos otros dos. En ellos participan helicópteros del Gobierno de Canarias, pertenecientes al Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) y aviones de Salvamento Marítimo (SASEMAR).
El Gobierno de Canarias informa a instituciones de Tenerife y La Gomera sobre la evolución de la mancha
El Gobierno de Canarias ha convocado el comité director del Plan de Contingencia ante Contaminación Marina (PECMAR) para informar a los Cabildos y ayuntamientos de Tenerife y La Gomera de la evolución de la mancha de hidrocarburos en el mar, generada por el hundimiento del pesquero ruso.
Seguridad y Emergencias coordina el dispositivo de limpieza con ayuntamientos, Cabildo y Tragsa
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias coordina el dispositivo de limpieza de las playas afectadas por el vertido de hidrocarburos generado por el barco ruso hundido en la costa de Gran Canaria. Para ello, cuenta con personal de los ayuntamientos afectados, del Cabildo de Gran Canaria y de la empresa Tragsa, que el Estado ha puesto a disposición del Ejecutivo canario para colaborar en las tareas de limpieza.
El comité científico PECMAR analiza la incidencia del vertido en Salud Pública, Pesca y Medio Ambiente
El comité científico del Plan de Contingencia ante Contaminación Marina de Canarias se reunió esta tarde para analizar la incidencia que pudiera tener el vertido de hidrocarburos sobre las áreas de Salud Pública, Pesca y Medio Ambiente.
El Gobierno activa su Plan de Contaminación Marina y se integra en el órgano de coordinación del Plan Nacional
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad, ha activado el Plan de Contingencia por Contaminación Marina Accidental (PECMAR) en fase de emergencia, situación 1 por contaminación leve en mar abierto.La activación de este plan territorial está contemplada en el Plan Nacional Marítimo para situaciones 1 ó 2.