Alerta por Riesgo de Incendios Forestales en Gran Canaria
11 de septiembre de 2020
07 de septiembre de 2020
Recuerde: Solo llame al 1-1-2 en caso de emergencia, para más información llame al 012.
Noticias Relacionadas
El Gobierno de Canarias finaliza la Alerta por Riesgo de Incendios Forestales
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias finaliza, a las 21:00 horas del 11 de septiembre, la situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria, permaneciendo en situación de Prealerta.
Texto complementario: Finalización del episodio de calor que afecta al Archipiélago desde el pasado 7 de septiembre.
En los municipios de Garafía y Tijarafe (La Palma) se mantiene la Situación de Emergencia en Nivel 1. En el resto del Archipiélago sigue vigente la declaración de situación de Prealerta del INFOCA nº3/2020, y deja de estar en vigor la nº8/2020.
El Gobierno de Canarias declara la situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara a partir de las 08:00 horas del lunes 7 de septiembre, la situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales en Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria.
Observaciones:
Episodio de calor. Temperaturas máximas en medianías y zonas altas de 28 – 36ºC, no descartando posibles valores de 36 – 40ºC en Gran Canaria. Cota de inversión de temperatura a menos de 600 m. el lunes (con inestabilidad atmosférica); a menos de 400 m. el martes 8 y el miércoles 9; y ascenderá para situarse a menos de 600 m. el jueves 10. Cota de humedad relativa inferior al 30% a partir de unos 500 m. el martes 8 y miércoles 9, ascenderá hasta unos 800 m. el jueves 10. En las medianías, zonas altas y cumbres, viento general del este, sur y sureste moderado el lunes; viento general del nordeste moderado con intervalos localmente fuertes y rachas el martes 8, miércoles 9 y jueves 10. Calima. Sequía meteorológica y mayor estrés hídrico de la vegetación por las condiciones meteorológicas antecedentes de las últimas semanas.