Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 046. Jueves 6 de marzo de 2025 - 923

ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.

III. Otras Resoluciones - Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad

923 Instituto Canario de Administración Pública.- Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Directora, por la que se convocan actividades formativas del Programa de Formación Sectorial y Programa de Gestión del Conocimiento incluidas en el Plan de Formación para el año 2025, en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas de 9 de marzo de 2018.

75 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat. Tamaño: 590.56 Kb.
BOC-A-2025-046-923. Firma electrónica - Descargar

El Plan de Formación del Instituto Canario de Administración Pública (en adelante, ICAP) ha sido aprobado por su Consejo de Administración en sesión celebrada el 23 de diciembre de 2024, siendo posteriormente aprobado por la Comisión de Formación para el Empleo de la Comunidad Autónoma de Canarias, en sesión también celebrada en la misma fecha.

Publicado el Plan de Formación, en el mismo se contempla el Programa de Formación Sectorial, que incluye actividades formativas y de perfeccionamiento destinadas al personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y que responden a las propuestas de actividades de cada departamento y organismos autónomos del Gobierno de Canarias. Asimismo, se contempla el Programa de Gestión del Conocimiento que pretende tratar las situaciones de salida y entrada de personas considerando el riesgo de pérdida de conocimiento, aportando un modelo para identificar dominios de conocimiento clave de la organización, así como métodos para facilitar su exposición, sistematización y transferencia.

A través de estos programas, se pretende abordar los objetivos estratégicos de la Administración y las necesidades formativas individuales de su personal empleado público, en estricto cumplimiento con el derecho de carácter individual de los empleados públicos a la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, preferentemente en horario laboral, así contemplado en el artículo 14.g) del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre (BOE n.º 261, de 31 de octubre).

Las actividades formativas que aquí se convocan son tanto de carácter horizontal, es decir, formación transversal que va dirigida a todos los empleados públicos del Gobierno de Canarias, como de carácter específico por departamento/organismo, esto es, aquellas que van dirigidas a los distintos departamentos que han solicitado formación concreta.

Las actividades formativas convocadas pertenecientes al Programa de Formación Sectorial y la actividad formativa “Gestión del conocimiento experto” incluida en el Programa de Gestión del Conocimiento quedan recogidas en los siguientes anexos:

Ver anexo en las páginas 10382-10383 del documento Descargar

Por lo expuesto y en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto 130/2014, de 29 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento del Instituto Canario de Administración Pública (BOC n.º 3, de 7.1.2015),

RESUELVO:

Único.- Convocar actividades incluidas en el Programa de Formación Sectorial y Programa de Gestión del Conocimiento que se recogen en los trece (13) anexos de acuerdo con las siguientes

BASES

Primera.- Personal destinatario.

Segunda.- Base de datos de alumnado del ICAP y formulario para el alta o modificación de datos.

Tercera.- Gestión de la propuesta de alumnado por el personal coordinador.

Cuarta.- Remisión de propuestas de alumnado.

Quinta.- Selección.

Sexta.- Comunicación y aceptación del personal seleccionado con plaza.

Séptima.- Modalidades de formación.

Octava.- Requisitos de asistencia y participación.

Novena.- Tipos de certificado y requisitos para su obtención.

Décima.- Consulta y descarga de certificados.

Decimoprimera.- Comunicación del ICAP para la inscripción de certificados en el Registro de Personal.

Decimosegunda.- Reclamaciones y plazo.

Decimotercera.- Vinculación de personas docentes.

Decimocuarta.- Cláusula de modificación.

Decimoquinta.- Derechos de inscripción y financiación.

Decimosexta.- Protección de datos.

Decimoséptima.- Publicidad y contenido.

Decimoctava.- Recursos.

Primera.- Personal destinatario.

1.- El personal destinatario de las actividades formativas detalladas en los anexos es el personal empleado público al servicio de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, de sus Organismos Autónomos y demás entidades del sector público institucional que conste en las relaciones de puesto de trabajo, perteneciente a cualquiera de los Cuerpos y Escalas de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y a los grupos profesionales equivalentes del personal laboral, de conformidad con el perfil que se relaciona para cada actividad convocada.

2.- Podrá participar el personal empleado público al servicio de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias perteneciente a los Cuerpos de la Administración de Justicia en Canarias, de conformidad con el perfil que se relaciona para cada actividad convocada y cuando exclusivamente así se contemple.

3.- Queda excluido del ámbito de aplicación de la presente convocatoria y no podrá participar el personal docente no universitario que preste sus servicios en instituciones educativas y el personal estatutario sanitario que preste sus servicios en instituciones de asistencia sanitaria adscritos al Servicio Canario de la Salud.

Segunda.- Base de datos de alumnado del ICAP y formulario para el alta o modificación de datos.

1.- Para que el personal empleado público sea propuesto en las actividades formativas deberá constar en la base de datos de alumnado del ICAP.

2.- Si el empleado público no pudiera ser propuesto porque no constara en la base de datos de este Instituto o sus datos debieran ser actualizados, el personal coordinador del departamento correspondiente deberá tramitar el formulario de alta/modificación de datos que se encuentra disponible al efecto en el portal web del ICAP en el apartado “Temas-alumnado” y enviarlo a la dirección de correo electrónico cursos.formacion@gobiernodecanarias.org.

3.- El formulario de comunicación de datos podrá ser remitido hasta el día 12 marzo de 2025, inclusive.

Tercera.- Gestión de la propuesta de alumnado por el personal coordinador.

1.- Las personas participantes en las actividades formativas serán propuestas por los titulares de las secretarías generales técnicas o de los órganos asimilados de los organismos autónomos y demás entes públicos designados previamente por este Instituto como área funcional habilitada para la propuesta de alumnado.

En cada área funcional existe la figura del personal coordinador para la interlocución del área con el ICAP y responsable de la gestión de la propuesta del alumnado.

2.- La gestión de la relación del alumnado propuesto se realizará exclusivamente mediante el aplicativo de gestión de formación que este Instituto tiene habilitado para tal fin.

3.- El personal coordinador gestionará la propuesta de alumnado de manera que la relación de alumnado estará priorizada para cada actividad formativa, lo que implica que la persona que figura en primer lugar es la preferente.

Se remitirá una única propuesta de alumnado para cada actividad formativa o edición formativa según corresponda.

4.- En la relación de las personas propuestas deberá tenerse en cuenta cuanto sigue:

- Podrá proponerse a una misma persona hasta un máximo de ocho (8) actividades formativas para favorecer su participación en todas las actividades propuestas.

- En el campo “destinatarios” de los anexos se relaciona el perfil idóneo del personal destinatario de las actividades formativas.

- La adecuación del puesto desempeñado a los contenidos de la acción formativa.

- El interés objetivo de la organización administrativa en la participación de las personas en la actividad.

5.- Tendrán preferencia en el orden de la propuesta de alumnado las personas discapacitadas siempre que se cumplan los requisitos establecidos para esa acción formativa en particular, de acuerdo con el artículo 14.5 del Decreto 8/2011, de 27 de enero (BOC n.º 40, de 24 de febrero), con el fin de facilitar la formación y promoción profesional del personal empleado público con discapacidad.

Tendrán la consideración de personas con discapacidad aquellas a quienes se les haya reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.

Si la persona discapacitada propuesta por el área funcional requiere adaptaciones para llevar a cabo la actividad formativa, el personal coordinador deberá comunicarlas a través de la dirección de correo electrónico cursos.formacion@gobiernodecanarias.org en el momento de enviar la propuesta de alumnado al ICAP.

En caso de que fuesen dos o más las personas propuestas con discapacidad, la plaza reservada se asignará según el orden de prioridad propuesto y de prelación del área funcional.

6.- De acuerdo con el artículo 60.1 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (BOE n.º 71, de 23 de marzo), con el objeto de actualizar los conocimientos de los empleados y empleadas públicas, se otorgará preferencia, durante un año, en la adjudicación de plazas para participar en los cursos de formación a quienes se hayan incorporado al servicio activo procedentes del permiso de maternidad o paternidad, o hayan reingresado desde la situación de excedencia por razones de guarda legal y atención a personas mayores dependientes o personas con discapacidad.

7.- El personal empleado público que se encuentre de baja médica podrá participar en las actividades formativas en que haya sido admitido o podrá optar por renunciar a su participación en los términos previstos en esta convocatoria para las renuncias en general.

8.- De acuerdo con los artículos 49 y 89.4 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, con objeto de actualizar los conocimientos de los empleados y empleadas públicas, podrán participar las empleadas y empleados durante los permisos por parto, adopción o acogimiento, así como durante la situación de excedencia por cuidado de familiares (BOE n.º 261, de 31 de octubre).

9.- De acuerdo con el artículo 60.2 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (BOE n.º 71, de 23 de marzo), se reservará al menos un 40 por 100 de las plazas en los cursos de formación para su adjudicación a mujeres que reúnan los requisitos establecidos, salvo que el número de solicitudes de mujeres sea insuficiente para cubrir ese porcentaje.

Cuarta.- Remisión de propuestas de alumnado.

El plazo para el envío de las propuestas de alumnado de las actividades formativas será hasta el día 21 de marzo, inclusive.

Las propuestas de alumnado serán remitidas en tiempo y forma, no siendo posible la propuesta de alumnado fuera del plazo establecido o por otra vía distinta al aplicativo a que se refiere la base anterior.

Quinta.- Selección.

1.- En las actividades de carácter departamental las personas que hayan sido propuestas en atención a los criterios expuestos, serán seleccionadas por el ICAP en función de la prioridad propuesta.

2.- En las actividades de carácter horizontal las personas que hayan sido propuestas en atención a los criterios expuestos, serán seleccionadas por el ICAP en función de la prioridad propuesta y de la ordenación de los departamentos según el organigrama del Gobierno de Canarias.

Los departamentos tendrán asignado un orden de prelación que irá rotando en los años sucesivos. A estos efectos, para el año 2025, comenzará la selección a partir de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, y para garantizar la concurrencia del personal de todos los departamentos, el ICAP seleccionará en último lugar, y por el siguiente orden, al personal propuesto de las áreas funcionales siguientes: Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, Instituto Canario de la Vivienda e Instituto Canario de Igualdad.

3.- Serán seleccionadas en las actividades formativas de carácter no autonómico las personas propuestas cuyo lugar de trabajo se corresponda con el ámbito territorial de la formación.

4.- Tendrán preferencia las personas propuestas que no hayan obtenido un certificado de asistencia o de aprovechamiento en una acción formativa igual o de similar contenido en los últimos tres años.

5.- El personal docente no podrá ser alumnado de la actividad formativa en la que haya sido contratado para ofrecer la docencia.

Sexta.- Comunicación y aceptación del personal seleccionado con plaza.

1.- Las personas propuestas por los titulares de las secretarías generales técnicas o de los órganos asimilados de los organismos autónomos y seleccionadas por el ICAP para su participación en las ediciones formativas recibirán un comunicado en la dirección de correo electrónico corporativo con los datos relativos a la fecha, el horario, el lugar de celebración y cualquier otra información de interés.

El alumnado seleccionado aceptará en la forma y plazo que se indica en el comunicado.

La aceptación implicará su vinculación a las bases de la presente convocatoria y su admisión exclusivamente en la edición en la que el ICAP le haya comunicado su selección.

Esta comunicación tendrá lugar, con carácter general, con una antelación mínima de seis (6) días naturales respecto del inicio de la actividad formativa y podrá tener lugar con menor anticipación en caso de tener plazas vacantes tras la falta de aceptación de las personas previamente seleccionadas.

El alumnado que haya aceptado no pudiera participar deberá comunicarlo al ICAP como mínimo 3 días hábiles antes del inicio de la actividad a través del correo electrónico
cursos.formacion@gobiernodecanarias.org. Si esta información se recibe en el plazo señalado en el punto anterior perderá su condición de persona admitida y el ICAP podrá ofrecer su plaza a nuevo alumnado, si lo hubiera.

2.- Con carácter excepcional la participación podrá ser rechazada cuando concurran circunstancias que así lo motiven, debiendo el alumnado justificarlo ante su Secretaría General Técnica u organismo asimilado.

3.- No serán atendidas las aceptaciones y rechazos que tengan entrada en distinta forma y plazo ni las justificaciones sobre la ausencia de respuesta dentro del plazo previsto para la aceptación.

4.- En la Secretaría Virtual del portal web del ICAP podrá observar el alumnado propuesto su selección, admisión y los datos de la acción formativa.

5.- El personal coordinador podrá observar en la aplicación de gestión de la formación el resultado de los comunicados enviados al personal seleccionado con plaza.

6.- Se entenderán desestimadas las propuestas de aquellas personas que no hayan recibido un comunicado del ICAP.

Séptima.- Modalidades de formación.

Con carácter general, el ICAP contempla como modalidades de formación las siguientes y podrán ser combinadas cuando así lo requiera la metodología de la edición formativa.

1.- Modalidad presencial (P): tiene lugar cuando el alumnado y el profesorado interactúan coincidiendo en el espacio y en el tiempo, celebrándose en el aula.

2.- Modalidad presencial en línea (PL): tiene lugar cuando el alumnado y el profesorado interactúan coincidiendo en el espacio y en el tiempo, a través de videoconferencias (sesiones presenciales en línea).

3.- Modalidad online (FD): tiene lugar cuando los contenidos de la formación se facilitan y se tutorizan a través de una plataforma que permite al alumnado el acceso y la disponibilidad de los mismos, en un plazo determinado.

4.- Modalidad semipresencial (SP): tiene lugar cuando la actividad formativa comparte las características de la modalidad presencial y la modalidad online, y cuando comparte las características de la modalidad presencial y la modalidad presencial en línea.

5.- Modalidad semipresencial en línea (SPL): tiene lugar cuando la actividad formativa comparte las características de la modalidad presencial en línea y la modalidad online.

Para la participación en las modalidades con sesiones en línea se deberá disponer necesariamente de un equipo informático con conexión a internet, cámara, altavoces o auriculares y micrófono, asumiendo la responsabilidad de su correcto funcionamiento.

En los anexos se contempla la modalidad de formación de cada actividad formativa convocada.

Octava.- Requisitos de asistencia y participación.

1.- La asistencia y participación a las actividades formativas una vez aceptadas son obligatorias.

No serán atendidas circunstancias que pretendan justificar la inasistencia o ausencia de participación.

2.- Requisitos de asistencia en las sesiones presenciales y presenciales en línea.

El alumnado admitido deberá dejar constancia de su asistencia en el sistema de control de entrada y salida que al efecto se establezca.

Si no dejara tal constancia en la entrada, en la salida o en ambos, no se computará el tiempo de formación correspondiente al periodo que abarca entre esa entrada y salida, al efecto de su toma en consideración a la hora de valorar la expedición del certificado que pudiera corresponder.

3.- En las sesiones presenciales en línea el control de asistencia deriva de un informe generado desde la aplicación de videoconferencia para cada sesión formativa de manera individualizada, que indica los tiempos exactos de conexión dentro del tiempo programado para cada sesión.

Para permitir su identificación y la conexión de su dispositivo será necesario:

- que el alumnado admitido se identifique con su nombre y apellidos completos,

- y que el alumnado se conecte a través de un dispositivo, no compartiendo el mismo con otro alumnado.

Los supuestos en los que no se observen los extremos anteriores, no serán tenidos en cuenta por el ICAP a los efectos del cálculo de los tiempos exactos de conexión dentro del tiempo programado para cada sesión.

Novena.- Tipos de certificado y requisitos para su obtención.

1.- En cada edición formativa podrá emitirse un único tipo de certificado para todo el alumnado según se determine en los anexos.

2.- Podrán expedirse certificados de asistencia y certificados de aprovechamiento si se cumplen los requisitos expuestos a continuación.

En las actividades formativas de modalidad presencial (P) y presencial en línea (PL):

Si se prevé certificado de asistencia, podrá expedirse al alumnado que participe como mínimo en un 70 por ciento de las horas lectivas programadas.

Si se prevé certificado de aprovechamiento, podrá expedirse al alumnado que acredite un conocimiento adecuado de las materias objeto de la actividad formativa a través de la realización y superación de las pruebas, actividades o presentación de trabajos prácticos establecidos en la edición formativa.

3.- En las actividades formativas de modalidad semipresencial (SP) y semipresencial en línea (SPL) podrá otorgarse certificado de aprovechamiento al alumnado que acredite un conocimiento adecuado de las materias objeto de la actividad formativa a través de la realización y superación de las pruebas, actividades o presentación de trabajos prácticos establecidos en la edición formativa.

4.- En las actividades formativas de modalidad online (FD) podrá otorgarse certificado de aprovechamiento al alumnado que acredite un conocimiento adecuado de las materias objeto de la actividad formativa a través de la realización y superación de las pruebas, actividades o presentación de trabajos prácticos establecidos en la edición formativa.

Décima.- Consulta y descarga de certificados.

Los certificados emitidos en formato electrónico se encuentran disponibles en la Secretaría Virtual del portal web del ICAP para su consulta y descarga.

Los certificados correspondientes a las ediciones contempladas en los anexos serán expedidos, con carácter general, en un plazo de tres (3) meses a partir de la fecha de finalización de la edición.

Una vez esté disponible el alumnado será informado por correo electrónico.

Decimoprimera.- Comunicación del ICAP para la inscripción de certificados en el Registro de Personal.

Emitidos los certificados correspondientes de la presente convocatoria, el ICAP dará traslado del conjunto de los mismos a la Dirección General de la Función Pública para que proceda a su anotación definitiva en el Registro de Personal y, en consecuencia, a la actualización de la formación en la vida administrativa del personal empleado público de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Decimosegunda.- Reclamaciones y plazo.

Las personas interesadas podrán presentar reclamación sobre las ediciones formativas contempladas en los anexos través de la cuenta de correo cursos.formación@gobiernodecanarias.org, expirando el plazo para su interposición cuatro (4) meses después de la fecha de finalización de la edición correspondiente.

Decimotercera.- Vinculación de personas docentes.

Quedan vinculadas a lo dispuesto en la presente convocatoria las personas físicas y jurídicas que presten la docencia en las actividades formativas objeto de la misma.

Decimocuarta.- Cláusula de modificación.

Las actividades formativas se desarrollarán con la duración y en las fechas señaladas.

La persona titular del ICAP podrá ampliar y suspender las actividades formativas, modificar las bases de la convocatoria, fechas, duración, modalidad, código de las actividades, tipo de formación, lugar de celebración, número de plazas de las mismas, tipo de certificado y destinatarios cuando circunstancias suficientemente justificadas así lo aconsejen y condicionado a la disponibilidad de crédito suficiente, notificándose a las personas admitidas.

Asimismo, se podrá suspender la realización de actividades formativas convocadas cuando sea necesario por motivos técnicos, resulte insuficiente el número de alumnado propuesto o no se confirme una aceptación de al menos el 80 por ciento de las plazas ofertadas.

Podrán realizarse, en el presente año, nuevas ediciones de las actividades formativas convocadas cuando el número de personas propuestas u otras circunstancias así lo justifiquen, condicionado a la disponibilidad de crédito suficiente.

Decimoquinta.- Derechos de inscripción y financiación.

Las actividades formativas que se convocan por la presente Resolución son de carácter gratuito al estar financiadas íntegramente por los Fondos del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas de 9 de marzo de 2018. Los gastos que generen estos cursos se harán con cargo a la partida 43.01.921G.229.99.00 Otros gastos corrientes tipificados. Esta convocatoria queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente para hacer frente a los gastos que de ella se deriven.

Decimosexta.- Protección de datos.

La participación en la presente convocatoria implica el consentimiento de las personas participantes a ceder los datos estrictamente necesarios a los responsables de formación para que gestionen las acciones formativas, con la única finalidad de establecer la comunicación necesaria para la correcta realización de las actividades formativas convocadas.

La supresión de la cesión de datos implicará la imposibilidad de realizar las actividades formativas y, por tanto, de continuar con la formación y de certificar la participación.

Decimoséptima.- Publicidad y contenido.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del Decreto 130/2014, de 29 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento del Instituto Canario de Administración Pública, la presente convocatoria será objeto de publicación en el portal web del ICAP y en el Boletín Oficial de Canarias.

Decimoctava.- Recursos.

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe recurso contencioso-administrativo ante la Jurisdicción de lo Contencioso-administrativo a interponer en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias, sin perjuicio del potestativo recurso de reposición ante el Instituto Canario de Administración Pública en el plazo de un mes, conforme a lo dispuesto en el artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Santa Cruz de Tenerife, a 27 de febrero de 2025.- La Directora, María del Pino de León Hernández.

ANEXO I

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL EMPLEADO PÚBLICO DEL GOBIERNO DE CANARIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN SECTORIAL Y DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Ver anexo en las páginas 10392-10396 del documento Descargar

PROGRAMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Ver anexo en la página 10397 del documento Descargar

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EXPERTO.

Ver anexo en la página 10397 del documento Descargar

PROGRAMA DE FORMACIÓN SECTORIAL

Ver anexo en la página 10397 del documento Descargar

DISEÑO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS (PEGOBCAN 2024-2027- POA).

Ver anexo en la página 10397 del documento Descargar

ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PLANES PERSONALES DE TRABAJO (PPT).

Ver anexo en la página 10398 del documento Descargar

FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES (PEGOBCAN 2024-2027).

Ver anexo en la página 10398 del documento Descargar

LIDERAZGO ESTRATÉGICO ORIENTADO A LA INNOVACIÓN Y LA GENERACIÓN DE VALOR PÚBLICO.

Ver anexo en la página 10399 del documento Descargar

LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS: EL ARTE DEL LIDERAZGO EFECTIVO.

Ver anexo en las páginas 10400-10401 del documento Descargar

BUSINESS INTELLIGENCE (BI) COMO GENERADOR DE INFORMES EN SEFLOGIC. EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA Y APLICACIONES.

Ver anexo en la página 10401 del documento Descargar

CONOCIMIENTO PRÁCTICO INSIDE.

Ver anexo en la página 10401 del documento Descargar

GENERACIÓN Y TRAMITACIÓN DE ARCHIVOS DE EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS.

Ver anexo en la página 10402 del documento Descargar

SISTEMA DE INFORMACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA Y LOGÍSTICA (SEFLOGIC): GESTOR DE EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA NO LOGÍSTICO.

Ver anexo en la página 10402 del documento Descargar

SISTEMA DE INFORMACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA Y LOGÍSTICA (SEFLOGIC): MÓDULO DE GASTOS, FACTURACIÓN Y FINANCIACIÓN AFECTADA.

Ver anexo en la página 10403 del documento Descargar

SISTEMA DE INFORMACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA Y LOGÍSTICA (SEFLOGIC): MÓDULO SUBVENCIONES. NIVEL INTERMEDIO.

Ver anexo en la página 10403 del documento Descargar

EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO.

Ver anexo en las páginas 10404-10405 del documento Descargar

CIBERSEGURIDAD. NIVEL BÁSICO.

Ver anexo en la página 10405 del documento Descargar

ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA CON METODOLOGÍA DE GAMIFICACIÓN.

Ver anexo en la página 10405 del documento Descargar

FORMULARIOS WEBFORMS.

Ver anexo en la página 10406 del documento Descargar

INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Ver anexo en la página 10406 del documento Descargar

SEGURIDAD EN CORREO ELECTRÓNICO.

Ver anexo en la página 10406 del documento Descargar

SEGURIDAD EN DISPOSITIVOS MÓVILES.

Ver anexo en la página 10407 del documento Descargar

SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN AVANZADOS: GESTIÓN Y TÉCNICAS.

Ver anexo en las páginas 10407-10408 del documento Descargar

LENGUAJE CLARO, LECTURA FÁCIL Y ACCESIBILIDAD.

Ver anexo en la página 10408 del documento Descargar

EL SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN DE INFRACCIONES NORMATIVAS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.

Ver anexo en la página 10409 del documento Descargar

ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DE CARTAS DE SERVICIOS

Ver anexo en la página 10409 del documento Descargar

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA E INFORMACIÓN PÚBLICA.

Ver anexo en la página 10410 del documento Descargar

GESTIÓN Y REGISTRO DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA COMO ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA COMÚN EN PLATEA.

Ver anexo en la página 10410 del documento Descargar

TRABAJAR CON DATOS PARA FINES ADMINISTRATIVOS: GESTIÓN EFICIENTE Y EFECTIVA

Ver anexo en las páginas 10411-10411 del documento Descargar

CONTABILIDAD PÚBLICA ADMINISTRATIVA.

Ver anexo en la página 10411 del documento Descargar

AYUDAS DE ESTADO.

Ver anexo en la página 10412 del documento Descargar

FORMACIÓN INTEGRAL EN LA GESTIÓN DE NÓMINAS Y GESTIÓN PRESUPUESTARIA DEL CAPÍTULO I.

Ver anexo en la página 10412 del documento Descargar

INTERPRETACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE EXPLOTACIÓN Y DE CAPITAL DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES PÚBLICAS. ACERCAMIENTO A LAS PRINCIPALES MAGNITUDES, INDICADORES Y RATIOS.

Ver anexo en la página 10413 del documento Descargar

TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE SUBVENCIONES: ASPECTOS GENERALES Y ESPECIALIDADES DE LAS SUBVENCIONES FINANCIADAS CON CARGO AL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA.

Ver anexo en las páginas 10413-10414 del documento Descargar

DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

Ver anexo en la página 10414 del documento Descargar

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS.

Ver anexo en la página 10414 del documento Descargar

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO (PLACSP). PERFIL ADMINISTRATIVO.

Ver anexo en la página 10415 del documento Descargar

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO (PLACSP). PERFIL TÉCNICO.

Ver anexo en la página 10415 del documento Descargar

GESTIÓN, TRATAMIENTO Y CESIÓN DE DATOS EN LOS REGISTROS DE ENTIDADES JURÍDICAS.

Ver anexo en la página 10416 del documento Descargar

ASPECTOS JURÍDICOS DEL ACOSO EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

Ver anexo en la página 10416 del documento Descargar

CESIÓN ILEGAL DE TRABAJADORES.

Ver anexo en la página 10417 del documento Descargar

CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD APLICADOS A LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.

Ver anexo en la página 10417 del documento Descargar

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.

Ver anexo en la página 10418 del documento Descargar

EL CONTRATO DE OBRAS EN EL MARCO DE LA LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.

Ver anexo en la página 10418 del documento Descargar

EXPROPIACIÓN Y VALORACIÓN.

Ver anexo en la página 10419 del documento Descargar

GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL DATO.

Ver anexo en la página 10419 del documento Descargar

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA.

Ver anexo en la página 10420 del documento Descargar

LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. UNA VISIÓN PRÁCTICA. NIVEL INTERMEDIO.

Ver anexo en la página 10420 del documento Descargar

REAL DECRETO LEY 6/2023, DE 19 DE DICIEMBRE: LAS MODIFICACIONES OPERADAS EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL (LEC Y LECRIM).

Ver anexo en la página 10421 del documento Descargar

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN LOS EXPEDIENTES DE RECLAMACIONES, ACTUACIONES INSPECTORAS Y EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. RESOLUCIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

Ver anexo en las páginas 10421-10422 del documento Descargar

ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO EN EL LUGAR DE TRABAJO.

Ver anexo en la página 10422 del documento Descargar

FORMACIÓN BÁSICA EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

Ver anexo en la página 10423 del documento Descargar

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CON ENFOQUE DE GÉNERO.

Ver anexo en la página 10423 del documento Descargar

PLIEGOS DE CONTRATACIÓN Y BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.

Ver anexo en la página 10424 del documento Descargar

PRESUPUESTOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO.

Ver anexo en la página 10425 del documento Descargar

PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. ELABORACIÓN ESTADÍSTICA E INDICADORES DE GÉNERO.

Ver anexo en las páginas 10426-10426 del documento Descargar

GESTIÓN DE NÓMINAS META4.

Ver anexo en la página 10426 del documento Descargar

SEGURIDAD SOCIAL.

Ver anexo en la página 10427 del documento Descargar

SIRHUS: SERVICIOS PREVIOS.

Ver anexo en las páginas 10427-10428 del documento Descargar

ACCESO A PARCELAS Y TOMA DE IMÁGENES EN LA INSPECCIÓN.

Ver anexo en la página 10428 del documento Descargar

URBANISMO: DISCIPLINA URBANÍSTICA Y PLANEAMIENTO.

Ver anexo en las páginas 10428-10429 del documento Descargar

FONDO EUROPEO MARÍTIMO DE PESCA Y DE ACUICULTURA 2021-2027.

Ver anexo en la página 10429 del documento Descargar

POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN 2023-2027 Y PLAN ESTRATÉGICO (PECAP).

Ver anexo en las páginas 10429-10430 del documento Descargar

LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA. USUARIO BÁSICO A1.

Ver anexo en las páginas 10430-10431 del documento Descargar

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. NIVEL BÁSICO.

Ver anexo en la página 10431 del documento Descargar

ACOSO LABORAL, SITUACIONES DE ESTRÉS LABORAL Y SITUACIONES DE CONFLICTOS INTERPERSONALES O COMPETENCIALES.

Ver anexo en las páginas 10431-10432 del documento Descargar

ENCARGOS A MEDIOS PROPIOS PERSONIFICADOS.

Ver anexo en la página 10432 del documento Descargar

PLAN DE FORMACIÓN: DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS Y SU INSTRUMENTALIZACIÓN.

Ver anexo en la página 10433 del documento Descargar

FORMACIÓN DEPARTAMENTAL

ANEXO II

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INDUSTRIA, COMERCIO Y AUTÓNOMOS.

Ver anexo en la página 10434 del documento Descargar

RÉGIMEN SANCIONADOR EN MATERIA DE CONSUMO: ACTUACIONES INSPECTORAS Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR.

Ver anexo en la página 10434 del documento Descargar

TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SUBVENCIONES DE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INDUSTRIA, COMERCIO Y AUTÓNOMOS.

Ver anexo en la página 10434 del documento Descargar

ANEXO III

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y MOVILIDAD.

Ver anexo en la página 10436 del documento Descargar

HERRAMIENTAS DE BUSINESS INTELLIGENCE (BI) PARA LA GENERACIÓN DE INFORMES Y ANÁLISIS DE DATOS.

Ver anexo en la página 10436 del documento Descargar

ANEXO IV

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD.

Ver anexo en la página 10437 del documento Descargar

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO POLICIAL.

Ver anexo en la página 10437 del documento Descargar

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN EL ÁMBITO POLICIAL.

Ver anexo en la página 10437 del documento Descargar

ANEXO V

Ver anexo en las páginas 10439-10439 del documento Descargar

EL EJERCICIO DE LA CAPACIDAD JURÍDICA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS LA APROBACIÓN DE LA LEY 8/2021, DE 2 DE JUNIO.

Ver anexo en la página 10439 del documento Descargar

HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ECOSISTEMA JUDICIAL, CULTURAL DIGITAL, E-JU TRÁMITES Y CIBERSEGURIDAD.

Ver anexo en la página 10440 del documento Descargar

LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y DOMÉSTICA EN EL PROCESO PENAL. TRAMITACIÓN PROCESAL DE LOS PROCEDIMIENTOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO.

Ver anexo en la página 10440 del documento Descargar

MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL, DIGITAL Y ORGANIZATIVA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA.

Ver anexo en la página 10440 del documento Descargar

JURISDICCIÓN SOCIAL.

Ver anexo en la página 10441 del documento Descargar

ANEXO VI

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES.

Ver anexo en la página 10443 del documento Descargar

ACTUACIONES DE LAS COMISIONES DE INVESTIGACIÓN EN POSIBLES SITUACIONES DE ACOSO LABORAL.

Ver anexo en la página 10443 del documento Descargar

HABILIDADES SOCIALES DEL AUXILIAR DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN LA ATENCIÓN A LOS MENORES Y A LA FAMILIA.

Ver anexo en la página 10444 del documento Descargar

INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE PEDAGÓGICO DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL.

Ver anexo en la página 10444 del documento Descargar

PRIMEROS AUXILIOS PARA LA ATENCIÓN DEL ALUMNADO.

Ver anexo en la página 10445 del documento Descargar

ANEXO VII

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL, COHESIÓN TERRITORIAL Y AGUAS.

Ver anexo en la página 10446 del documento Descargar

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA.

Ver anexo en las páginas 10446-10446 del documento Descargar

FOTOGRAMETRÍA CON DRONES.

Ver anexo en la página 10446 del documento Descargar

ANEXO VIII

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO Y EMPLEO.

Ver anexo en la página 10448 del documento Descargar

DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO.

Ver anexo en la página 10448 del documento Descargar

PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS EN LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO. ANÁLISIS DE POSIBLES INCUMPLIMIENTOS.

Ver anexo en la página 10448 del documento Descargar

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO.

Ver anexo en la página 10449 del documento Descargar

NUEVAS METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS EN ORIENTACIÓN LABORAL.

Ver anexo en la página 10449 del documento Descargar

ANEXO IX

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, CIENCIA E INNOVACIÓN Y CULTURA.

Ver anexo en la página 10450 del documento Descargar

LEY ORGÁNICA 2/2023, DE 22 DE MARZO, DEL SISTEMA UNIVERSITARIO.

Ver anexo en la página 10450 del documento Descargar

ANEXO X

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA.

Ver anexo en la página 10451 del documento Descargar

INFORMES: ALCANCE, SIMPLIFICACIÓN Y LENGUAJE CLARO.

Ver anexo en la página 10451 del documento Descargar

ANEXO XI

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL, IGUALDAD, JUVENTUD, INFANCIA Y FAMILIAS.

Ver anexo en la página 10452 del documento Descargar

BASES JURÍDICAS DE APLICACIÓN DEL BAREMO DE DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA.

Ver anexo en la página 10452 del documento Descargar

TUTELA Y GUARDA LEGAL DE MENORES EN DESAMPARO CON MEDIDAS JUDICIALES. COMPETENCIAS Y ACTUACIONES.

Ver anexo en la página 10452 del documento Descargar

ANEXO XII

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD.

Ver anexo en la página 10454 del documento Descargar

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES: PROTECCIÓN DE DATOS.

Ver anexo en la página 10454 del documento Descargar

ANEXO XIII

FORMACIÓN DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

Ver anexo en la página 10455 del documento Descargar

HERRAMIENTAS DE CONTROL POR SATÉLITE, USO DEL SENTINEL Y OTROS APLICATIVOS.

Ver anexo en la página 10455 del documento Descargar

TELEDETECCIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LAS AYUDAS QUE GESTIONA LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA.

Ver anexo en la página 10455 del documento Descargar

© Gobierno de Canarias