Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
6 páginas.
Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 250.5 Kb.
BOC-A-2024-212-3475.
Firma electrónica
- Descargar
ANTECEDENTES
Primero.- Por parte de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria se trasladó la necesidad de cubrir con personal específicamente cualificado el desempeño del puesto de Celador/a para el Almacén del Servicio de Suministros.
Segundo.- El Servicio de Suministros es el responsable de la adquisición de los distintos suministros necesarios para cubrir las necesidades de material, tecnología y medicamentos entre otros, para el correcto funcionamiento de la actividad asistencial de los distintos centros adscritos a la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria. Son los Celadores del Almacén del Servicio de Suministros los que deben colocar en los almacenes la mercancía recibida, para luego ser distribuida en las distintas zonas básicas de salud/centros/servicios, utilizando las carretillas elevadoras como herramienta habitual de trabajo.
Tercero.- Mediante Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, de 5 de febrero de 2016, se aprueba la lista de empleo correspondiente a la categoría profesional de Celador/a, en los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud (BOC n.º 30, de 15.2.2016). Según el fundamento de derecho tercero de la Resolución de referencia, la gestión y funcionamiento de la lista de empleo se ajustará a la Orden de 3 de junio de 2011, por la que se establece el procedimiento de constitución, ordenación y funcionamiento de las listas de empleo para la selección y nombramiento de personal estatutario temporal en los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud, derivadas de los procesos selectivos para el acceso a la condición de personal estatutario fijo (BOC n.º 121, de 21.6.2011).
Cuarto.- En la citada norma y en relación con los puestos específicos, el artículo 8 prevé la posibilidad de que las Gerencias determinen los conocimientos, técnicas, habilidades o aptitudes precisos para su adecuada cobertura, en cuyo caso serán considerados preferentes en el orden de llamamiento de la lista de empleo que corresponda, a aquellos aspirantes que estando vinculados a esta Gerencia, hayan acreditado previamente dicho perfil.
A tal fin, la Gerencia deberá dictar resolución motivada en la que se determinen los conocimientos, técnicas o habilidades o aptitudes precisos para su adecuada cobertura y proceder a su publicación en el Boletín Oficial de Canarias, otorgando a los interesados que se encuentren vinculados orgánicamente a este Órgano Gestor, un plazo de diez días hábiles desde el siguiente al de la publicación para acreditar ante la misma, en la forma que se determina en las bases, reunir el perfil necesario.
Quinto.- De conformidad con lo previsto en el artículo 8.3 de la Orden de 3 de junio de 2011, en sesión celebrada el 2 de octubre de 2024, se ha dado trámite de audiencia a la Comisión Técnica de Listas de Empleo constituida en esta Gerencia, de las necesidades de establecer este puesto específico y convocar un proceso selectivo para dar cobertura a dicho puesto.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
I.- La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco de personal estatutario de los servicios de salud (BOE n.º 301, de 17.12.2003), prevé en su artículo 9 el nombramiento de personal estatutario temporal.
II.- La Resolución de 3 de enero de 1996, de la Directora General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, de delegación del ejercicio de competencias en materia de gestión de personal (BOC n.º 7, de 15.1.1996), delega en los Gerentes de Atención Primaria, Directores Gerentes de los Hospitales y Gerentes de Servicios Sanitarios, en materia de gestión de personal sometido a régimen estatutario, el ejercicio de las competencias en materia de selección y nombramiento de personal temporal.
III.- La Orden de 3 de junio de 2011, por la que se establece el procedimiento de constitución, ordenación y funcionamiento de las listas de empleo para la selección y nombramiento de personal estatutario temporal en los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud, derivadas de los procesos selectivos para el acceso a la condición de personal estatutario fijo (BOC n.º 121, de 21.6.2011).
IV.- La Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, de 5 de febrero de 2016, por la que se aprueba la lista de empleo correspondiente a la categoría profesional de Celador/a, en los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud (BOC n.º 30, de 15.2.2016).
Por cuanto antecede,
RESUELVO:
Primero.- Convocar proceso selectivo entre los integrantes de la lista de empleo correspondiente a la categoría profesional de Celador/a vinculados orgánicamente a la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, para el reconocimiento de preferencia en el orden de llamamiento a efectos de cobertura, mediante nombramiento estatutario temporal de la categoría de Celador/a para desempeñar funciones en el Almacén del Servicio de Suministros de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria.
Segundo.- El proceso se regirá por las siguientes
BASES
Primera.- Normas generales.
1.1. La presente convocatoria tiene por objeto conformar, en el ámbito de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, una lista de la categoría de Celador/a con los integrantes de la vigente lista de empleo de la categoría a los que se reconocerá preferencia en el orden de llamamiento para desempeñar funciones en el Almacén del Servicio de Suministros de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria.
1.2. El procedimiento consistirá en la comprobación de reunir los requisitos requeridos para el desempeño del puesto en el Almacén del citado servicio y que se señalan en la base tercera.
1.3. Se publicarán en el Boletín Oficial de Canarias, así como en la página web del Servicio Canario de la Salud, la presente convocatoria y la Resolución por la que se establezca el orden de llamamiento de aquellos aspirantes que, estando integrados en la lista de empleo correspondiente a la categoría profesional de Celador/a, en los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud, vinculados orgánicamente a esta Gerencia, acrediten los requisitos requeridos en la base tercera de la presente convocatoria.
Las demás publicaciones relacionadas con el presente proceso se realizarán en el tablón de anuncios de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, así como en la página web del Servicio Canario de la Salud e intranet de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria.
Segunda.- Participantes.
Únicamente podrán participar en la presente convocatoria los candidatos que formen parte de la lista de empleo correspondiente a la categoría profesional de Celador/a vinculados orgánicamente a la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria.
Tercera.- Requisitos de los aspirantes.
Los aspirantes deberán reunir los requisitos que se especifican en esta base el último día de plazo de presentación de solicitudes:
a) Vinculación orgánica: los aspirantes deberán formar parte de la lista de empleo correspondiente a la categoría profesional de Celador/a, aprobada por Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, de 5 de febrero de 2016, publicada en el Boletín Oficial de Canarias n.º 30, de 15 de febrero de 2016, y estar vinculados orgánicamente a la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria.
b) Titulación: sin perjuicio de la titulación requerida para el otorgamiento de nombramiento con la categoría de Celador/a, entre los conocimientos, técnicas, habilidades o aptitudes precisos al efecto, los aspirantes deberán estar en posesión de la titulación correspondiente que habilite para el uso y manipulación de carretillas elevadoras. Serán admitidos aquellos títulos expedidos por los órganos competentes de los países miembros de la Unión Europea, así como los otros países extranjeros siempre que estén oficialmente reconocidos y/u homologados, según proceda en cada caso.
Cuarto.- Plazos de presentación y registro de solicitudes.
4.1. Las solicitudes de participación en esta convocatoria se ajustarán necesariamente al modelo que figura en el anexo de la presente Resolución y se dirigirán a la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria.
4.2. Las solicitudes se presentarán en el plazo de diez días, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de Canarias.
4.3. Las solicitudes, dirigidas a este Órgano, junto con la documentación a que se refiere la base cuarta, se presentarán preferentemente a través del registro electrónico del Servicio Canario de la Salud o en los Registros Auxiliares de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, sitos en la calle Luis Doreste Silva, n.º 44-46, primera planta, y en la Avenida Alcalde José Ramírez Bethencourt, n.º 18, 35004, Las Palmas de Gran Canaria, o en cualquiera de las dependencias previstas en el Decreto 164/1994, de 29 de julio, por el que se adaptan los procedimientos administrativos de la Comunidad Autónoma a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Quinta.- Documentación.
5.1. Junto a la solicitud, los participantes deberán aportar los siguientes documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos exigidos en la base tercera de la presente Resolución:
• Fotocopia del DNI o documento acreditativo de la identidad.
• Fotocopia compulsada del título exigido.
5.2. Los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales, suscritos por autoridades competentes, legalizados y acompañados, en su caso, de su correspondiente traducción al castellano. A este respecto no es necesaria la compulsa de los documentos que acrediten los méritos alegados que podrán ser presentados en copia simple. En el supuesto de que la Comisión de Valoración designada al efecto de valorar los expedientes tenga dudas sobre la veracidad de algún documento, podrá requerir los originales al aspirante.
Sexta.- Admisión y comprobación de los requisitos por los aspirantes.
6.1. Solamente se tomarán en consideración aquellos méritos debidamente justificados que se aporten durante el plazo de presentación de solicitudes.
6.2. La Gerencia Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria aprobará, mediante resolución que se publicará en los tablones de anuncios, la relación provisional de los candidatos admitidos y excluidos que reúnan los requisitos requeridos para desempeñar el puesto específico de Celador/a del Almacén del Servicio de Suministros de la Gerencia Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria.
6.3. Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de cinco días a contar desde el día siguiente al de la publicación de la citada resolución para subsanar los defectos apreciados y, en su caso, la exclusión indebida. Si dentro del plazo establecido no subsanan el defecto que haya motivado la exclusión u omisión, no se les reconocerá preferencia en el orden de llamamiento para el desempeño de las funciones de Celador/a del Almacén del Servicio de Suministros.
6.4. Una vez finalizado el plazo de subsanaciones y reclamaciones y estudiadas las mismas, la Gerencia dictará resolución aprobando la lista definitiva de integrantes de la lista de empleo de Celador/a a quienes se reconoce preferencia en el orden de llamamiento para ofertar puesto de trabajo para el desempeño de las funciones de Celador/a en el Almacén del Servicio de Suministros de la Gerencia Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, que publicará en sus tablones de anuncios.
Séptima.- Criterios de llamamiento.
7.1. Cuando surja la necesidad de cubrir temporalmente un puesto de Celador/a para el Almacén, se procederá al llamamiento de los candidatos a los que se les haya reconocido preferencia mediante el presente procedimiento.
7.2. El orden de llamamiento vendrá determinado por el lugar que se ocupe en la vigente lista de empleo correspondiente a la categoría profesional de Celador/a vinculado orgánicamente a esta Gerencia y además figure en la correspondiente lista específica conformada para el Almacén de la Gerencia Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, de acuerdo a los requisitos de la presente convocatoria.
Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-administrativo que territorialmente correspondan en función de las reglas contenidas en el artículo 14 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de dicha Jurisdicción, o bien potestativamente recurso de reposición dirigido a la Dirección General de Recursos Humanos en el plazo de un mes a partir del siguiente al de la citada publicación/notificación, en los términos previstos en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todo ello sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente interponer. En caso de interponerse recurso de reposición, no podrá acudirse a la vía contencioso-administrativa hasta que el mismo sea resuelto expresamente o desestimado por silencio administrativo.
Las Palmas de Gran Canaria, a 11 de octubre de 2024.- El Gerente (p.d. Resolución de 3.1.1996, de la Directora General de Recursos Humanos; BOC de 15.1.1996), Carlos Jorge Acosta.
ANEXO
SOLICITUD DE ADMISIÓN A LA CONVOCATORIA PARA EL RECONOCIMIENTO DE PREFERENCIA EN EL ORDEN DE LLAMAMIENTO, A EFECTOS DE COBERTURA DE PUESTO ESPECÍFICO A LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE CELADOR/A PARA DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES, CON CARÁCTER TEMPORAL, EN EL ALMACÉN DEL SERVICIO DE SUMINISTROS DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA.
Ver anexo en la página 34712 del documento Descargar
© Gobierno de Canarias