Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
2 páginas.
Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 164.32 Kb.
BOC-A-2022-084-1449.
Firma electrónica
- Descargar
BDNS (Identif.): 622499.
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
(https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/622499).
Primero.- Objeto.
Premiar las mejores presentaciones de experiencias de internacionalización, que deberán estar compuestas por material audiovisual, que se presenten a este concurso, donde se recojan evidencias de actividades o experiencias compartidas, a lo largo del tiempo de convivencia, con la finalidad de compartirlas con la comunidad universitaria.
Segundo.- Participantes.
Podrá participar en este premio cualquier estudiante de la Universidad de La Laguna, con matrícula en el curso académico 2021/22. Serán requisitos de participación:
a) Que las propuestas se hagan en equipos que incluyan un mínimo de dos estudiantes y un máximo de tres.
b) Que el equipo esté compuesto por estudiantes locales o estudiantes visitantes en régimen de movilidad nacional y estudiantes visitantes en régimen de movilidad internacional.
Tercero.- Fases y plazo de presentación.
La participación de estos premios se desarrollará conforme a los siguientes términos:
Se podrá enviar como máximo una propuesta. La propuesta consistirá en cuatro piezas audiovisuales totalmente originales, que habrán de tener un mínimo de tres minutos y un máximo de siete cada una.
Cada equipo designará a un representante que será la persona encargada de realizar en su nombre la solicitud de participación. En dicha solicitud se indicarán los miembros que componen el equipo y será a dicho representante a quien se le comunique o notifique, en caso de necesidad, cualquier circunstancia a lo largo de la instrucción y resolución del procedimiento.
Las personas que integren cada candidatura responderán de la autoría y originalidad de las piezas presentadas al certamen. De igual forma, declararán que son inéditas, que no están sometidas a ningún otro concurso o premio y que no son copia parcial o total de ninguna otra obra preexistente. Asimismo, declararán que son propietarias o controlan, completamente y en exclusiva, los derechos de propiedad intelectual de las piezas audiovisuales en todo el mundo, no existiendo ningún contrato, acuerdo, compromiso o impedimento legal de tipo alguno que entre en conflicto con estas bases. Igualmente, declararán y garantizarán que las piezas audiovisuales no infringen los derechos reconocidos por la ley a terceras personas y, en especial, los derechos de propiedad intelectual, de propiedad industrial o los derechos al honor, la intimidad y la propia imagen. Igualmente, asumen la responsabilidad, plena y solidaria, por los daños que se pudieren irrogar, tanto a la institución convocante como a terceras personas.
La convocatoria del Premio a la Internacionalización Be International será publicada en la web de la Universidad de La Laguna y en el Boletín Oficial de Canarias.
Las solicitudes de participación se presentarán de forma telemática por la sede electrónica de la Universidad de La Laguna, a través del siguiente enlace:
https://sede.ull.es/ecivilis-site/catalog/showProcedure/605 y deberán ir acompañadas de una sinopsis de la propuesta que van a presentar al concurso, la cual habrá de ser de entre setecientas y mil palabras.
El plazo para la presentación de solicitudes será de treinta días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de Canarias.
Cuarto.- Premios.
Se establecen cuatro premios a las mejores experiencias desarrolladas. Las candidaturas ganadoras recibirán un lote compuesto por libros o material audiovisual, de naturaleza didáctica o divulgadora, para cada miembro del equipo, por un valor de
200 euros, así como un diploma acreditativo del galardón.
Los equipos responsables de los trabajos premiados cederán el derecho de transformación sobre las obras galardonadas, para la elaboración de material audiovisual que será propiedad exclusiva de la Universidad de La Laguna.
La convocatoria podrá ser declarada desierta y estará sujeta a las disposiciones legales vigentes que deban aplicarse.
Para la entrega del premio el equipo ganador deberá aportar en tiempo y forma toda la documentación que le sea requerida a tal fin por la administración de la Universidad, de lo contrario se entiende que desiste de su derecho a la recepción del premio.
San Cristóbal de La Laguna, a 21 de abril de 2022.- La Rectora, Rosa María Aguilar Chinea.
© Gobierno de Canarias