Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 263. Martes 22 de diciembre de 2020 - 5079

ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.

III. OTRAS RESOLUCIONES - Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

5079 Secretaría General Técnica.- Resolución de 4 de diciembre de 2020, por la que se ordena la publicación de la Adenda de prórroga y modificación del Convenio Específico de Colaboración entre el Cabildo Insular de La Palma y la Consejería de Educación y Universidades (actualmente Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes), en materia de huertos escolares ecológicos: programa septiembre de 2020/junio de 2024.

4 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat. Tamaño: 294.80 Kb.
BOC-A-2020-263-5079. Firma electrónica - Descargar

El artículo 20 del Decreto 11/2019, de 11 de febrero, por el que se regula la actividad convencional del sector público de la Comunidad Autónoma de Canarias y se crean y regulan el Registro General Electrónico de Convenios del Sector Público de la Comunidad Autónoma y el Registro Electrónico de Órganos de Cooperación de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, establece que los órganos u organismos del sector público de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de sus secretarías generales técnicas u órgano equivalente, deberán publicar los convenios en el Boletín Oficial de Canarias dentro de los veinte días siguientes a su firma.

En el plazo indicado en el apartado anterior, deberán publicar también en el Boletín Oficial de Canarias, los anexos, adendas, prórrogas y otros actos de modificación o extinción del Convenio.

En cumplimiento de los fundamentos jurídicos citados y con la finalidad de facilitar el público conocimiento de los compromisos asumidos en el ámbito de la actividad convencional del sector público autonómico,

R E S U E L V O:

Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de Canarias de la Adenda de prórroga y modificación del Convenio Específico de Colaboración entre el Excmo. Cabildo Insular de La Palma y la Consejería de Educación y Universidades (actualmente Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes) del Gobierno de Canarias en materia de huertos escolares ecológicos: programa septiembre de 2020/junio de 2024.

Santa Cruz de Tenerife, a 4 de diciembre de 2020.- El Secretario General Técnico, p.s. (Orden nº 642/2020, de 23.11.2020), el Jefe de Servicio de Régimen Jurídico, Daniel Matz Falero.

A N E X O

ADENDA DE PRÓRROGA Y MODIFICACIÓN DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA Y LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (ACTUALMENTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES) DEL GOBIERNO DE CANARIAS EN MATERIA DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS: PROGRAMA SEPTIEMBRE DE 2020/JUNIO DE 2024.

En Canarias, a 4 de diciembre de 2020.

REUNIDOS

De una parte, Dña. Manuela de Armas Rodríguez, Excma. Sra. Consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, nombrada por Decreto 52/2020, de 19 de junio, del Presidente, con capacidad y competencia para la suscripción de la presente Adenda al Convenio de referencia a tenor de lo previsto en los artículos 16 y 29.1.k) de la Ley 14/1990, de 26 de junio, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias.

De otra parte, D. Mariano Hernández Zapata, Excmo. Sr. Presidente del Excmo. Cabildo Insular La Palma, en nombre y representación de la institución que preside, en virtud de lo dispuesto el artículo 124.4.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, en relación con la Disposición adicional decimocuarta de dicho texto legal y 125.2 de la Ley Territorial 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares.

Los intervinientes que actúan en razón de sus respectivos cargos, se reconocen mutua y recíprocamente la capacidad legal necesaria para la suscripción de la presente Adenda y modificación y, a tal efecto,

EXPONEN

Primero.- Que el 12 de diciembre de 2016, se suscribe el Convenio Específico de Colaboración entre el Excmo. Cabildo Insular de La Palma y la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y en materia de huertos escolares ecológicos: programa septiembre de 2016/junio de 2020, inscrito en el Registro de Convenios de la Secretaría General Técnica de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa con el nº 45, con fecha 2 de enero de 2017 y publicado en el Boletín Oficial de Canarias nº 11, de 17 de enero de 2017.

Segundo.- Que el objeto del Convenio Específico es regular el programa en materia de huertos escolares ecológicos desde septiembre de 2016 hasta junio de 2020, consistente en:

* Mantenimiento y consolidación de los huertos escolares ecológicos que en la actualidad están en marcha y funcionando.

* Puesta en marcha de un huerto en los centros de nueva incorporación, dentro del recinto escolar o en sus proximidades, adecuando el espacio destinado para tal fin: limpieza del terreno, levantado de paredes, colocación de mallas cortavientos, vallados, aporte de tierra, instalación de tomas de agua, etc.

* Realizar actividades relacionadas con el huerto escolar: preparación y análisis de suelo, suministro de composta y abonado, instalación de riego, elaboración de composteras, hacer semilleros, sembrar, estudio de la evolución de los cultivos, recolección, etc. todo siguiendo los fundamentos de la Agricultura Biológica.

* Realización de visitas formativas a:

* Explotaciones agrarias y ganaderas: finca de hortícolas ecológicas e intensivas, finca de frutales, de flores; granjas caprina, ovina, bovina, y porcina.

* Los espacios naturales más representativos y zonas más importante de nuestra Reserva de la Biosfera, Salinas de Fuencaliente, Volcanes de San Antonio y Teneguía, etc.

* Aulas en la naturaleza: se trata de trasladar el aula al medio natural, desarrollando los contenidos de la clase al aire libre y aprovechando los recursos naturales como instrumentos de aprendizaje.

* Concienciación en la agricultura biológica y en la recuperación de variedades hortícolas y frutícolas locales, para ello se contará con la colaboración del centro de Germobanco de Semillas adscrito al Servicio de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma, para rescatarlas y multiplicarlas de forma coordinada con una doble intención: por un lado impedir la completa desaparición de un material vegetal genético valioso para la humanidad, participando de las políticas de recuperación de variedades vegetales agrícolas junto con otros proyectos de características similares llevados a cabo en otras islas de nuestro archipiélago, distintas regiones de la geografía peninsular, así como otras de la Unión Europea, y por otro lado conseguir que los agricultores de La Palma incluyan en su programa de cultivo variedades locales que permitan ofertar una gama amplia y variada de productos agrícolas con alto valor añadido.

Tercero.- Que la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de La Palma expresan su voluntad de prorrogar la vigencia del Convenio citado, según lo establecido en su estipulación séptima, conforme a la cual tendrá una vigencia de cuatro años, esto es hasta el 11 de diciembre de 2020, pudiendo ser prorrogado sucesivamente por el mismo periodo de tiempo, conforme a lo estipulado en el Convenio Marco del que trae causa, y los plazos establecidos en la Ley 40/2015, por acuerdo expreso de las partes, adoptado con una antelación mínima de un mes a la fecha de finalización de su vigencia.

Por lo que dando cumplimiento con lo establecido en el artículo 49, apartado 2º de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las partes acuerdan la suscripción de la presente Adenda de prórroga y modificación, que se incorpora formando parte del Convenio principal, con arreglo a las siguientes

CLÁUSULAS

Primera.- Prorrogar la vigencia del Convenio Específico de referencia desde el 13 de diciembre de 2020 hasta el 2 de agosto de 2024, fecha en la que expira la vigencia de la Adenda de prórroga al Convenio Marco de Colaboración entre la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y el Excmo. Cabildo Insular de La Palma en materia de huertos escolares ecológicos en virtud de la estipulación séptima del mismo.

Segunda.- Seguirán siendo de plena aplicación todas las cláusulas contenidas en el citado Convenio Específico, si bien como consecuencia de la ampliación de centros educativos de la isla dependientes de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias que se incorporan al proyecto, se modifica la estipulación segunda, punto siete del Convenio de referencia, relativa a las obligaciones que asume el Cabildo Insular de La Palma, en el sentido de que la aportación económica total del Cabildo al proyecto, para el periodo 2020/2024 será de 80.000 euros en lugar de 60.000 euros, siendo el desglose de las cantidades a aportar por anualidades el siguiente:

* Para el ejercicio presupuestario de 2020, se obliga a destinar un crédito por un importe de 9.000,00 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 24.226.19 del estado del gasto de su presupuesto.

* Para los ejercicios presupuestarios 2021, 2022 y 2023 se obliga a destinar un crédito por importe de 20.000,00 euros.

* Para el ejercicio presupuestario 2024 se obliga a destinar un crédito por importe de 11.000,00 euros.

Y para que así conste y, en prueba de conformidad, firman las partes en todas sus páginas el presente documento por triplicado ejemplar en el lugar y fecha señalados en el encabezamiento.- Por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Manuela de Armas Rodríguez.- Por el Cabildo Insular de La Palma, Mariano Hernández Zapata.

© Gobierno de Canarias