Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
1 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat. Tamaño: 6 Kb.
BOC-A-2011-103-2853.
Firma electrónica-Descargar
No habiéndose podido notificar a Dña. Delioma Rojas Galván en el domicilio que figura en la solicitud, la Resolución de la Presidenta del Instituto Canario de la Vivienda de fecha 13 de septiembre de 2010, por la que se resuelve la solicitud de subvención para la adquisición o autoconstrucción de vivienda no sometida a ningún régimen de protección pública financiada mediante hipoteca joven, tramitado con número de expediente 35-HJ-0609/09, de conformidad con lo establecido en el artº. 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE nº 12, de 14.1.99), se procede a su publicación.
R E S U E L V O:
Conceder a favor de Dña. Delioma Rojas Galván la subvención por la adquisición o autoconstrucción de vivienda no sometida a ningún régimen de protección pública financiada mediante la hipoteca joven por la cuantía de doce mil euros, al acreditar que cumple los requisitos establecidos en la normativa, quedando sujeta la citada subvención a las condiciones generales que se señalen a continuación.
Abono de la subvención. El abono de las subvenciones reconocidas en la presente Resolución se realizará en firme, en un solo pago mediante transferencia bancaria.
Realización de la actividad y justificación. La realización de la actividad y justificación concedida, de acuerdo con el primer párrafo del artículo 82 duo del Decreto 27/2006, de 7 de marzo, consiste en la adquisición a título oneroso de una vivienda financiada mediante la Hipoteca Joven Canaria para su destino como residencia habitual y permanente, mediante la suscripción de la correspondiente escritura de compraventa o en el caso de autoconstrucción, de la escritura de obra nueva. La documentación justificativa de la realización de la actividad subvencionada es la aportada con la solicitud de subvención.
Obligaciones de la beneficiaria. Deberá inscribirse en el Registro de la Propiedad en el plazo de 4 meses, contados a partir del día siguiente a la notificación de la presente Resolución, la limitación de prohibición de enajenación de la vivienda en un plazo no inferior a cinco años y presentarla en el Instituto Canario de la Vivienda.
Se deberá destinar la vivienda a domicilio habitual y permanente de sus adquirentes en un plazo máximo de 3 meses contados a partir de la fecha de escritura de constitución de la hipoteca.
Asimismo, el beneficiario de la presente subvención deberá cumplir las obligaciones recogidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
El incumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos para la obtención de la presente ayuda, producirá, en su caso, además de las sanciones que se correspondan, de conformidad con la naturaleza de la infracción cometida, la devolución de las cantidades percibidas que resulten procedentes, así como los intereses legales devengados desde el abono de las mismas.
Este acto agota la vía administrativa. Contra el mismo cabe deducir recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo correspondiente a la sede, Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente de su notificación, o, recurso potestativo de reposición ante la Excma. Sra. Presidenta del Instituto Canario de la Vivienda, en el plazo de un mes, desde el siguiente a la mencionada notificación, según establecen los artículos 110, 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y sin perjuicio de cualquier otro recurso que pudiera interponerse.
Contra la presente Resolución no cabe recurso alguno, sin perjuicio de las alegaciones de oposición al mismo que pudieran presentarse para su consideración contra la resolución que ponga fin al procedimiento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 107 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Las Palmas de Gran Canaria, a 9 de mayo de 2011.- El Director, Jerónimo Fregel Pérez.
© Gobierno de Canarias