Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 135. Lunes 10 de Noviembre de 1986 - 1197

II. AUTORIDADES Y PERSONAL - Oposiciones y concursos - Consejería de La Presidencia

1197 - RESOLUCION de 30 de octubre de 1986, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se convoca concurso-oposición para cubrir plazas vacantes de graduado social en régimen de contratación laboral, para la Consejería de Educación.

Descargar en formato pdf

Vacantes 2 plazas de graduado social en la Consejeria de Educación, esta Dirección General ha resucito cubrir las citadas vacantes con arreglo a las siguientes

B A S E S PRIMERA.- Es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral fija de dos plazas de graduado social, en las localidades y centros que a continuación se indican:

1 plaza en la Dirección Territorial de Educación de Santa Cruz de Tenerife.

1 plaza en la Dirección Territorial de Educación de Las Palmas de Gran Canaria.

SEGUNDA.- Condiciones de los aspirantes:

a) Ser español.

b) Tener 18 años cumplidos.

c) Estar en posesión del Titulo de Graduado Social.

d) Figurar inscrito en las correspondientes oficinas de empleo y reunir los requisitos del Real Decreto 1989/1984 de 17 de octubre en la fecha de la convocatoria.

e) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el ejercicio de las correspondientes funciones.

Q No haber sido separado por expediente disciplinario de ninguna de las Administraciones Publicas.

TERCERA.- Instancias y Admisión.

Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas, según modelo oficial que se acompaña como Anexo l, se presentar n, en el plazo de QUINCE DIAS naturales a partir del siguiente a aquel en que aparezca la convocatoria en el B.O.C.A.C., en el Registro de la Dirección General de la Función Publica (Edificio Hamilton, C/ La Marina, 7 - I'. Santa Cruz de Tenerife) o en el Registro General de la Consejeria de la Presidencia (Edificio Usos Múltiples 21 Planta, C/ Arrieta, s/n, en Las Palmas de Gran Canaria).

Igualmente podrán presentarse en la forma prevista en el articulo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo y en el Decreto 100/1985 de 19 de abril (B.O.C.A.C. n° 48 de 22 de abril).

Para acreditar su admisión a las pruebas, los aspirantes habrán de presentar junto con su D.N.I., copia de la correspondiente instancia registrada dentro del plazo de presentación.

CUARTA.- Tribunales:

A) TITULARES: PRESIDENTE: Da Rosa Mª Martinez Conde. VOCALES: lº D. Pedro Miranda Bejarano. 2° Dª Esther Rodríguez Daniz. 3° Dª Isabel Cabeza Hernandez. SUPLENTES: PRESIDENTE: D. Manuel Hernandez Sanchez. lº D. Alfonso Soriano Benitez de Lugo. 2º D. Miguel Martell Araga. 3° Da Lidia Perez Daniz. SECRETARIO: D. Juan Pedro Perdomo de León. QUINTA.- Fecha. hora y lugar de celebración de las pruebas:

Santa Cruz de Tenerife:

Fecha: 11 de diciembre de 1986. Hora: 9 horas. Lugar: Instituto de Bachillerato Teobaido Power.

- Las Palmas de Gran Canaria:

Fecha: 9 de diciembre de 1986. Hora: 10 horas. Lugar: Instituto de Bachillerato Pérez Galdos.

SEXTA.- Sistema de selección:

FASE DE CONCURSO En esta fase se valorar n los m,ritos académicos y profesionales de los aspirantes, de acuerdo con el siguiente baremo:

1 - Por títulos diferentes al exigido para participar en la convocatoria:

Por cada titulo de licenciado: 0,5 puntos.

Por cada titulo de diplomado: 0,25 puntos.

- Por expediente academico en la titilación requerida en la convocatoria:

Nota media sobresaliente: 0,5 puntos. Nota media notable: 0,25 puntos. Hasta un máximo de 2 puntos en este apartado.

2 - Por cada tres meses de experiencia en puestos de trabajo similar, ya sea en la Administración Publica o en la empresa privada, se conceder 0,10 puntos, hasta un máximo de 2 puntos.

3 - Otros m,ritos, hasta un máximo de 0,5 puntos.

Los m,ritos profesionales presentados en esta fase, habrán de acreditarse mediante certificación bastante de la Administración Publica o de la empresa privada donde haya n sido presentados los servicios. debiendo en este segundo caso hacer constar el tiempo de cotización a la Seguridad Social.

Los meritos académicos mediante fotocopias compulsadas de los documentos acreditativos de los mismos.

Todos los m,ritos alegados en esta fase se presentar simultáneamente y unidos a los ejercicios que se realicen en la fase de oposición.

FASE DE OPOSICION: Primero.- Consistir en la resolución de supuestos prácticos relacionados con la función a desempeñar.

Segundo.- Contestaciones a cuestiones del temario oficial del plan vigente de los estudios de graduado social.

Cada una de las dos pruebas anteriores se calificar de 0 a 5 puntos, siendo necesario un mínimo de 2,5 puntos en cada una de ellas para superarlas.

Tercero.- Entrevista con los miembros del Tribunal. En ,esta se podra conceder hasta un máximo de 2 puntos.

SEPTIMA.- La puntuación final ser el resultado de la suma de las notas obtenidas en ambas fases.

OCTAVA.- Modalidad de contratación: Contrato laboral indefinido. NOVENA.- Retribuciones: 1.214.160 pesetas, brutas anuales.

DECIMA.- Relación de aprobados, presentación de documentos y formalización de contratos:

El Tribunal comunicar a la Dirección General de la Función Publica la relación de aprobados y la adjudicación de plazas en función de la puntuación obtenida, procediendo dicho Centro Directivo a su publicación en el B.O.C.A.C. En el plazo de CINCO DIAS, siguientes al de la publicación en el B.O.C.A.C., los aspirantes deber n acreditar el cumplimiento de la base SEGUNDA en la Secretaria General Técnica de la Consejeria de Educación, dando seguidamente cumplimiento a lo establecido en el articulo 8 del Decreto 63/1985.

DECIMO-PRIMERA.- Los aspirantes en sus instancias señalar n la isla donde desean realizar las pruebas, pudiendo optar solo a la vacante existente en la isla donde se presenten.

Santa Cruz de Tenerife, a 30 de octubre de 1986. La Directora General de la Función Publica, Margarita Santana Pérez.

© Gobierno de Canarias