Seleccionar página

Abierto el plazo para pedir plaza para estudiar en el Andrés Bello

Si quieres estudiar la ESO en el IES Andrés Bello, estás de enhorabuena, porque ya se ha abierto el período para poder pedir plaza en nuestro centro.

Pedir plaza es el primer paso para poder estudiar, ya que sólo podrán matricularse quienes tengan su plaza asignada.

¿Hay alguien que ya tenga su plaza asegurada?

¡Sí! Todo el alumnado de 6º de Primaria de nuestros centros adscritos (CEIP Tomé Cano, CEIP Ágora y CEIP Tagoror) ya tienen su plaza segura, por lo que este alumnado no tiene que hacer la admisión o petición de plaza.

Pero si eres estudiante de 6º de Primaria de otro colegio, o bien eres estudiante de ESO que estás en otro Centro, entonces es muy importante que pidas plaza en este período, del 7 al 21 de abril de 2025.

Si quieres saber más, pulsa en el siguiente botón:

Si quieres estudiar Bachillerato Diurno o Semi Presencial (BSP) en el IES Andrés Bello, también estás de enhorabuena, porque ya está abierto el plazo para pedir plaza en nuestro centro.

Pedir plaza es el primer paso para poder estudiar, ya que sólo podrán matricularse quienes tengan su plaza asignada.

¿Hay alguien que ya tenga su plaza asegurada?

¡Sí! Todo el alumnado que ha terminado la ESO en nuestro instituto no tiene que hacer la admisión o petición de plaza.

Pero si terminaste ESO en otro Centro y quieres estudiar en el Andrés Bello, entonces es muy importante que pidas plaza en este período, del 22 de abril al 7 de mayo de 2025.

Si quieres saber más, pulsa en el siguiente botón:

Becas de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) 2025-26

Desde el Departamento de Orientación, se informa a todas las familias de alumnado NEAE que ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes de las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El plazo de presentación de solicitudes (de forma telemática) se abre el 30 de abril de 2025 y se cierra el 11 de septiembre de 2025.

La BECA la solicita la familia, no el Centro educativo. El Centro Educativo sólo adjunta documentación que corrobora lo que la familia pone en dicha solicitud siempre que lo que diga la familia se ajuste a los documentos de Centro.

La documentación para solicitar la ayuda deberá presentarse en el Centro donde esté escolarizado el alumno o la alumna en ese momento y el Centro será el responsable de trasladarla a los distintos órganos que han de cumplimentar los anexos requeridos en función de la ayuda.

A la documentación solicitada por la familia, se deben adjuntar los informes y modelos de certificación que se especifica a continuación, en función de la NEAE que presente el alumno o la alumna.

Beneficiarios:

► Discapacidad

► Trastornos graves de conducta o de trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociados a necesidades educativas especiales.

Alumnado con TEA (Trastorno del espectro autista) no incluido en el párrafo anterior y que requiera estos apoyos y atenciones educativas específicas.

► Alumnado con TDAH* (Trastorno por déficit de atención por hiperactividad) con discapacidad igual o superior al 33% o asociado a trastorno grave de conducta o a trastorno grave de la comunicación y del lenguaje.

► Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociada a altas capacidades intelectuales.

(*) Los alumnos con diagnóstico de TDAH no son beneficiarios de la ayuda a no ser que el diagnostico TDAH vaya asociado a una discapacidad, a una alteración de las emociones y la conducta o un trastorno en el ámbito de la comunicación y el lenguaje.

Pueden encontrar toda la información detallada sobre estas becas del Ministerio y el acceso para entregar la solicitud y toda la documentación pulsando el siguiente botón:

Para cualquier duda o consulta de casos particulares, pueden dirigirse mediante correo electrónico a nuestro orientador:

Ismael Palmero Bonilla  ►  ipalbon@gobiernodecanarias.org

¿Es tu contraseña lo suficientemente segura?

El pasado miércoles, 23 de abril, el alumnado de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato de las materias de Informática y Digitalización pudo disfrutar del Roadshow, una experiencia llevada a cabo por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Participaron en diversas actividades de concienciación y formación sobre temas tan importantes como la creación y el mantenimiento de contraseñas seguras, las cuestiones que afectan a nuestra privacidad en línea y cómo protegerla, así como la ingeniería social y los fraudes más comunes asociados a ella.

Al alumnado de 2º de Bachillerato: Comienza la recta final

Llegando el mes de Mayo no solo llegan las romerías, sino que también llega la recta final para nuestro alumnado de 2º de Bachillerato en este curso tan fugaz e intenso. Para ayudarles con su organización les ofrecemos el siguiente calendario:

 

Fecha Planificación
5 y 6 de mayo Convocatoria ordinaria de alumnado de 2º de Bachillerato con materias pendientes de 1º de Bachillerato
8 de mayo Sesión de evaluación ordinaria de materias pendientes de 1º de Bachillerato
15 de mayo Sesiones de evaluación final ordinaria de las materias de 2º de Bachillerato
16 de mayo Último día de clase para 2º de Bachillerato.
Publicación de boletines (14.05 h)
19 de mayo Atención a familias (con todo el profesorado)
19 al 30 de mayo Clases extra para preparar la PAU o recuperar materias pendientes
19 y 20 de mayo Período de reclamaciones a la evaluación final ordinaria
23 de mayo Ceremonia de Graduación (promoción 2023-2025)
3 y 4 de junio Pruebas de recuperación de materias pendientes de 1º de Bachillerato (convocatoria extraordinaria)
4 al 7 de junio PAU (Convocatoria ordinaria)
5 de junio Sesión de evaluación extraordinaria de materias pendientes de 1º de Bachillerato
9 y 10 de junio Pruebas de recuperación de materias pendientes de 2º de Bachillerato (Convocatoria extraordinaria)
12 de junio Sesión de evaluación extraordinaria de materias pendientes de 2º de Bachillerato
13 de junio Publicación de calificaciones finales de 2º de Bachillerato (convocatoria extraordinaria)
16 y 17 de junio Período de reclamaciones para la evaluación final extraordinaria
2 al 4 de julio PAU (Convocatoria extraordinaria)

Alargando y ensanchando la vida

¡Les tenemos una propuesta muy interesante para cerrar el Plan de Formación de Familias de este curso! El Departamento de Educación Física y la AMPA de nuestro Centro les proponen una actividad vespertina que no les dejará indiferentes.

El próximo martes, 6 de mayo, de 17:00 a 19:00 horas, en el gimnasio del Instituto, celebraremos la actividad “Alargando y ensanchando la vida”. Hablaremos y pondremos en práctica claves sencillas para llevar un estilo de vida saludable, incluyendo consejos sobre alimentación equilibrada, actividad física, descanso adecuado, buenas posturas y otros hábitos que nos ayudan a sentirnos mejor cada día.

Recuerden venir con ropa deportiva cómoda porque será una sesión activa, muy divertida y dinámica.  ¡Anímense a participar, lo pasaremos muy bien!

Nos vamos a experimentar con la Ciencia

El pasado jueves 24 de abril, el alumnado de 2º de la ESO del IES Andrés Bello visitó el Museo de la Ciencia y el Cosmos en Tenerife, en una actividad organizada por el departamento de Física y Química. Durante la jornada, los estudiantes exploraron exposiciones interactivas sobre el universo, las leyes físicas y los avances científicos, reforzando de manera práctica los contenidos aprendidos en clase y despertando su interés por la ciencia y la investigación.

Nuestro alumnado aprende socorrismo de la mano de Salud con Z

El pasado 25 de abril, el alumnado de nuestro IES, junto con el equipo del Programa Salud con Z, del Área de Sanidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, realizó un curso de socorrismo y aprendió diferentes técnicas ante diferentes situaciones de emergencia.

Además, se realizan consultas periódicas privadas ante cualquier duda que el alumnado quiera plantear a los profesionales sanitarios que acuden al Centro.

Ciberseguridad y buenas prácticas

El pasado miércoles, el alumnado de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato de las materias de Informática y Digitalización pudo disfrutar del Roadshow, una experiencia llevada a cabo por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Participaron en diversas actividades de concienciación y formación sobre temas tan importantes como la creación y el mantenimiento de contraseñas seguras, las cuestiones que afectan a nuestra privacidad en línea y cómo protegerla, así como la ingeniería social y los fraudes más comunes asociados a ella.

4º de ESO nos leen obras en el día del libro

Para conmemorar el Día del Libro, nuestros estudiantes de 4º de la ESO se conviertieron en narradores y nos invitaron a un viaje literario a través de las voces de dos grandes maestros del cuento latinoamericano: Horacio Quiroga y Julio Cortázar. Con entusiasmo, sensibilidad y mucho talento, dan vida a estas historias en el formato radiofónico, explorando los mundos intensos, misteriosos y a veces inquietantes que caracterizan a estos autores.

Por ello, les invitamos a degustar algunos fragmentos de obras de estos autores, extraídas de “El almohadón de plumas” y “Casa tomada”. ¡Disfrútenlos!

el día del libro en el andrés bello

En conmemoración al Día del Libro, el alumnado de 2º de Bachillerato de la modalidad de Artes Plásticas inauguró el pasado 23 de abril una exposición en la Sala Ágora donde la obra plástica dialoga con la poesía de diversos autores, encontrándose entre ellas Alejandra Pizarnik, Louise Glülck, Isabel Medina y Tfarrah.

A continuación pueden observar cómo fueron creados algunos de los recursos de esta exposición.

El Diario El Día – La Opinión de Tenerife cuenta nuestros orígenes

Un libro de actas de exámenes del año 1960 es el documento más antiguo que se conserva en el archivo. Abriendo uno de los volúmenes a boleo destaca una lista con las notas de 23 alumnos del primer año. Solo uno sacó matrícula de honor. El resto, no apto, aprobado o notable. Son como las llaman los profesores las «catacumbas» del Andrés Bello, el instituto más antiguo del municipio de Santa Cruz de Tenerife. Este centro educativo emblemático se encuentra cerca del Parque La Granja, entre las calles Simón Bolívar y Benito Pérez Armas, acaba de cumplir su noventa aniversario.

Así comienza un extenso artículo publicado el pasado lunes, 14 de abril, en el Diario El Día – La Opinión de Tenerife, que cuenta el proceso de validación histórica de los orígenes de la institución que hoy se conoce como IES Andrés Bello. Enlazamos la noticia a continuación:

Juventud a Escena: invitación a la Comunidad Educativa

El Proyecto Juventud a Escena es un proyecto dirigido al alumnado de Bachillerato de Artes Escénicas en el que a partir de temáticas que elige el propio alumnado, los responsables del proyecto, entre los que se encuentran algunos autores, crean textos teatrales, y, a su vez, acerca los autores al alumnado. El proceso termina con la representación de la obra elegida.

En concreto, la pieza escénica que ha elaborado el alumnado del IES Andrés Bello, se representará el próximo 30 de abril en el Espacio La Granja. Esta invitación se hace extensiva a toda la Comunidad Educativa del IES Andrés Bello, ya que se harán dos pases: uno en horario matutino para el alumnado de los centros participantes en el proyecto, y un pase vespertino, para que toda la Comunidad Educativa pueda disfrutar del trabajo que han elaborado juntos, alumnado y autores, en un entorno de teatro profesional.

Les dejamos aquí una entrevista donde uno de los representantes del proyecto nos cuenta todo lo realizado.

El Despertar Científico – Empoderando para el Futuro: Hoy nos visita Mari Barreto

Dentro del Proyecto “El despertar científico, Empoderamiento para el Futuro” tratamos de hacer actividades científicas atractivas y que tienen el objetivo de motivar al alumnado femenino a estudiar carreras de ciencias. Para ello, no hay mejor ejemplo que invitar a mujeres científicas que cuenten su testimonio y en el que el alumnado pueda hacer preguntas libremente sobre la parte académica o laboral de todos nuestros invitados.

El pasado viernes, 11 de abril, no visitó la científica Mary Barreto, que es ingeniera industrial y actualmente ostenta el cargo de Directora Técnica del Telescopio Solar Europeo del Instituto Astronómico de Canarias (IAC). En su charla, dirigida al alumnado de 3º de ESO nos contó su trayectoria profesional.

Tenemos completa seguridad de que es un claro referente para nuestro alumnado, pero en especial con aquellas chicas que sueñan con ser científicas.

ERASMUS+ ROMA: CIAO!

Nuestra aventura en Roma va llegando a su final. A pesar de que esta semana hemos aprendido mucho y no hemos dejado de descubrir cosas sobre la capital italiana, su cultura y sus costumbres, el último día de nuestra movilidad en Roma también ha sido muy productivo, como no podía ser de otra manera.

En la primera mitad de la jornada, realizamos un trabajo con herramientas digitales en el que hemos plasmado una visión personal sobre todo lo que nos ha aportado esta experiencia Erasmus+. Ya de una forma más distendida, disfrutamos de unas jornadas deportivas. 

Y como broche final, nos despedimos de todos nuestros compañeros italianos que tan bien nos han acogido durante nuestra estancia. Sin lugar a dudas, esta semana permanecerá en nuestros corazones para toda la vida. Ciao, Roma!

Keep connected to Erasmus+!

Erasmus+ helsinki: continúa la formación de profesorado

Para vivir felices y trabajar con éxito en la futura sociedad de la información, los jóvenes de hoy necesitan adquirir una variedad de habilidades transversales, no sólo conocimientos académicos.

Por esta razón, más de 20 años después de iniciado el siglo XXI, los expertos y responsables de las políticas educativas instan a los sistemas educativos a comenzar a incluir los principios de la educación basada en competencias en los currículos escolares tradicionales basados ​​en el conocimiento.

Este es el motivo por el que una representación de nuestro profesorado se ha trasladado a Helsinki, para descubrir las 7Cs (de los acrónimos en inglés) que permiten aprender a vivir y a trabajar hoy en día.

Las 7 C de la educación

  • Creatividad : Aprovechar el poder de la imaginación para generar ideas y soluciones innovadoras.
  • Pensamiento crítico: desarrollar la capacidad de analizar, evaluar e interpretar la información de manera eficaz.
  • Comunicación: Mejorar las habilidades de comunicación verbal, escrita y no verbal para expresar ideas con claridad.
  • Colaboración : Trabajar junto con otros para lograr objetivos comunes, fomentando el trabajo en equipo y la cooperación.
  • Comprensión intercultural: aceptar la diversidad y promover la conciencia y el respeto intercultural.
  • Habilidades para la vida y la carrera: Equipar a los estudiantes con las habilidades esenciales para el éxito en sus futuras carreras y vidas personales.
  • Alfabetización digital y para la computación: adquirir las habilidades y el conocimiento para navegar y utilizar la tecnología de manera eficaz.

Crístofer nos cuenta su experiencia

Recibir visitas de personas de nuestra Comunidad Educativa para enseñar algo a nuestro alumnado siempre nos llena de alegría, pero en particular cuando son alumnos egresados de nuestro Instituto. En esta ocasión, Crístofer Marichal González, hoy estudiante de 2º curso de Ingeniería Informática en la Universidad de La Laguna se puso al frente de la clase de Tecnología e Ingeniería de 1º y 2º de Bachillerato para contarle su experiencia a nuestro alumnado, tanto de su trayectoria por nuestro centro, como del cambio a los estudios universitarios.

Agradecemos el cariño con el que siempre Crístofer atiende a nuestra llamada y le deseamos mucho éxito en su etapa formativa.