Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
5 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 310.77 Kb.
BOC-A-2020-269-5248.
Firma electrónica
- Descargar
Adoptado por el Gobierno de Canarias, en sesión celebrada el día 29 de diciembre de 2020, el Acuerdo en relación a la prórroga, en el ámbito de la isla de Tenerife, de las medidas específicas para la celebración de las Fiestas Navideñas, que fueron adoptadas por Acuerdo de Gobierno de 16 de diciembre de 2020, y de conformidad con el apartado cuarto del citado Acuerdo,
R E S U E L V O:
Disponer la publicación del acuerdo en relación a la prórroga, en el ámbito de la isla de Tenerife, de las medidas específicas para la celebración de las Fiestas Navideñas, que fueron adoptadas por Acuerdo de Gobierno de 16 de diciembre de 2020, que figura como anexo.
En Canarias, a 29 de diciembre de 2020.- La Secretaria General, Cándida Hernández Pérez.
A N E X O
El Gobierno de Canarias, en sesión celebrada el día 29 de diciembre de 2020, fuera del orden del día, adoptó, entre otros, el siguiente Acuerdo:
F.O.D. 37.- PROPUESTA DE ACUERDO EN RELACIÓN A LA PRÓRROGA, EN EL ÁMBITO DE LA ISLA DE TENERIFE, DE LAS MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS, QUE FUERON ADOPTADAS POR ACUERDO DE GOBIERNO DE 16 DE DICIEMBRE DE 2020 (CONSEJERÍA DE SANIDAD).
Teniendo en cuenta los siguientes
ANTECEDENTES
Primero.- Para la isla de Tenerife, a la vista de la situación señalada en el informe de 15 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, mediante Decreto 91/2020, de 16 de diciembre, del Presidente, se establecieron nuevas medidas específicas de carácter extraordinario durante la preparación y celebración de las Fiestas Navideñas, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
Al propio tiempo, por Acuerdo de Gobierno de 16 de diciembre de 2020 se establecieron, en el ámbito de la isla de Tenerife, nuevas medidas específicas de carácter extraordinario durante la preparación y celebración de las Fiestas Navideñas, y se prorrogan las medidas de prevención y contención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, adoptadas en Acuerdo de Gobierno de 4 de diciembre de 2020.
Estas medidas producen efectos desde las 0:00 del 19 de diciembre de 2020 hasta el 2 de enero de 2021.
Segundo.- Por Acuerdo de Gobierno de 23 de diciembre de 2020 se aprueba la actualización de las medidas de prevención establecidas mediante Acuerdo de Gobierno de 19 de junio de 2020 para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma, así como la determinación de los niveles de alerta sanitaria (BOC nº 266, de 24.12.2020).
En el Anexo III del citado Acuerdo de Gobierno de 23 de diciembre de 2020 se incorporan, las medidas específicas para la celebración de las Fiestas Navideñas en el ámbito de la isla de Tenerife, que fueron adoptadas por Acuerdo de Gobierno de 16 de diciembre de 2020, al objeto de disponer de un documento único que garantice la seguridad jurídica y su mejor difusión, dada la diversidad de actuaciones realizadas hasta el momento.
Tercero.- En el informe de la Dirección General de Salud Pública, de fecha 29 de diciembre de 2020, se describe la situación epidemiológica actual en Tenerife, utilizando los indicadores para la valoración del riesgo que planteó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su documento "Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19".
En el citado informe se indica:
1.1. Casos confirmados diarios en las últimas dos semanas en Tenerife. Se observa una disminución de casos en la última semana respecto a la anterior, no superándose la cifra de 200 casos en ningún día. Igualmente se observa un descenso de casos en los días 25, 26 y 27 de diciembre, coincidente con un descenso en el número de pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) realizadas en esos días festivos y de fin de semana.
1.2. Incidencia Acumulada (IA) a siete días: se observa un descenso de la IA, pasando de un nivel de riesgo Muy Alto a riesgo Alto a partir del 22 de diciembre de 2020, presentando una evolución descendente a lo largo de la última semana, si bien influida por el efecto de la disminución de PDIA en los días de Navidad y fin de semana.
1.3. Incidencia Acumulada a siete días en personas de 65 años y más: la población mayor de 65 años, que supone un 16% de la población de Tenerife, es una población especialmente vulnerable para el COVID-19 y es la población con mayor mortalidad en esta pandemia. Por ese motivo se vigila especialmente que la incidencia de COVID-19 en este segmento sea la menor posible. La incidencia acumulada a 7 días en mayores de 65 años en Tenerife se encuentra actualmente en un nivel Muy Alto, con una evolución descendente, igualmente influida en los tres últimos días por la disminución de PDIA.
1.4. Porcentaje de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) con resultado positivo: se observa un claro descenso en el número de PDIA realizados por día, en la última semana, especialmente manifiesto en los días de Navidad y fin de semana contiguo. Sin embargo, los porcentajes de positividad han evolucionado de un nivel riesgo Medio a Alto.
1.5. Ocupación de camas hospitalización por COVID-19: el nivel de ocupación de camas UCI por COVID-19 en Tenerife se ha mantenido de manera estable durante todo el periodo de estudio, en niveles de riesgo Muy Alto. Este indicador del impacto en la actividad asistencial es de especial relevancia ya que nos avisa de un posible colapso de las UCI ante un previsible aumento de casos postnavideño.
El referido informe de la Dirección General de Salud Pública, a la vista de lo anteriormente expuesto, concluye lo siguiente:
La evolución de la situación COVID-19 en Tenerife no ha ido en aumento, incluso hay indicios que apuntan a una leve mejoría, si bien esta podría estar enmascarada por la disminución de la actividad diagnóstica durante la Navidad y el fin de semana contiguo. Por otra parte, la IA 7d y la IA 7d en mayores de 65 años están en niveles Alto y Muy Alto, respectivamente y que, junto al nivel de ocupación UCI sostenido en Muy Alto en los últimos 14 días, sitúa a Tenerife en una posición muy vulnerable ante la celebraciones propias de estas fechas, en las que se prevé un nuevo repunte de casos. Por todo ello, se propone y recomienda el mantenimiento de las medidas actualmente vigentes en Tenerife, hasta el próximo día 10 de enero de 2021 al objeto de disponer de más información que permita realizar una nueva evaluación del Nivel de Alerta de la isla y adoptar las medidas pertinentes.
Estas medidas son susceptibles de modulación, flexibilización o suspensión, en función de la evolución de los indicadores pertinentes, que será objeto de la revisión correspondiente.
Cuarto.- De acuerdo con el citado informe de la Dirección General de Salud Pública de fecha 29 de diciembre de 2020, se dictó, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, el Decreto del Presidente de 29 de diciembre, por el que se prorrogan las medidas específicas para la celebración de las Fiestas Navideñas en el ámbito de la isla de Tenerife.
Teniendo en cuenta los siguientes
Fundamentos Jurídicos
Primero.- La Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, y las Leyes 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, y 11/1994, de 26 de julio, de Ordenación Sanitaria de Canarias, habilitan la posible adopción de medidas por parte de las autoridades sanitarias en situaciones de riesgo para la salud de las personas.
Segundo.- En la Comunidad Autónoma de Canarias, de conformidad con lo dispuesto en Capítulo V del Título II de la Ley 11/1994, de 26 de julio, de Ordenación Sanitaria de Canarias, plasmado en sus artículos 42 y siguientes, el Gobierno de Canarias, como responsable último del funcionamiento ordenado, eficiente y eficaz, de las actividades sanitarias de las Administraciones Públicas de Canarias, tiene asignadas las competencias de ordenación, planificación, dirección, supervisión, control, inspección y sanción sanitarias, sociosanitarias y de salud pública, ostentando, en virtud de lo dispuesto en el artículo 28 del mismo texto legal, el carácter de autoridad sanitaria en el ámbito de sus competencias, así como para la determinación de las actuaciones de intervención administrativa en el ámbito de la salud que se contemplan en el Capítulo II del Título II de la citada norma.
El Gobierno, tras deliberar, y a propuesta del Consejero de Sanidad, acuerda:
Primero.- Objeto.
Prorrogar hasta el 10 de enero de 2021, en el ámbito de la isla de Tenerife, las medidas específicas para la celebración de las Fiestas Navideñas, que fueron adoptadas por Acuerdo de Gobierno de 16 de diciembre de 2020.
Segundo.- Régimen sancionador.
El incumplimiento de las medidas contempladas en el presente Acuerdo será sancionado por las autoridades competentes de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto ley 14/2020, de 4 de septiembre, por el que se establece el régimen sancionador por incumplimiento de las medidas de prevención y contención frente a la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Canarias, y demás normativa de pertinente aplicación.
Tercero.- Comunicación previa.
De conformidad con lo establecido en el Acuerdo del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud relativo a las «Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19», actualizado a 22 de octubre de 2020, las medidas dispuestas en el presente Acuerdo se pondrán en conocimiento, antes de su implantación, al Ministerio de Sanidad.
Cuarto.- Efectos.
El presente Acuerdo tendrá efectos el día de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias y mantendrá su eficacia a partir de las 00:00 horas del día 3 hasta el día 10 de enero de 2021, sin perjuicio de que pueda ser prorrogado o, en su caso, modificado, flexibilizado o dejado sin efectos, en función de la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria de la isla de Tenerife.
© Gobierno de Canarias