Estructura

Dirección

Elirerto Galván Fernández
egalfer@gobiernodecanarias.org
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1, local 5
38003 Santa Cruz de Tenerife 

Funciones: Las recogidas en el artículo 12. Funciones del DECRETO 215/1998, de 20 de noviembre, por el que se crea el Instituto Canario de Seguridad Laboral:

Artículo 12.- Funciones.

1. Corresponde al Director del Instituto Canario de Seguridad Laboral la ejecución de los acuerdos del Pleno del Consejo Rector y de la Comisión Permanente.

2. Además, el Director del Instituto Canario de Seguridad Laboral tendrá las siguientes funciones:

a) Asumir la máxima responsabilidad del funcionamiento del Instituto sin perjuicio de la que corresponda a sus superiores jerárquicos en la estructura del Departamento.
b) Ostentar la representación del órgano.
c) Gestionar de forma integrada los recursos humanos, físicos y financieros, con objeto de prestar unos servicios eficientes y de calidad, dentro de los objetivos y política general de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.
d) Elaborar el Anteproyecto de Presupuesto anual del Instituto.
e) Rendir cuentas al Pleno del Consejo Rector, con carácter anual así como cuando este lo requiera, de la gestión económica del Instituto.
f) Elaborar y someter a la aprobación de la Dirección General de Trabajo, los objetivos generales de gestión, presupuesto, normas generales de funcionamiento y memoria de actuación.
g) Coordinar y dirigir las actividades técnicas de los diferentes órganos y unidades del Instituto.
h) Realizar estudios e informes en relación con la siniestralidad laboral e investigaciones que desarrolle el Instituto.
i ) Cualesquiera otras funciones que le pueda encomendar el Consejo Rector del Instituto.

Artículo 13.- Nombramiento.
El Director del Instituto será nombrado por la Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, entre funcionarios de carrera por el procedimiento de libre designación.

Servicio de Régimen Jurídico y Asuntos Generales

 
Jefa de Servicio

María Inmaculada García Rodríguez
email: igarrodr@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 57, 1ª Planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

 

 

Funciones: Instrucción y propuestas de resolución de los procedimientos administrativos que son competencia del Instituto y de aquellos otros que sean necesarios para el funcionamiento del mismo. Elaboración de informes, estudio y propuesta de resolución de recursos, tramitación de convenios, Secretaría (Actas y convocatoria de sesiones) de los órganos colegiados del ICASEL (Pleno y Comisión Permanente del Consejo Rector) y gestión administrativa general del ICASEL.

 

 
Jefa de Sección Apoyo

Raquel Correa Molina
email: rcormol@gobiernodecanarias.org
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

 

 

 

Equipo Administrativo

Jaime Padrón Rufino
Auxiliar administrativo
email: jpadruf@gobiernodecanarias.org
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife 

 
Subalterno

Javier Déniz Hernández
email: fdenher@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 57, 1ª Planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

 

 

 

 

 

Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo

 

 

Jefa de Servicio en Las Palmas Jefa de Servicio en Santa Cruz de Tenerife

Isabel Díaz Cétera
email: idiacet@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 57, 1ª Planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

 

María José Fraile Peñate
email: mfrapen@gobiernodecanarias.org
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1, local 5
38003 Santa Cruz de Tenerife


Funciones: Dirección, planificación, coordinación y control de las labores preventivas del Servicio. Formación en prevención de riesgos laborales.

 

 

 

 

Programa de Seguridad e Higiene en el Trabajo

 

El Programa de Seguridad e Higiene en el Trabajo se encarga de la realización de los informes y de las actuaciones de carácter técnico que correspondan para las Autoridades Judiciales en procesos por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Igualmente, las funciones de este departamento son las de implantar procedimientos normalizados de evaluación de riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores y hacerlos extensivos a los servicios de prevención propios o ajenos de la empresa u otras formas de organización de los recursos de la empresa para el desarrollo de la actividad preventiva; para lo cual puede presentarse como de utilidad, entre otros, el procedimiento de evaluación de riesgos elaborado por algunas organizaciones empresariales.

 

 

Coordinadora

Elena de la Calle Herrera
email: mcalherw@gobiernodecanarias.org
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

 

 

Funciones: Planificación, coordinación, control y ejecución de acciones técnico-preventivas para la detección y corrección de riesgos higiénicos en el trabajo. Formación en prevención de riesgos laborales.

 

 

 

 

Equipo Técnico

Dara Alcántara Santana
email: dalcsanz@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 57, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

Yurima Gimeno García
email: ygimgar@gobiernodecanarias.org 
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

Mónica Barreiro Andrade
email: mbarandg@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 57, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

Patricia Pérez Hernández
email: pperherj@gobiernodecanarias.org
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

Olga Inés Hernández Sánchez
email: ohersan@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 200, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

Ana Belén García Hernández
email: abgarher@gobiernodecanarias.org 
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

Begoña Asunción Macías Machín
email: bmacmac@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 57, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

Aleida Hernández Mesa
email: ahermesl@gobiernodecanarias.org 
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

Adrián Navarro Rodríguez
email: anavrodl@gobiernodecanarias.org 
C/ León y Castillo 57, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

Juan Pedro Sánchez Rodríguez

Jefe Sección Área Técnica Seguridad
email: jsanrod@gobiernodecanarias.org 
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

Mª Victoria Ruiz Naranjo
email: mruinar@gobiernodecanarias.org 
C/ León y Castillo 57, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

Moisés López Ramos
email: mlopramd@gobiernodecanarias.org 
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

 

 

Equipo Administrativo

Ramón López Olivares
Jefe Negociado Asuntos Generales
email: rlopoli@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 200, 3ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

Mercedes Cartaya Sánchez
Auxiliar administrativa
email: mcarsan@gobiernodecanarias.org
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

María Esmeralda Navarro Domínguez
Operadora de Sistemas
email: mnavdom@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 200, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

Santiago Galván Cabrera
Jefe Negociado Fondo Documental
email: sgalcab@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 200, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

Mª Dolores Bueno Morales
Auxiliar administrativa
email: mbuemor@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 200, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

María Teresa Negrín Serrano
Jefa negociado Registro, Archivo y Apoyo al Servicio
email: mnegser@gobiernodecanarias.org
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

 

 

 

Área técnica de Higiene en el Trabajo

 

El área de Higiene se encarga del estudio, análisis, valoración y control de los agentes físicos, químicos y biológicos que puedan estar presentes en los diferentes ambientes laborales, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y prevenir la aparición de enfermedades profesionales.

Las visitas a centros de trabajo, tanto a requerimiento de la autoridad laboral, organismos oficiales y agentes sociales (organizaciones empresariales y sindicales, etcétera) lleva, en la mayoría de las ocasiones, a la realización de encuestas higiénicas. Esto exige efectuar mediciones y tomas de muestras de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en los lugares de trabajo. Por otra parte, se llevan a cabo, a iniciativa del Instituto Canario de Seguridad Laboral, estudios específicos sobre la incidencia de contaminantes de elevada toxicidad y/o condiciones higiénicas de determinadas actividades que pueden afectar a las condiciones de trabajo e incidir en la salud de los trabajadores. Asimismo se participa en programas de ámbito nacional e internacional a través del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

A través del laboratorio de Higiene de Campo y de un laboratorio de Higiene Analítica de ámbito comunitario, se da respuesta a la mayoría de las cuestiones de higiene ocupacional que se plantean en la Comunidad Autónoma Canaria.

 

Jefa de Sección

Olivia Isabel Vega Moreno
email: ovegmor@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 57, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

 

Funciones: Planificación, coordinación, control y ejecución de acciones técnico-preventivas para la detección y corrección de riesgos higiénicos en el trabajo. Formación en prevención de riesgos laborales.

 

 

 

Programa de Ergonomía y Psicosociología Aplicada

 

La complejidad técnica, cada vez mayor de los procesos de producción, así como la utilización de nueva maquinaria, tecnología, sustancias, productos e instrumentos de trabajo; la incorporación de nuevos métodos de organización empresarial, de trabajos y otras circunstancias, comportan también la aparición de riesgos nuevos y de alteraciones de salud poco conocidas o relacionadas con la salud mental o física de los trabajadores que no tienen una consecuencia directa e inmediata sobre su salud.

Desde la amplitud y la complejidad de este contenido, las necesidades técnicas, económicas y de personal especializado, se presenta como un programa abierto, en colaboración con instituciones, empresas, y organismos de Canarias, nacionales e internacionales que realicen actividades de investigación en materia de prevención de riesgos laborales en este apartado.

En este sentido, es una labor importante del Programa de Ergonomía y Psicosociología el impulsar y colaborar en grupos de trabajo para realizar el análisis en profundidad de la problemática en relación con la prevención de riesgos laborales de sectores y actividades, así como de riesgos específicos.
La importancia de la formación en el capítulo de la prevención de riesgos laborales es de una trascendencia capital. Es por ello que el Instituto Canario de Seguridad Laboral cuenta con un departamento específico para esta actividad.

 

Coordinador

Francisco Benigno López Martín
email: flopmarj@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 57, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

 

Guillermo Loayssa Lara
email: gloalar@gobiernodecanarias.org
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

 

Funciones: Planificación, coordinación, control y ejecución de las acciones de ergonomía y psicosociología. Estudio y formación en ergonomía y psicosociología aplicada. Formación en prevención de riesgos laborales.

 

 

 

 

Equipo Técnico

Laia Fabre Martínez
email: lfabmar@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 57, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

 

Dácil Cruz García
email: dcrugarm@gobiernodecanarias.org 
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

 

 

 

 

Programa de formación

 

El departamento de Formación se encarga de la coordinación de los diferentes técnicos del Instituto en su labor docente, tanto en la organización de cursos propios, como en las acciones de colaboración con otras entidades formativas.

El departamento es el organizador material de los cursos que realiza el Instituto; también se encarga de facilitar el apoyo logístico solicitado a las entidades colaboradoras, siempre que este le sea solicitado.
Se encarga de la elaboración de textos, recursos didácticos y material complementario para la realización de las acciones programadas. Se elaboran las unidades didácticas en prevención de riesgos laborales sectoriales en diversos soportes, incluidos los electrónicos. Se ha dado prioridad a los sectores de construcción, industria, pesca, agricultura, transportes y hostelería.

Se han desarrollado e impulsado acuerdos con diversas entidades formativas, sindicales, relacionadas con administración pública y empresariales para el establecimiento de acciones formativas en prevención de riesgos laborales y en el diseño de módulos formativos sectoriales en materia de prevención.

Además de los coordinadores técnicos propios y la colaboración de los técnicos de otros departamentos, este departamento cuenta con un personal auxiliar que es el encargado de desarrollar las siguientes funciones: mecanización de los programas de los cursos; realización y mecanización de los diferentes listados de los cursos; realización y mecanización de los controles de asistencia a los cursos; mecanización de las fichas de los alumnos; realización y registro de los diplomas y certificados; archivo de la documentación concerniente a los cursos.

 

Coordinador en Las Palmas Coordinadora en Santa Cruz de Tenerife

Bernado Díaz Almeida
bdiaalmy@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 57, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

Mª Carmen Ballines García
email: mbalgar@gobiernodecanarias.org
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

Funciones: Gestión, documentación y acciones laborales en relación al fuego. Determinación de necesidad de formación, programas y soportes didácticos. Estudio y formación en seguridad e higiene en el trabajo. Gestión técnica especializada de los fondos documentales de la biblioteca del ICASEL. Tramitación y propuesta de expedientes.

 

 

Equipo técnico

Patricia Gallo Aracil
pgalara@gobiernodecanarias.org
C/ Ramón y Cajal 3, semisótano 1
38003 Santa Cruz de Tenerife

 

 

Equipo administrativo

Miguel Ángel Gordillo Guerra
Jefe de Negociado de Formación
mgorgue@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 57, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria

Basilio González Ojeda
Administrativo
bgonoje@gobiernodecanarias.org
C/ León y Castillo 57, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria