Campañas en prevención de riesgos laborales
“No somos máquinas”
“No somos camiones, no somos tractores, no somos elevadores, …”
Evitemos los sobre esfuerzos en el trabajo
El Instituto Canario de Seguridad Laboral con los Agentes Sociales de Canarias promueven esta campaña de sensibilización para reducir los accidentes de trabajo, que según el informe de accidentalidad laboral notificada en Canarias durante el año 2021, respecto a accidentes con baja, alcanzó un porcentaje del 28,9 % por sobreesfuerzos. Campaña destinada a la población trabajadora canaria con el fin de tomar conciencia de la importancia de los trastornos musculoesqueléticos y evitar las sobrecargas en el trabajo, partiendo de la base de que las personas no son máquinas y existen equipos de trabajo que pueden usarse para evitar sobreesfuerzos. Con esta apuesta administrativa y social también se amplia y concreta la campaña desarrollada por la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre “Trabajos saludables: Relajemos las cargas”, como medida de prevención básica en todas las ocupaciones y para reducir la siniestralidad laboral.
Gobierno de Canarias - UGT Canarias - CCOO Canarias - CEOE Tenerife - Confederación Canaria de Empresarios
La integración de la formación en prevención de riesgos laborales en las diferentes etapas del sistema educativo y en particular en la formación profesional, es clave y requiere un apoyo y una asistencia especial a fin de conseguir profesionales cuya formación, además de garantizar la calidad de su trabajo, les permita realizarlo con las máximas garantías de seguridad.
Por todo ello, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo mediante la Dirección General de Trabajo y el Instituto Canario de Seguridad Laboral como su órgano técnico en prevención de riesgos laborales y la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte mediante la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, en colaboración con la CCE, CEOE-TF, CCOO y UGT, van a impulsar una campaña de prevención de riesgos laborales dirigida a centros de formación profesional que tiene como objetivo colaborar a la integración de la formación en prevención de riesgos laborales en el sistema educativo, ámbito fundamental para consolidar una verdadera cultura preventiva en las futuras personas trabajadoras y en la sociedad canaria en su conjunto.
El marco de esta acción se elaboró en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo material didáctico para la Formación Profesional dirigido al profesorado.
Todo el material didáctico estará alojado en la web del ICASEL.
Campañas de prevención de riesgos laborales
El Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) realiza periódicamente campañas de Prevención de Riesgos Laborales dedicadas a múltiples temáticas relacionadas con el mundo del trabajo, con el objetivo de sensibilizar a la población trabajadora especialmente y a al resto de la población de los distintos aspectos en los que la prevención actúa dentro del mundo del trabajo.
Unas veces señalando los riesgos, y sus medidas preventivas, otras haciendo hincapié en las buenas prácticas con el fin de conseguir puestos de trabajo saludables. Estas campañas se difunden en los medios de comunicación más importantes con el objeto de hacer llegar su mensaje a la mayor población posible.
Campaña de sensibilización del Icasel en colaboración con el INSST, bajo el lema “Lo importante es bajar con vida”, dirigida a asesorar y concienciar a las personas trabajadoras, empresas y autónomos del sector de la construcción, en especial a las más pequeñas, sobre la necesidad de adoptar las medidas de seguridad para prevenir accidentes de trabajo relacionados con las caídas de altura.
