EJES ESTRATÉGICOS

Ejes estratégicos

Partiendo de los Objetivos Estratégicos establecidos, la EAC se ha estructurado en una jerarquía de niveles que permite abordar de manera ordenada y eficaz los desafíos y oportunidades del sector, avanzando desde una visión global hasta una planificación más detallada y específica:

En su nivel más amplio, se han definido Ejes estratégicos, que representan las grandes áreas de actuación que guiarán el desarrollo del sector aeroespacial en el archipiélago, alineándose con las políticas correspondientes a los niveles internacional, nacional y autonómico.

A partir de estos ejes, se establecen Objetivos específicos, que concretan las prioridades de actuación para alcanzar los resultados esperados en cada área clave, teniendo en cuenta las particularidades del tejido industrial, de innovación y del entorno institucional de Canarias.

Finalmente, en el nivel más operativo, se encuentran las Propuestas de Actuación, que detallan las iniciativas, proyectos y medidas concretas que será necesario implementar para materializar los objetivos definidos, asegurando así un enfoque práctico y alineado con las capacidades y necesidades del ecosistema aeroespacial canario. Las Propuestas de Actuación de la Estrategia Aeroespacial Canaria se han diseñado con un enfoque integral que busca englobar las perspectivas de todos los agentes socioeconómicos e institucionales que conforman el tejido empresarial, de innovación y del ámbito político en el archipiélago.

Los 6 Ejes estratégicos sobre los que pivota la EAC son:

6 Ejes estratégicos



Desplegar E1: Gobernanza de la Estrategia Aeroespacial Canaria

Desplegar E2: Apuestas estratégicas

Desplegar E3: Innovación aplicada

Desplegar E4: Formación y talento

Desplegar E5: Internacionalización

Desplegar E6: Inversiones y financiación