CONTEXTO ESTATAL

Contexto estatal

Directrices de las políticas estatales

De la misma forma, la EAC se desarrollará en coordinación con las políticas del Estado definidas por los Ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades y el Ministerio de Defensa del Gobierno de España y la Agencia Espacial Española (AEE), que establecen directrices en materia de:

  • Políticas de cohesión del territorio y sinergias entre regiones.
  • Identificación de potencialidades estatales y definición de una red aeroespacial adaptada a las características del territorio.
  • Prioridades de I+D+i nacionales, mediante la estructuración de los programas europeos a la realidad española.
  • Impulso de proyectos tractores del sector aeroespacial y tecnologías duales.
  • Definición del papel de España en misiones internacionales.
  • Internacionalización del sector industrial.
  • Despliegue de programas de la AEE, como la Ley del Espacio, el Plan Nacional del Espacio y la Estrategia Espacial Nacional.
  • Interlocución con la ESA y la NASA.

PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Y EMPRESARIALES ESTATALES

Plataformas y entidades tecnológicas como la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE), ENAIRE (gestor nacional de la navegación aérea), INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), TEDAE (Tecnologías para la Defensa, Aeroespacial y Seguridad), la AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea) o CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) son actores fundamentales en el ecosistema aeroespacial español.

En segundo lugar, las plataformas sectoriales y empresariales de referencia en España, como HEGAN (Basque Aerospace Clúster), Andalucía Aerospace, AERA, Madrid Aerospace, y el CAG (Consorcio Aeroespacial Gallego), representan grupos regionales de empresas y organizaciones dedicadas a la industria aeroespacial. Estos clústeres y plataformas son esenciales para el desarrollo de sinergias industriales, la creación de redes de colaboración y el impulso de la innovación.

Además, es importante que la Estrategia Aeroespacial de Canarias se coordine con los programas estatales de la Agencia Espacial Española (AEE) o la estrategia del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades e iniciativas equivalentes de otras comunidades autónomas como la New Space Strategy de Cataluña, la estrategia Aeroespacial de Andalucía o la iniciativa Civil UAVs de la Xunta de Galicia.

Plataformas tecnológicas y empresariales estatales