Es una iniciativa del Instituto de Astrofísica de Canarias, que opera como un espacio de cooperación en innovación tecnológica, y que cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias. Está orientado al desarrollo de proyectos de I+D+i en ámbitos como el espacio, la astrofísica y las tecnologías médicas. Su actividad se focaliza en la creación de instrumentación avanzada, el impulso de tecnologías disruptivas y, como aspecto clave, el desarrollo de un ecosistema innovador para la transferencia de conocimiento hacia el tejido industrial aprovechando el capital científico y tecnológico del IAC.
El Departamento de Espacio de IACTEC se dedica al desarrollo de tecnologías avanzadas en el ámbito espacial, con un enfoque en la observación de la Tierra, la instrumentación satelital y la innovación en sistemas aeroespaciales, contando una serie de programas diversificados como el Programa de Micro-Satélites, el Programa de Tecnología Médica o el Programa de Grandes Telescopios. Entre sus principales proyectos destacan las cámaras multiespectrales SWIR (Short Wave Infrared) DRAGO (Demonstrator for Remote Analysis of Ground Observations), diseñadas para la captura de imágenes en el espectro infrarrojo de onda corta, así como su integración en misiones espaciales como ALISIO-1 (Advanced Land-Imaging Satellite for Infrared Observations), primer satélite canario para la observación de la Tierra cuyo desarrollo ha sido liderado por el equipo de IACTEC-Espacio del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con el apoyo del Cabildo de Tenerife, que fue puesto en órbita el 1 de diciembre de 2023 mediante un cohete Falcon 9 de SpaceX. En este contexto cabe destacar que en el Plan Director de Innovación del Cabildo de Tenerife (PDI) se ha establecido la Astrofísica, espacio y aeronáutica como uno de los sectores prioritarios, en perfecto alineamiento con las áreas estratégicas del Gobierno de Canarias.
Actualmente IACTEC está desarrollando el proyecto CELESTE, el cual pretende posicionar a las Islas Canarias como un centro de excelencia para la investigación de vanguardia y el desarrollo tecnológico en los sectores espacial y óptico. El proyecto se sustenta en dos dominios interconectados: Sistemas Ópticos Avanzados y Nuevo Espacio.
