ANÁLISIS DE DIAGNÓSTICO

Dafo

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA EAC

En base a las actuaciones de análisis de diagnóstico, se han definidos los siguientes Objetivos Estratégicos (OEs):

OE1:
Aprovechamiento de las singularidades de Canarias: Utilizar la posición geoestratégica en el Atlántico Medio y los ecosistemas únicos del archipiélago para actividades de observación terrestre, telecomunicaciones y control satelital.

OE2:
Despliegue de nuevas capacidades espaciales para hacer frente a los retos existentes: Aplicar tecnologías espaciales para mejorar servicios públicos y sostenibilidad, aprovechando el valor añadido de los datos satelitales. 

OE3:
Impulso a la I+D+i propia y la comercialización de tecnología canaria: Apoyar la escalabilidad de proyectos tecnológicos y fomentar la colaboración entre centros de investigación, universidades y empresas para desarrollar tecnologías innovadoras.

OE4:
Generación de empleo de calidad: Fortalecer el ecosistema empresarial aeroespacial, promoviendo el emprendimiento y la integración de pymes locales en la cadena de valor del sector.

OE5:
Formación y atracción de talento: Impulsar programas de formación en tecnologías aeroespaciales, atrayendo talento cualificado y generando empleo especializado en las islas.

OE6:
Posicionamiento estratégico de Canarias como referente internacional en el ámbito aeroespacial: Consolidar a Canarias como hub aeroespacial en Europa y el Atlántico, mediante una estrategia consensuada con actores clave del sector.

OE7:
Financiación público-privada: Fomentar inversiones privadas y financiación pública, creando incentivos para atraer empresas nacionales e internacionales al sector aeroespacial en Canarias.

ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Y NEW SPACE CANARIAS

La EAC debe adoptar un enfoque transversal que integre diversas áreas clave, como el ámbito espacial, aeronáutico, aeroportuario, militar, de defensa, seguridad, y tecnologías duales, así como la sostenibilidad ambiental y energética. Este enfoque multidisciplinar es esencial para abordar de manera integral los desafíos y oportunidades que presenta el sector, permitiendo una interacción fluida entre los distintos actores que lo componen (upstream, downstream y aplicaciones basadas en datos espaciales, tecnologías New Space, ciencia e investigación).

Este análisis permitirá a la región priorizar aquellas aplicaciones y áreas de conocimiento que ofrezcan un mayor interés de negocio, especialización y diferenciación en el ámbito aeroespacial. De la misma forma, el desarrollo de New Space Canarias representa una oportunidad estratégica para posicionar al archipiélago como un referente en la nueva economía del espacio, fomentando la atracción de inversiones, la colaboración público-privada y la consolidación de un ecosistema aeroespacial competitivo. La industria del New Space, caracterizada por la democratización del acceso al espacio y el impulso de tecnologías disruptivas, puede aprovechar las ventajas diferenciales de Canarias, su ubicación geoestratégica y su consolidad infraestructura científica y tecnológica.

Ámbitos que debe abordar la Estrategia Aeroespacial Canaria