Foto de Esther María Monzón Monzón

Consejera

Excma. Sra. Dña. Esther María Monzón Monzón

Nombramiento:  DECRETO 43/2023, de 14 de julio

Web: https://www.gobiernodecanarias.org/san/

Correo electrónico: consejero.san@gobiernodecanarias.org

Avda. Juan XXIII, 17
Planta 0  
35071 Las Palmas de Gran Canaria
Tfnos: 928 11 89 76
Faxes: 928 11 88 02

Rambla de Santa Cruz, 53 Planta 1ª  
38071 Santa Cruz de Tenerife
Tfnos: 922 47 47 10
Faxes: 922 47 47 47

Competencias

El Consejero de Sanidad, como órgano superior de dirección y jefe del Departamento, tiene atribuidas las funciones relacionadas en la Ley 4/2023 de 23 de marzo, de la Presidencia y del Gobierno de Canarias, en el artículo 29.1 de la Ley 14/1990, de 26 de julio, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias, y ejerce las competencias previstas en el Reglamento Orgánico de la Consejería de Sanidad y en las demás disposiciones vigentes.

Corresponde al Consejero de Sanidad:
- La resolución de las reclamaciones previas a la vía civil que puedan plantearse ante el Departamento.
- La aprobación de ficheros de datos de carácter personal.

Además le corresponden competencias en las siguientes materias:
- Salud pública, asistencia sanitaria y ordenación farmacéutica.
- Atención a las drogodependencias.

Subir

Sociedades Mercantiles Públicas

    Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias, S.A.

    En Consejo de Gobierno de fecha 14 de agosto de 2019 se acuerda adscribir la tutela funcional de la sociedad Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias a las Consejerías de Sanidad y a la de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.

    Conforme a lo dispuesto en el artículo 2 de los Estatutos sociales, el objeto social es el siguiente:

    - Gestionar, administrar y asesorar centros, servicios y establecimientos de carácter sanitario.
    - Gestionar la facturación y cobro de los ingresos de órganos administrativos, actuando como entidad colaboradora la recaudación.
    - Gestionar la adquisición y contratación de recursos materiales y equipos humanos para la prestación de servicios sanitarios.
    - Prestar y colaborar en la asistencia sanitario de cualquier nivel asistencial,
    - Coordinación de todos los niveles asistenciales de la ateción urgente.
    - Coordinación de transporte sanitario de urgencias de cualquier tipo.
    - Formación en materia de atención y gestión a la urgencia y emergencia sanitaria, así como en educación para la salud.
    - Concertar con intituciones públicas y privadas las actuaciones tendentes a la realización de los objetos de la sociedad.
    - Crear o participar enotras sociedades e instituciones con actividades relacionadas con las expresadas en los apartados anteriores.
    - Prestar servicios operativos y de formación en materia de seguridad pública para lo cual podrán gestionar centros y establecimientos de naturaleza pública o privada, así como contratar equipos humanos y recursos materiales.

    Web: http://www.gsccanarias.com/

    C/ Real del Castillo, 152
    Hospital Juan Carlos I Quinta Planta. Ala Centro  
    35071 Las Palmas de Gran Canaria

    Carretera General de La Esperanza, 10  
    38071 San Cristóbal de La Laguna

Subir

Fundaciones Públicas

    Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC)

    La Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC), promovida por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y por el Servicio Canario de la Salud, nace de la modificación estatutaria de la Fundación Canaria de Investigación Sanitaria (FUNCANIS), creada a partir de la fusión de la Fundación Canaria Rafael Clavijo para la Investigación Biomédica y la Fundación Canaria de Investigación y Salud (FUNCIS). De ámbito autonómico, su objeto es promover y apoyar la investigación en el ámbito de las ciencias de la salud para contribuir a la prevención de la enfermedad, a la promoción y protección de la salud, al tratamiento y rehabilitación de la enfermedad y a elevar el grado de conocimiento sobre la salud de la población, así como gestionar la investigación del Servicio Canario de la Salud que se le encomiende por este organismo.

    Web: https://www.funcanis.org/

    Carretera Gral. La Cuesta-Taco, s/n
    Pabellón de Gobierno del HUC Planta -1ª  
    38320 San Cristóbal de La Laguna

    C/ Barranco La Ballena, s/n Edf. Anexo al Hospital Univ. de Gran Canaria Dr. Negrín  
    35071 Las Palmas de Gran Canaria

Subir

Órganos Colegiados

    Comisión Asesora sobre Asistencia Geriátrica

    La Comisión Asesora sobre Asistencia Geriátrica es el órgano consultivo de la Consejería competente en materia de sanidad que asesora, informa y propone actuaciones en materia de asistencia geriátrica.

    • Composición:
      La Comisión Asesora sobre Asistencia Geriátrica estará compuesta por:
      - La Presidencia, que será ostentada por la persona que sea titular de la Dirección del Servicio Canario de la Salud.
      - La Vicepresidencia, que será ostentada por la persona titular de la Viceconsejería competente en materia de políticas sociales de la Consejería competente en dicha materia.
      - Los siguientes diecisiete vocales:
      * La persona que ostente la dirección general competente en materia de programas asistenciales del Servicio Canario de la Salud.
      * La persona que ostente la dirección general competente en materia de atención a la dependencia de la Consejería competente en materia de políticas sociales.
      * Dos representantes de las asociaciones representativas de los municipios canarios, designados por la persona titular de la Consejería competente en materia de sanidad a propuesta, respectivamente, de las asociaciones representativas de los municipios canarios.
      * Una persona en representación de cada uno de los Cabildos Insulares, designada por la persona titular de la Consejería competente en materia de sanidad a propuesta, respectivamente, de cada uno de los Cabildos Insulares.
      * Cuatro profesionales de reconocido prestigio en el campo de la geriatría, designados directamente por la persona titular de la Consejería con competencias en materia de sanidad, dos a propuesta de la persona que ostente la Dirección del Servicio Canario de la Salud y los otros dos a propuesta de la persona que ostente la Viceconsejería responsable del área de políticas sociales de la Consejería competente en dicha materia.
      * Una persona en representación de las Asociaciones Profesionales que tengan relación en el ámbito de la geriatría. Su nombramiento se realizará por la persona titular de la Consejería competente en materia de sanidad y a propuesta conjunta de las Asociaciones inscritas en el Registro de Asociaciones de la Consejería competente en la materia.
      * Una persona en representación de las Asociaciones de Familiares. Su nombramiento se realizará por la persona titular de la Consejería competente en materia de sanidad y a propuesta conjunta de las Asociaciones inscritas en el Registro de Asociaciones de la Consejería competente en la materia.

    Comisión de Seguimiento, Valoración y Expurgo de documentación clínica

    La Comisión de Seguimiento, Valoración y Expurgo de documentación clínica es el órgano colegiado encargado de la implantación de la historia clínica unificada y del seguimiento de los documentos que integran la misma, planificando el conjunto del proceso de conservación de la documentación contenida en las historias clínicas hospitalarias y garantizando que los procesos de expurgo se lleven a cabo con todo tipo de garantías.

    • Composición:
      La Comisión estará integrada por las siguientes personas:
      - nombradas directamente por orden del titular de la Consejería competente en materia de sanidad:
      * Una en representación de la Consejería competente en materia de sanidad.
      * Tres en representación del Servicio Canario de la Salud, siendo uno de ellos una persona técnica informática y otro un representante de la Dirección General competente en materia de programas asistenciales.
      * Dos en representación de Hospitales integrados en el Servicio Canario de la Salud.
      - nombradas a propuesta del organismo, centro o ente al que representen:
      * Dos en representación de Hospitales privados de Canarias.
      * Una en representación de la Consejería competente en materia de patrimonio documental.
      * Una persona en representación de la Viceconsejería de los Servicios Jurídicos perteneciente a la Escala de Letrados del Cuerpo Superior Facultativo de la Comunidad Autónoma.

      La persona representante de la Dirección General competente en materia de programas asistenciales ostentará la Presidencia de la Comisión.

      Ejercerá el Secretariado de la Comisión la persona designada de entre el personal funcionario adscrito a la Dirección General competente en materia de programas asistenciales, que tendrá voz pero no voto.

    Comités Ejecutivo y Científico de Canarias para la preparación y respuesta frente a situaciones de emergencias sanitarias

    El Comité Ejecutivo de Canarias para la preparación y respuesta frente a situaciones de emergencias sanitarias, es un órgano colegiado de carácter decisorio y ejecutivo adscrito a la Consejería competente en materia de sanidad.
    La puesta en funcionamiento de este Comité Ejecutivo se realizará mediante convocatoria por la persona que ostente la Presidencia en situaciones que den lugar a la declaración de alerta sanitaria por el órgano o Administración competente, ejerciendo las funciones que le atribuye su Decreto de regulación.
    El Comité Científico, es un órgano asesor del Comité Ejecutivo de Canarias para la preparación y respuesta frente a situaciones de emergencias sanitarias, adscrito a la Consejería competente en materia de sanidad.
    Este Comité Científico se encargará del asesoramiento e información al Comité Ejecutivo de Canarias para la preparación y respuesta frente a situaciones de emergencias sanitarias en los temas de carácter científico y técnico, necesarios para dar respuesta a dichas emergencias sanitarias.

    • Composición:
      La composición, funciones de estos comités y su régimen jurídico y de actividad se regirán por su normativa específica.

    Comisión Asesora de Bioética de Canarias

    La Comisión Asesora de Bioética de Canarias es el órgano colegiado asesor y consultivo del Gobierno y la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de ética de las ciencias de la vida y de atención a la salud, y servirá de apoyo a los Comités de Ética Asistencial que se constituyan.

    • Composición:
      La Comisión Asesora de Bioética de Canarias estará integrada por los siguientes miembros:
      - Presidencia: la persona titular de la Consejería competente en materia de sanidad.
      - Vicepresidencia: una persona que sea alto cargo de la Consejería competente en materia de sanidad o de sus organismos públicos adscritos, designado por la persona titular de la Consejería.
      - Vocales:
      * Una persona nombrada por el consejero competente en materia de sanidad de entre los Altos Cargos del Servicio Canario de la Salud.
      * Seis personas con conocimientos y experiencia acreditada en bioética, nombrados por el consejero competente en materia de sanidad a propuesta del Director del Servicio Canario de la Salud y a iniciativa de la persona titular de la dirección general competente en materia de programas asistenciales.
      * Dos personas licenciadas/graduadas en Derecho, con conocimientos y experiencia en derecho sanitario y bioética, nombradas por el consejero competente en materia de sanidad, a propuesta de la persona que ostente la Secretaría General Técnica.
      - Ejercerá el secretariado personal funcionario de la Consejería competente en materia de sanidad, licenciado en Derecho, designado por el titular del Departamento, que actuará con voz pero sin voto.

      Los vocales serán nombrados por un período de tres años, prorrogable por otros tres y se nombrarán suplentes para cada uno de ellos.

      La Comisión Asesora de Bioética de Canarias podrá ser asistida por personas expertas externas que se estime necesario. También podrá solicitar la presencia de representantes de entidades sin ánimo de lucro, en función de la naturaleza de los asuntos a tratar. En ambos casos, los expertos y representantes intervendrán con voz pero sin voto.

      Los miembros de la Comisión Asesora de Bioética de Canarias y cualquier persona que asista a las deliberaciones, sesiones o reuniones deberán guardar confidencialidad de todos los asuntos tratados y de la información a la que tengan acceso.

    Consejo Canario de la Salud

    El Consejo Canario de la Salud es el órgano superior de participación comunitaria en el Sistema Canario de la Salud.

    • Composición:
      El titular de la Consejería competente en materia de sanidad ostenta la presidencia del Consejo, pudiendo delegar su ejercicio en cualquiera de los altos cargos de la Consejería.
      Integran el Consejo Canario de la Salud los siguientes vocales:
      - Catorce en representación de la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, asumiendo uno de ellos las funciones de Secretario.
      - Siete en representación de los Cabildos insulares.
      - Cuatro en representación de los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma con mayor número de habitantes y uno en representación de la ciudad más poblada de cada una de las islas menores.
      - Cuatro en representación de las centrales sindicales:
      * Dos en representación de las centrales sindicales más representativas en el ámbito de la Comunidad Autónoma.
      * Dos en representación de las centrales más representativas en el sector de la salud de Canarias.
      - Tres en representación de las organizaciones empresariales más representativas.
      - Hasta seis en representación de los colegios profesionales relacionados con el objeto de esta Ley
      - Uno por cada una de las Universidades Canarias.
      - Uno en representación de las organizaciones de consumidores y usuarios, propuesto por la más representativa en Canarias de las inscritas en el Censo de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Canarias.
      - Dos en representación de las organizaciones vecinales más representativas en Canarias, propuestos por la más representativa en Canarias de las inscritas legalmente en el Registro de Asociaciones del Gobierno de Canarias.

    Comisión coordinadora de atención a las drogodependencias

    La Comisión coordinadora de atención a las drogodependencias es el órgano de coordinación, fomento y evaluación de la eficacia y utilidad de las actuaciones de las diferentes Administraciones Públicas en materia de drogodependencias.

    • Composición:
      La Comisión coordinadora estará presidida por la persona titular de la Consejería competente en materia de sanidad del Gobierno de Canarias y de la misma serán vocales:
      - Por la Comunidad Autónoma de Canarias:
      * Una persona con rango al menos de titular de dirección general, por cada una de las siguientes áreas materiales:
      + Servicio de empleo.
      + Políticas Sociales.
      * La persona responsable de cada una de las siguientes áreas:
      + Atención primaria del Servicio Canario de la Salud.
      + Salud mental.
      - Las personas en representación de la Administración General del Estado, designadas por ésta, con responsabilidad en las áreas materiales siguientes:
      * Una de sanidad.
      * Una de asuntos penitenciarios.
      - La persona que ostente el cargo de Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Canarias o persona en quien delegue.
      - Una persona representante de las Fuerzas Armadas designado por la Jefatura del Mando Unificado de Canarias.
      - Una persona representante de la asociación de municipios canarios más representativa.
      - Una persona representante de los Cabildos Insulares.
      - Las personas titulares de los rectorados de las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna o personas en quien respectivamente deleguen.
      - Ejercerá el secretariado, con voz y voto, la persona titular de la Secretaría General Técnica de la Consejería competente en materia de atención a las drogodependencias.

    Comisión Asesora sobre Atención a la Salud Mental

    La Comisión Asesora sobre Atención a la Salud Mental es el órgano consultivo de la Consejería competente en materia de sanidad que asesora, informa y propone actuaciones en materia de salud mental.

    • Composición:
      El Pleno de la Comisión Asesora estará presidido por la persona titular de la Dirección General competente en materia de programas asistenciales del Servicio Canario de la Salud y de el formarán parte:
      - Las personas titulares de las direcciones generales competentes o responsables de organismos autónomos de las siguientes materias:
      * Atención a las drogodependencias.
      * Dependencia y discapacidad.
      * Justicia.
      * Protección de la infancia y la familia.
      * Promoción educativa.
      * Servicio Canario de Empleo.
      - Las personas titulares de las direcciones de las siete Áreas de Salud.
      - Las personas responsables de los servicios de psiquiatría de las diferentes Áreas de Salud de Canarias.
      - Una persona representante de las siguientes Instituciones y Organismos con competencias o recursos en el área de salud mental, designadas a propuesta de estos y nombradas por el consejero competente en materia de sanidad:
      * Cabildo Insular de Tenerife.
      * Cabildo Insular de Gran Canaria.
      * Cabildo Insular de La Palma.
      * Cabildo Insular de Lanzarote.
      * Cabildo Insular de La Gomera.
      * Cabildo Insular de Fuerteventura.
      * Cabildo Insular de El Hierro.
      * Universidad de La Laguna.
      * Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
      * Asociaciones Profesionales que tengan relación en el ámbito de la salud mental a propuesta conjunta de las inscritas en el Registro de Asociaciones de la Consejería competente en la materia.
      - Dos profesionales de reconocido prestigio en el campo de la salud mental, a propuesta de la Dirección General competente en materia de programas asistenciales del Servicio Canario de la Salud, cuyos nombramientos se realizarán por la persona titular de la Consejería competente en materia de sanidad.
      - Dos representantes de las Asociaciones de Familiares, por provincia, cuyos nombramientos se realizarán por la persona titular de la Consejería competente en materia de sanidad y a propuesta conjunta de las inscritas en el Registro de Asociaciones de la Consejería competente en la materia.

      La Presidencia dirige las actividades de la Comisión Asesora, coordina sus tareas y se ocupa de relacionarla con las distintas Instituciones o Administraciones que formen parte de la misma.

      Ejercerá el secretariado de la Comisión la persona vocal designada por acuerdo de la misma, asumiendo entre sus funciones, efectuar, por orden de la Presidencia, las convocatorias ordinaria y extraordinaria de la Comisión, la elaboración y autorización de las actas y la redacción de la memoria anual a propuesta de la Comisión Asesora.

Subir

Oficinas de registro

    S.G.T. de Sanidad

    Avda. Juan XXIII, 17
    Planta 0 Planta 6ª  
    35071 Las Palmas de Gran Canaria

    Horario de atención al público:
    - Lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    - Julio, agosto y septiembre; de 9 a 13 horas.
    - Cerrado: festivos, sábados y 24 y 31 de diciembre.

    S.G.T. de Sanidad

    Rambla de Santa Cruz, 53  
    38071 Santa Cruz de Tenerife

    Horario de atención al público:
    - Lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    - Julio, agosto y septiembre; de 9 a 13 horas.
    - Cerrado: festivos, sábados y 24 y 31 de diciembre.

Subir

Cargar unidad padre