Directora General
Ilma. Sra. Dña. Juana María Reyes Melián
Nombramiento: DECRETO 257/2023, de 24 de julio
Web: https://www.gobiernodecanarias.org/apjs/
Correo electrónico: modernizacion@gobiernodecanarias.org
Avda. Buenos Aires, 5
Edf. Servicios Múltiples III (Edif. Tres de Mayo) Planta 5ª
38071 Santa Cruz de Tenerife
Tfnos: 922 92 27 58
Faxes: 922 59 28 78
C/ Prof. Agustín Millares Carló, 18
Edf. Servicios Múltiples II Planta 4ª, ala Este
35071 Las Palmas de Gran Canaria
Tfnos: 928 21 10 91
Faxes: 928 45 58 85
Competencias
Respecto del personal de las unidades que tenga adscrita directamente, es competente para resolver sobre las comisiones de servicios que no trasciendan de su marco estructural y sobre vacaciones, permisos y licencias, salvo los atribuidos a otro órgano de la consejería, la distribución del complemento de productividad y reconocimiento de indemnizaciones por razón del servicio, así como para sancionar las faltas disciplinarias leves.
Bajo la dependencia directa de la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia, la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios es el órgano responsable de la modernización administrativa y de la calidad de los servicios de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma.
En el ámbito de las materias que tiene atribuidas, corresponde a la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios:
- El impulso de la formación de los responsables directivos y del personal al servicio de la Administración Pública, así como la elaboración del plan de formación en modernización, innovación y calidad.
- La recepción, análisis y difusión de la información de interés.
- La propuesta de celebración de encuentros, reuniones y congresos encaminados a fomentar la formación permanente, la reflexión y el debate sobre temas de interés.
- La colaboración con el órgano competente en materia de transparencia y acceso a la información pública para el desarrollo y ejecución de la normativa en dicha materia.
Asimismo, ejercerá las funciones que el Gobierno le encomiende en relación con las competencias transferidas o delegadas a los entes locales canarios
En materia de estrategia y organización administrativa:
- El diseño, formulación, propuesta, implantación, seguimiento y coordinación de un modelo de gestión por objetivos y resultado para la Administración Pública de la Comunidad Autónoma y sus organismos públicos dependientes, sin perjuicio de las competencias del órgano de control interno de la gestión económica financiera del sector público autonómico.
- El análisis y la evaluación de estructuras organizativas y funcionales como garantía de objetividad e imparcialidad de los resultados y la propuesta de adaptación de la organización a las necesidades de los servicios, para conseguir la eficacia, eficiencia, economía y calidad en la gestión pública.
- El informe preceptivo, a efectos de la propuesta conjunta al Gobierno, de los proyectos de creación y regulación de órganos administrativos, reglamentos orgánicos y de estructuras orgánicas y funcionales de los departamentos, organismos autónomos y demás entidades de Derecho Público.
- El informe preceptivo de los proyectos de disposiciones de carácter general que regulen la elaboración, contenido y tramitación de las relaciones de puestos de trabajo.
- La dirección funcional del Directorio de Unidades Administrativas y Oficinas de Registro y Atención a la Ciudadanía (DIRCAC).
- La iniciativa en cuanto a la normalización y racionalización de la producción normativa en materia de sistemas de organización y gestión administrativa.
- La iniciativa, definición e implantación, junto con la Dirección General de la Función Pública, del teletrabajo.
- La propuesta de aprobación de las normas que regulen la evaluación del desempeño y de los sistemas que permitan la evaluación del personal al servicio de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, previo informe de la Dirección General de la Función Pública y del órgano con competencias en materia de planificación y presupuesto.
En materia de procedimientos administrativos y simplificación administrativa:
- El estudio, preparación y propuestas de medidas para el desarrollo y aplicación de los principios generales del procedimiento y la actividad administrativa.
- La planificación, coordinación y, en su caso, ejecución de los programas de simplificación y reducción de cargas administrativas, comprendiendo la propuesta de proyectos de racionalización y simplificación de los procedimientos administrativos y de normalización documental.
- La coordinación y asesoramiento en los procesos de simplificación que acometan los departamentos.
- El informe preceptivo de los proyectos de disposiciones de carácter general que regulen nuevos procedimientos administrativos o modifiquen los ya existentes, con directa repercusión en la ciudadanía, con independencia de su rango normativo y órgano de aprobación, pronunciándose sobre la simplificación y racionalización de los procedimientos administrativos y su adecuación a los principios, criterios y medidas de simplificación y reducción de cargas administrativas establecidos por el Gobierno. Dicho informe, en el supuesto de los procedimientos tributarios, tendrá un plazo de emisión de 3 días.
- El asesoramiento y apoyo a los departamentos en materia de intermediación de datos.
- La iniciativa en cuanto a la normalización y racionalización de la producción normativa en materia de procedimientos administrativos.
- La coordinación y seguimiento de la gestión del Sistema de Información de Actuaciones Administrativas de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC).
- El impulso y elaboración de las normas y directrices para el establecimiento de un modelo de referencia para la producción de las disposiciones administrativas de carácter general ajustado a los principios de buena regulación y, especialmente, para que no se introduzcan restricciones injustificadas o desproporcionadas a la actividad económica.
- La aprobación del calendario de días inhábiles a efectos de cómputo de plazos al que se refiere el artículo 30.7 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con sujeción al calendario laboral oficial aprobado por el Gobierno de Canarias.
- El impulso de la automatización de procedimientos administrativos y el desarrollo de sistemas proactivos de gestión administrativa.
En materia de estatuto de las personas que desempeñan altos cargos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma:
- El impulso, elaboración y propuesta de normas en materia del estatuto de las personas que desempeñen altos cargos.
- La tramitación e informe de los expedientes de declaración de compatibilidad o incompatibilidad de las personas que desempeñan cargos públicos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma.
- La gestión de los Registros de Intereses de Altos Cargos.
- La instrucción de los expedientes sancionadores en materia de incompatibilidades de las personas que desempeñan altos cargos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma.
- Las demás que le atribuye la normativa en la materia.
En materia de código de conducta de altos cargos:
- El impulso, elaboración y propuestas de normas y medidas de código de conducta de altos cargos, en coordinación con la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana.
- La vigilancia del cumplimiento de los principios a respetar y de las normas de conducta que deben inspirar la actividad pública de las personas que desempeñan altos cargos.
- El estudio y propuesta en relación con las consultas, quejas y denuncias que se reciban en relación con esta materia.
- La promoción y ejecución de actividades divulgativas de las normas y principios que inspiran el ejercicio de altos cargos.
En materia de gestión del conocimiento, innovación y calidad de los servicios públicos:
- La elaboración, coordinación y ejecución de planes y programas para la mejora y la implantación de la calidad en los sistemas de gestión pública.
- La evaluación de la calidad de los sistemas de gestión pública.
- El impulso, asesoramiento y apoyo a los órganos y las unidades administrativas en el diseño y desarrollo de técnicas y herramientas propias del marco, los modelos y sistemas de gestión de la calidad y buenas prácticas de gestión y evaluación.
- La medición periódica del índice de percepción de calidad del servicio, así como la elaboración de propuestas de mejora de los servicios públicos, resultado de la realización de encuestas de satisfacción, análisis de las sugerencias y reclamaciones, de otras técnicas cuantitativas, y de las evaluaciones previstas en la letra b) anterior.
- El impulso y promoción de la cultura y los procesos de innovación de la actividad de la Administración Pública, a fin de desarrollar nuevos servicios y formas de actuación que generen valor para la sociedad.
- La elaboración y propuesta de planes, programas y proyectos en materia de gestión del conocimiento.
- El asesoramiento y apoyo a los departamentos en materia de gestión del conocimiento.
- La identificación, establecimiento y dinamización de herramientas de gestión del conocimiento.
- La gestión funcional de la intranet corporativa y asesoramiento y apoyo en el desarrollo de intranets departamentales.
- La gestión de la plataforma corporativa para el trabajo colaborativo, asesoramiento y autorización de los equipos de trabajo.
- El asesoramiento y apoyo a los departamentos en el proceso de elaboración y actualización de Cartas de Servicios, emisión del informe preceptivo y gestión del registro de Cartas de Servicios.
- El asesoramiento y apoyo a los departamentos en el establecimiento de sistemas de evaluación de la calidad de los servicios públicos; y emisión del informe sobre su evaluación global.
- La identificación, establecimiento y dinamización de herramientas para la gestión de la calidad.
- La gestión de los premios a la calidad del servicio público y mejores prácticas y a las mejores iniciativas o sugerencias de los empleados públicos.
- La elaboración y propuesta de la normativa, planes, programas y proyectos en materia de innovación pública y calidad de los servicios.
- El asesoramiento y apoyo a los departamentos en materia de innovación pública e identificación y establecimiento de sus herramientas.
- La coordinación y gestión de los canales de información corporativa.
- La propuesta del Plan de Formación para la Innovación y Mejora de los Servicios Públicos del personal al servicio del sector público canario, en colaboración con los centros directivos competentes en materia de tecnologías de la información y comunicación y presupuesto y gasto público, respecto de las materias que afecten a sus respectivas competencias, que deberá integrarse en el Plan Anual y la programación de actividades del Instituto Canario de Administración Pública.
En materia de evaluación de programas, políticas públicas y normativa autonómica sin perjuicio de las competencias que tiene atribuidas el órgano competente en materia de evaluación de las políticas de gasto:
- La propuesta, supervisión y control de instrumentos y metodologías de evaluación de los programas y las políticas públicas.
- La evaluación de programas y políticas públicas.
- La evaluación de la normativa autonómica, para verificar si las normas han conseguido los objetivos perseguidos y si estaba justificado y correctamente cuantificado el coste y las cargas impuestas en la misma.
- La cooperación con el Instituto Canario de Estadística en la planificación o elaboración de los estudios estadísticos dirigidos al seguimiento y evaluación de planes, programas, proyectos u otros aspectos organizativos o funcionales de interés de los Departamentos o sus organismos públicos vinculados o dependientes.
- La cooperación con el Instituto Canario de Estadística en la planificación o elaboración de la información estadística necesaria para valorar el grado de cumplimiento y calidad de los servicios públicos.
En materia de información y atención ciudadana:
- La vigilancia de la calidad de la información que ofrece a la ciudadanía la Administración Pública de la Comunidad Autónoma, definiendo los circuitos a seguir en orden a asegurar el correcto mantenimiento de toda la información.
- La administración, gestión y supervisión funcional del sistema informático que dé soporte al servicio de información y atención ciudadana, con la colaboración de los responsables de información de las secretarías generales técnicas y las unidades de información, analizando la efectividad y el uso de los módulos de información actualmente existentes.
- La propuesta de medidas y acciones para incrementar el acceso y utilización de la información.
- El estudio, propuesta y desarrollo de las normas y criterios generales para la adecuada gestión del servicio de información y atención ciudadana.
- La dirección, organización, coordinación y evaluación de los servicios de información y atención a la ciudadanía, en colaboración con el centro directivo competente en materia de tecnologías de la información.
- El seguimiento y evaluación del sistema de sugerencias y reclamaciones de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma.
- La gestión del directorio de redes sociales del Gobierno de Canarias y la coordinación de la imagen y estructura en redes sociales del Gobierno de Canarias.
- La dirección de la transformación de los registros en oficinas de asistencia en materia de registro.
- La coordinación y dirección de las oficinas generales y específicas de atención ciudadana.
- La coordinación de las funciones de información y asesoramiento de las oficinas de registro.
- Las demás que le atribuyan las disposiciones vigentes.
En materia de administración electrónica, conjuntamente con el órgano competente en materia de telecomunicaciones y nuevas tecnologías:
- El informe preceptivo de los programas y aplicaciones que se pretendan utilizar para la gestión electrónica de los servicios y procedimientos administrativos.
- El informe previo para la puesta en explotación de las sedes electrónicas y soporte y asesoramiento funcional de estas.
- La propuesta de las políticas, protocolos y normas técnicas necesarias para el impulso e implantación de la administración electrónica en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma.
- La promoción e impulso del cumplimiento de las normas relativas a la utilización de los procedimientos y servicios instrumentados a través de medios electrónicos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma.
- La elaboración de planes y programas, así como de las normas y criterios generales precisos para el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
- La participación en cuantos proyectos o acciones promuevan los distintos departamentos, entes públicos y organismos autónomos en orden a la mejora y modernización de su organización, así como a la implantación de la administración electrónica, en los términos y con el alcance que se determine en cada momento.
- La elaboración y ejecución de propuestas de medidas para el impulso de la modernización de las administraciones locales canarias mediante la utilización de los medios electrónicos.
En materia de coordinación de la protección de datos de carácter personal de la Comunidad Autónoma:
- La iniciativa y coordinación del establecimiento de las normas y criterios generales del sistema de protección de datos de carácter personal, en colaboración con la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, y sin perjuicio de las competencias en materia de seguridad de la información.
- La coordinación, gestión y publicación del registro de actividades de tratamiento de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- El control e inspección del cumplimiento de la normativa sobre protección de datos de carácter personal.
- El asesoramiento y apoyo a los departamentos en el diseño y puesta en funcionamiento de los sistemas de protección de datos, en colaboración con la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, y sin perjuicio de las competencias en materia de seguridad de la información.
- La gestión del directorio de responsables y delegados de protección de datos.
En materia de recepción y salida de documentos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma:
- La elaboración y, en su caso, propuesta de las disposiciones generales para la organización y funcionamiento de los registros y oficinas de asistencia en materia de registro.
- El impulso y coordinación de los registros de entrada y salida de documentos y de las oficinas de asistencia en materia de registro.
En materia de gestión documental y archivística:
- La implantación del Sistema de gestión documental y archivos dependientes de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias que comprenda la producción, el control, la valoración y la conservación de los documentos, estableciendo una metodología única que garantice su correcto tratamiento.
- La elaboración, evaluación y seguimiento de las normas y directrices de organización y funcionamiento de los archivos dependientes de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- La coordinación del funcionamiento de los archivos centrales, las transferencias, eliminación, conservación y acceso a los documentos y todos los aspectos técnicos.
- La coordinación, impulso y seguimiento del proceso de valoración documental.
- La participación y cooperación en el diseño de programas y proyectos de gestión de documentos y de normalización y simplificación de procedimientos.
- La administración, gestión y control de la aplicación informática corporativa para la gestión de los documentos de archivo de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- La gestión, conservación y archivo de los documentos electrónicos de acuerdo a lo que establezca el Sistema de Gestión documental y archivos, en colaboración con la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
- La implantación y seguimiento de la Política de gestión de documentos electrónicos y archivo electrónico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias en colaboración con la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
- Establecer directrices técnicas a los archivos centrales para dar cumplimiento a las funciones previstas en la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública y hacer efectiva la colaboración con las unidades responsables de la información pública, en coordinación con la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana.
- La colaboración con la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana en la elaboración de normas reglamentarias en materia de transparencia y acceso a la información pública para garantizar una aplicación homogénea en sus respectivos ámbitos de actuación, de los principios y criterios sobre el acceso a los documentos públicos.
En materia de modelo de gobierno de datos para fines administrativos:
- La propuesta de definición del modelo de gobierno de datos para fines administrativos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, conjuntamente con la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías y la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana y el Instituto Canario de Estadística.
- La propuesta de definición del modelo de reutilización de datos para fines administrativos, conjuntamente con la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías y la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana y el Instituto Canario de Estadística.
En materia de imagen institucional y símbolos representativos de la Comunidad Autónoma:
- La promoción y elaboración de propuestas relativas al tratamiento de los símbolos institucionales de Canarias, así como de la imagen institucional del Gobierno de Canarias, de los logotipos y denominaciones, sin perjuicio de las competencias que puedan corresponder a la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana.
- Las actuaciones en defensa de la protección de los símbolos institucionales de la Comunidad Autónoma de Canarias y de los signos de identificación del Gobierno de Canarias.
- La vigilancia de la correcta aplicación de los símbolos de identidad corporativa gráfica del Gobierno de Canarias, en los términos establecidos en el Decreto 184/2004, de 21 de diciembre, por el que se aprueba la identidad corporativa del Gobierno de Canarias y se establecen las normas para su tratamiento y utilización.
- La elaboración de propuestas relativas al diseño de la imagen institucional del Gobierno de Canarias y de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma.
- La instrucción y resolución de los procedimientos de exclusión y autorización para la utilización de los elementos gráficos definidos en el Manual de Identidad Corporativa Gráfica.
- La instrucción del procedimiento para la concesión de los Premios “Símbolos Institucionales de Canarias”.
- El establecimiento de las reglas e instrucciones para el uso de los símbolos institucionales de Canarias, así como de la imagen institucional del Gobierno de Canarias, de los logotipos y denominaciones, de acuerdo con la normativa correspondiente.
- El establecimiento de instrucciones en el uso de frases, lemas o submarcas, conjuntamente con la Dirección General de Comunicación, y de acuerdo con la normativa correspondiente.
En materia de inspección de los servicios de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma:
- El ejercicio de la función de inspección de los servicios de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma y de los entes, organismos autónomos y empresas públicas que de ella dependan, en los términos previstos en el Reglamento de la Función Inspectora de la Inspección General de Servicios.
- La aprobación y realización de evaluaciones de los servicios.
- La colaboración con la Dirección General de Trabajo cuando, a través del Instituto Canario de Seguridad Laboral, realice auditorías o evaluaciones del sistema de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma, en los términos previstos en las disposiciones de adaptación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma y sus organismos autónomos.
- La comprobación y emisión de informes sobre el cumplimiento, por parte del personal al servicio de las Administración Pública de la Comunidad, de las obligaciones del trabajo desempeñado, compatibilidad, jornada, horario, vacaciones, permisos y demás aspectos concernientes al régimen interno, en coordinación con las Secretarías Generales Técnicas y demás órganos con competencias equivalentes.
- El seguimiento y control del absentismo laboral, sin perjuicio de las funciones que corresponden a los órganos competentes en materia de gestión de personal.
- La vigilancia, en colaboración con el Instituto Canario de Igualdad, del cumplimiento de la garantía de hacer un uso no sexista del lenguaje y un tratamiento igualitario entre mujeres y hombres en los contenidos e imágenes que se utilicen en el desarrollo de las políticas del Gobierno de Canarias, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1/2010, de 26 de febrero, canaria de igualdad entre mujeres y hombres.
- La inspección médica.
- La concesión y revocación de licencias por enfermedad, así como el inicio de los expedientes de incapacidad permanente, del personal adscrito a los regímenes especiales de Seguridad Social del mutualismo administrativo dependiente de las Consejerías competentes en materia de educación y en materia de personal de la Administración de Justicia.
- La resolución de las reclamaciones previas a la vía judicial laboral que se interpongan contra los acuerdos de baja o alta médica de las Comisiones de Evaluación Médica adscritas a esta.
Marco Legal
- DECRETO 329/2023, de 1 de agosto, (BOC nº 152 de 2 de agosto), que modifica y corrige errores del Decreto 123/2023, de 17 de julio, por el que se determina la estructura orgánica y las sedes de las Consejerías del Gobierno de Canarias.
- Decreto 47/2023, de 17 de julio (BOC nº140 de 18.07.2023), del Presidente, por el que se modifica el Decreto 41/2023, de 14 de julio, del Presidente, por el que se determinan las competencias de la Presidencia y Vicepresidencia, así como el número, denominación, competencias y orden de precedencias de las Consejerías, y se determina la estructura orgánica de la Presidencia del Gobierno.
- Decreto 123/2023, de 17 de julio (BOC nº 140 de 18.07.2023) , por el que se determina la estructura orgánica y las sedes de las Consejerías del Gobierno de Canarias.
- Decreto 41/2023, de 14 de julio (BOC nº 138 de 15.07.2023), del Presidente, por el que se determinan las competencias de la Presidencia y Vicepresidencia, así como el número, denominación, competencias y orden de precedencias de las Consejerías.
- Decreto 14/2021, de 18 de marzo (BOC nº 62, de 25.03.2021), por el que se aprueba el Reglamento orgánico de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
- Decreto 163/2001, de 30 de julio (BOC nº 107, 15.08.2001), por el que se aprueba el Reglamento de la Función Inspectora de la Inspección General de Servicios
Órganos Colegiados
-
Composición:
- Presidencia: la persona titular de la Dirección General con competencias en materia de gestión documental y archivística o persona en quien este delegue.
- Vicepresidencia: la persona titular de la unidad administrativa competente en materia de gestión documental y archivística a de la Dirección General con competencias en la misma materia.
- Vocales:
Para la valoración de series documentales comunes:
• Una persona designada entre el personal técnico del centro directivo con competencias en materia de régimen jurídico de Secretaría General Técnica del departamento competente en materia gestión documental y archivos.
• Una persona en representación de todas las unidades administrativas afectadas designada por el centro directivo con competencias horizontales en la materia de las series documentales comunes a valorar, o en su defecto por el centro directivo competente en materia de gestión documental y archivística de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
• Dos personas técnicas en representación de todos los archivos centrales designadas con carácter rotativo por el centro directivo competente en materia de gestión documental y archivística de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
• Una persona representante de la dirección de los archivos históricos provinciales designada por el centro directivo de su competencia.
• Una persona designada entre el personal técnico del centro directivo con competencias en materia de transparencia.
• Una persona designada de entre el personal funcionario técnico en archivos adscrita a la unidad administrativa competente en materia de gestión documental y archivística de la Dirección General con competencias en la misma materia, que desempeñará la Secretaría de la Comisión.
Para la valoración de series documentales específicas:
• Una persona designada entre el personal técnico con competencias en materia de régimen jurídico de la Secretaría General Técnica del Departamento a que correspondan las series documentales a valorar.
• Una persona en representación de las unidades administrativas afectadas designada por la Secretaría General Técnica del Departamento a que correspondan las series documentales a valorar.
• La persona técnico responsable de los archivos centrales de los documentos a tratar.
• Una persona representante de la dirección de los archivos históricos provinciales designada por el centro directivo de su competencia.
• Una persona designada entre el personal técnico del centro directivo con competencias en materia de transparencia.
• Una persona designada de entre el personal funcionario técnico en archivos adscrita a la unidad administrativa competente en materia de gestión documental y archivística de la Dirección General con competencias en la misma materia, que desempeñará la Secretaría de la Comisión. -
Marco Legal:
- Decreto 14/2021, de 18 de marzo (BOC nº 62, de 25.03.2021), por el que se aprueba el Reglamento orgánico de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
- Decreto 160/2006, de 8 de noviembre (BOC nº 223, de 16.11.006), por el que se aprueba el Reglamento del Sistema de gestión documental y organización de los archivos dependientes de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
-
Composición:
La composición y las funciones de las Comisiones de Evaluación serán las previstas en su normativa reguladora.
Estarán compuestas por tres personas vocales.
Las personas vocales serán designadas por resolución de la Inspección General de Servicios de entre el personal de la Escala de Inspectores Médicos del Cuerpo Superior Facultativo al servicio de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma.
La designación de las personas vocales de las comisiones se efectuará de forma que se integre en las mismas una persona de la Escala de Inspectores Médicos adscrita al Servicio Canario de la Salud, a propuesta del órgano competente de dicho organismo.
A estos efectos, el órgano competente del Servicio Canario de la Salud propondrá una relación de personas de la Escala de Inspectores Médicos adscritos al mismo para su designación como vocales de las citadas comisiones. -
Marco Legal:
- Decreto 14/2021, de 18 de marzo (BOC nº 62, de 25.03.2021), por el que se aprueba el Reglamento orgánico de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
- Decreto 113/2013, de 15 de noviembre (BOC nº 227, de 25.11.2013), de evaluación médica del personal del sector público de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Comisión General de Valoración Documental
La Comisión General de Valoración Documental es el órgano colegiado de carácter técnico para el establecimiento de los valores primarios y secundarios de los documentos con el fin de establecer su eliminación y/o conservación, y valorar individualmente las series documentales de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Comisiones de Evaluación Médica
Las Comisiones de Evaluación Médica son órganos colegiados, adscritos a la Dirección General con competencia en materia de inspección de los servicios, integrados por personal de la Escala de Inspectores Médicos del Cuerpo Superior Facultativo para el reconocimiento y evaluación de la capacidad para el servicio del personal del sector público de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Oficinas de registro
Oficina Canaria de Información y Atención Ciudadana
C/ Prof. Agustín Millares Carló, 18
Edf. Servicios Múltiples II Planta 0
35071 Las Palmas de Gran Canaria
Horario de atención al público:
- Lunes a viernes: de 9 a 14 horas.
Julio, agosto y septiembre: de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
- Sábados, 24 y 31 de diciembre: de 9 a 13 horas.
- Cerrado: domingos y festivos.
Oficina Canaria de Información y Atención Ciudadana
Avda. José Manuel Guimerá, 10
Edf. Servicios Múltiples II Planta 0
38071 Santa Cruz de Tenerife
Horario de atención al público:
- Lunes a viernes: de 9 a 14 horas.
Julio, agosto y septiembre: de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
- Sábados, 24 y 31 de diciembre: de 9 a 13 horas.
- Cerrado: domingos y festivos.
S.G.T. de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
Avda. José Manuel Guimerá, 10
Edf. Servicios Múltiples II Planta 0
38071 Santa Cruz de Tenerife
Horario de atención al público:
- Lunes a viernes: de 9 a 14 horas
- Julio, agosto y septiembre: de 9 a 13 horas.
- Cerrado: festivos, sábados y 24 y 31 de diciembre