Foto de Janira Gutiérrez Peraza

Presidenta

Excma. Sra. Dña. Janira Gutiérrez Peraza

Nombramiento:  DECRETO 324/2023, de 1 de agosto

Web: https://www.gobiernodecanarias.org/agp/

Correo electrónico: presidente@icia.es

Carretera El Boquerón, s/n
Valle Guerra  
38270 San Cristóbal de La Laguna
Tfnos: 922 92 32 65
Faxes: 922 92 32 66

Competencias

Son funciones del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias:

- Elaborar y ejecutar programas, desarrollar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico tendentes a incrementar la competitividad agraria, mejorar la calidad de vida y el aprovechamiento racional de los recursos naturales.
- Desarrollar la capacidad de generar, introducir y adaptar nuevas tecnologías y su transferencia al sector, sin perjuicio de la competencia que pueda corresponder a otros Organismos.
- Determinar y encauzar las demandas científico-técnicas del sector agrario de Canarias.
- Apoyar al sector agrario de Canarias mediante la realización de estudios, análisis y dictámenes sobre los productos agrarios, agroalimentarios y medios de producción y otras acciones que redunden en el conocimiento y mejora de los sistemas de producción y de comercialización tanto agrícolas como forestales y ganaderos, sin perjuicio de la competencia que pueda corresponder a otros Organismos.
- Exponer, divulgar y conservar especies vegetales de interés científico y agronómico, a través de instalaciones apropiadas.
- Contribuir a la protección, conservación y mejor conocimiento de los recursos genéticos de las Islas mediante los estudios pertinentes, sin perjuicio de la competencia que pueda corresponder a otros Organismos.
- Formar y perfeccionar especialistas agrarios a través de cursos de alto nivel, sin perjuicio de la competencia que pueda corresponder a otros Organismos.
- Establecer un programa de becas de formación de personal investigador adecuado a las necesidades del ICIA.
- Programar y facilitar la formación, la actualización y el reciclaje del personal del ICIA.
- Colaborar con instituciones docentes y, en especial, con las universidades canarias, en la realización de tesis, tesinas y otros trabajos de carácter académico y con aquellas otras instituciones que realicen actividades de investigación, desarrollo y transferencia tecnológica.
- Organizar seminarios y cursos científico-técnicos, realizar publicaciones y cualquier otra actividad relacionada con la difusión de los resultados de la investigación y el desarrollo tecnológico agrarios.
- Apoyar científica y técnicamente a otras instituciones, organismos y entidades de la Comunidad Autónoma de Canarias, a los Servicios Agrarios de los Cabildos Insulares y, en especial, a otros organismos de la Consejería competente en materia de agricultura.

Subir

Oficinas de registro

    Instituto Canario de Investigaciones Agrarias

    Carretera El Boquerón, s/n
    Valle Guerra  
    38270 San Cristóbal de La Laguna

    Horario de atención al público:
    - Lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    - Julio, agosto, septiembre: de 9 a 13 horas
    - Cerrado: Sábados festivos y días 24 y 31 de diciembre.

Subir