Informes de la Oficina de Consulta Jurídica sobre Ordenación del Territorio y Urbanismo
La Oficina de Consulta Jurídica sobre Ordenación del Territorio y Urbanismo de Canarias es un órgano colegiado especializado de consulta y asesoramiento jurídico de las Administraciones canarias en materias relativas a la ordenación del territorio y urbanismo (Decreto 26/2019, de 25 de marzo). Se configura como instrumento de colaboración y apoyo al que pueden acudir, de forma voluntaria.
En el desempeño de su función consultiva, emite de Dictámenes de carácter facultativo, no vinculante, para la administración solicitante, y con carácter de recomendación o criterio interpretativo para el resto de las Administraciones, así como para general conocimiento.
Solicitante: Ayuntamiento de Santa Úrsula.
Asunto: viabilidad de la implantación de placas solares y fotovoltaicas en edificaciones en situación de fuera de ordenación.
Documento: Abierto - Formato PDF
Solicitante: Ayuntamiento de La Oliva
Asunto: Consulta relativa al entorno del Espacio Natural Montaña de Tindaya (artículo 101 del PIOFVPORN) y, concretamente, si el resto de Asentamientos Rurales o Suelo Urbanos preexistentes afectados quedarían también exceptuados de tan severo nivel de protección.
Documento: Abierto - Formato pdf
Solicitante: Cabildo Insular de Lanzarote
Asunto: Necesidad de planificación previa de la construcción o modificación sustancial de las carreteras regionales o insulares, una vez ha sido derogada la Ley 19/2013, de 14 de abril, de Directrices de Ordenación General.
Documento: Abierto - Fomato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
Asunto: Interpretación del Plan General de Ordenación de Puerto del Rosario en relación con la exigencia o no del carácter de preexistente para admitir la compatibilidad del uso ganadero en modalidad de autoconsumo con el Suelo Rústico de Protección Paisajística.
Documento: Abierto - Formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Tuineje.
Asunto: Orden de prevalencia de instrumentos de ordenación (Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura y Normas Subsidiarias del Planeamiento de Tuineje) con respecto al suelo rústico en el Municipio de Tuineje, así como a parámetros urbanísticos aplicables para determinar la adecuación al uso y la proporcionalidad de las edificaciones en suelo rústico.
Documento: Abierto - Formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de La Frontera.
Asunto: Aplicación de la ley 14/2019, de 25 de abril, de ordenación territorial de la actividad turística en las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma a un proyecto agro-turístico en suelo rústico.
Documento: Abierto - Formato pdf
Solicitante: Cabildo Insular de El Hierro.
Asunto: Aplicación inmediata de los usos industriales dentro de las Áreas de Desarrollo Industrial G-4, El Majano, del Plan Insular de Ordenación de El Hierro.
Documento: Abierto - Formato pdf
Solicitante: Cabildo de Lanzarote
Asunto: Implantación de la actividad de Alojamiento turístico en la modalidad de Turismo Rural en un Espacio Natural Protegido sin Instrumento de Ordenación, asi como sobre la Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos a los que se les aplique el artículo 60.6.a) de la Ley 4/2017, de 13 de Julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.
Documento: Abierto - Formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de La Oliva
Asunto: Modificación menor del Plan Parcial Corralejo Playa (parcela C-01-Polígono 7) instalada por la entidad mercantil Lobos Bahia Club, S.A.
Documento: Abierto - Formato PDF
Solicitante: Ayuntamiento de El Rosario
Asunto: Concurrencia de las circunstancias previstas en el artículo 347.5 de la LSENPC, en relación con el apartado 6, respecto de la prórroga y/o caducidad de las licencias de obras otorgadas con arreglo al anulado Plan General de Ordenación de El Rosario.
Documento: Abierto - Formato PDF
Solicitante: Ayuntamiento de Tacoronte
Asunto: Proyecto de Ordenanza Municipal para evitar la dispersión de la plaga de termita subterránea (Reticulitermes flavipes)
Documento: Abierto - Formato PDF
Solicitante: Agencia Canaria de Protección del Medio Natural
Asunto: Aplicación directa del régimen de usos en suelo rústico y, en concreto, de los artículos 58 y 59 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y Espacios Naturales Protegidos de Canarias, así como de la justificación de los condicionantes de la Ley 14/2019, de 25 de abril, de Ordenación Territorial de la Actividad Turística en las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma en el procedimiento de otorgamiento de licencias urbanísticas
Documento: Abierto - Formato PDF
Solicitante: Ayuntamiento de La Oliva
Asunto: Consulta relativa a Aplicabilidad de la disposición adicional segunda de la Ley 14/2019, de 25 de abril, a las viviendas ubicadas en suelo rústico en la categoría de asentamiento rural, en consonancia con lo dispuesto en el apartado 7 del artículo 35 del mismo texto legal.
Documento: Formato abierto - Formato pdf
Solicitante: Cabildo de La Gomera
Asunto: Consulta relativa a Posibilidad de llevar a cabo las obras de ampliación del acceso viario al Mirador de El Cristo, en San Sebastian de La Gomera.
Documento: Formato abierto - Formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Candelaria
Asunto: Consulta relativa a Consideración de las viviendas vacacionales como uso turístico o como uso residencial.
Documento: Formato abierto - Formato_pdf
Solicitante: Gestión Urbanística de Santa Cruz de Tenerife, S.A.
Asunto: Consulta relativa a Vigencia y aplicación del apartado 2 del artículo 16 de las normas del PMM de Puerto de La Cruz y, por tanto, la incorporación de parte de contenido del Plan General a las Ordenanzas de Edificación de Puerto de la Cruz.
Documento: Formato abierto - Formato_pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Antigua
Asunto: Consulta relativa a Vigencia de las ordenanzas provisionales municipalesvigencia de las ordenanzas provisionales municipales
Documento: Formato abierto - Formato_pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Santa Lucia de Tirajana
Asunto: Consulta relativa a Vigencia y aplicación de las determinaciones del PTE-9 a la vista de lo dispuesto en la disposición derogatoria única, 3, de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y Espacios Naturales Protegidos de Canarias
Documento: Formato abierto - Formato_pdf
Solicitante: Ayuntamiento de La Orotava
Asunto: Consulta relativa a Recepción por fases de obras de urbanización, cuando las fases ejecutadas son distintas de las previstas en el planeamiento
Documento: Formato abierto - Formato_pdf
Solicitante: Cabildo de Gran Canaria
Asunto: Consulta relativa a Implantación de plantas de energía renovable en suelo rústico de protección agraria, en el marco de la Ley 4/2017, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.
Documento: Formato abierto - Formato_pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Telde
Asunto: Consulta relativa a Viabilidad de tramitación de ordenanzas provisionales municipales
Documento: Formato abierto - Formato_pdf
Solicitante: Cabildo de El Hierro
Asunto: Consulta relativa a Fígura que debe regular la ordenanza del área territorial de interés etnográfico y arquitectónico de Las Montañetas, en Valverde (El Hierro), y la Administración competente para su aprobación al amparo de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.
Documento: Formato abierto - Formato_pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Arona
Asunto: Consulta relativa a Alcance del control de los informes técnicos municipales para el otorgamiento de licencias urbanísticas (Licencias de Obras), tras la entrada en vigor de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.
Documento: Formato abierto - Formato_pdf
Solicitante: Ayuntamiento de San Cristobal de La Laguna
Asunto: Consulta relativa a Interpretación del artículo 61, apartados 1 y 2, de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.
Documento: Formato abierto - Formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Tuineje
Asunto: Consulta relativa a Vigencia de las ordenanzas provisionales municipales.
Documento: Formato abierto - Formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
Asunto: Consulta relativa a Interpretación del artículo 72 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.
Documento: formato abierto - formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Valverde.
Asunto: Consulta relativa a Aplicación del Plan General de Ordenación de Valverde y Servidumbre de Protección de Costas.
Documento: formato abierto - formato pdf
Solicitante: Cabildo de Tenerife.
Asunto: Consulta relativa a Interpretación del artículo 79 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.
Documento: formato abierto - formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de San Miguel de Abona.
Asunto: Consulta relativa a Cesión gratuita de bienes patrimoniales.
Documento: formato abierto - formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de La Orotava.
Asunto: Consulta relativa a Aplicación artículo 24 del Texto Refundido de la Ley del Suelo del Estado.
Documento: formato abierto - formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de San Batolomé de Tirajana.
Asunto: Consulta relativa a Convenio de Gestión Concertada SUP-4 El Pajar.
Documento: formato abierto - formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Villa de Garafía.
Asunto: Consulta relativa a Obligación de someter los establecimientos de alojamiento turístico al procedimiento de impacto ambiental simplificado cuando, conforme deriva de la Ley 14/2019, de 25 de abril, tienen la condición de uso ordinario Informe en formato de texto abierto.
Documento: formato abierto - formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Mogán.
Asunto: Consulta relativa a Campo de Golf de 18 Hoyos en Anfi Tauro.
Documento: formato abierto - formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de Villa de Mazo.
Asunto: Consulta relativa a Instalación de cubierta de estructura metálica provisional a las gradas. existentes en el Campo de Fútbol Municipal de la Villa de Mazo.
Documento: formato abierto - formato pdf
Solicitante: Ayuntamiento de San Cristobal de La Laguna.
Asunto: Consulta relativa a Interpretación del artículo 361.5. a) de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos.
Documento: formato abierto - formato pdf