Conoce las normas del parque nacional para garantizar una visita positiva donde juntos preservaremos la magia de Timanfaya
El Parque Nacional de Timanfaya, es un lugar único que alberga uno de los ecosistemas volcánicos más impresionantes, pero a su vez uno de los más frágiles del mundo. Para que todos podamos disfrutar de esta maravilla natural y garantizar su conservación para futuras generaciones, te pedimos que sigas estas normas recogidas en el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG). El tránsito por el Parque Nacional de Timanfaya implica el respeto por la paz, el silencio y la conservación de este santuario para la vida:
Actividades aéreas
Para proteger a la fauna y el entorno, hay que evitar actividades como drones, aladeltas, paracaídas, cometas o globos y el lanzamiento de material pirotécnico. Con esta medida mantenemos un entorno seguro y respetuoso.
Recolección de rocas
El terreno volcánico es frágil y único. Evitar recolectar material volcánico o deteriorarlo ayuda a conservar este paisaje, permitiendo que permanezca inalterado.
Accesos y circulación
Para preservar el entorno te invitamos a recorrerlo solo por las carreteras y caminos autorizados. Esto ayuda a minimizar el impacto humano en las zonas más sensibles y permite que las especies locales sigan desarrollándose en su hábitat natural.
Parar y estacionar
Para evitar dañar el entorno natural, estaciona únicamente en las áreas designadas. Así se evita la compactación del suelo y el deterioro de la vegetación, contribuyendo a mantener el paisaje en su estado original.
Animales de compañía
Nos esforzamos en proteger las especies autóctonas y preservar el equilibrio del ecosistema. Por favor, evita el acceso de animales de compañía. No está permitido.
Basura
Lleva contigo cualquier residuo que generes o encuentres hasta el contenedor más próximo; mantener el parque nacional limpio ayuda a proteger su belleza y salud natural para que todos lo disfrutemos.
Fotos y films profesionales
Las actividades profesionales de fotografía, cine, TV y video requieren una autorización previa para asegurar que se realicen de forma segura y respetuosa con el entorno, contribuyendo así a su conservación.
Recolección flora y fauna
Timanfaya es un lugar donde cada planta y ser vivo tiene un papel fundamental en el equilibrio ecológico. Para preservar su biodiversidad, no los recojas. Así, todos podemos disfrutar de su belleza y su riqueza intacta.
Especies introducidas
La introducción de animales y plantas ajenas al parque nacional puede alterar el equilibrio ecológico y amenazar a las especies nativas. Al evitarlo, ayudamos a mantener la salud del ecosistema y a proteger la flora y fauna endémica.
Interacción con la fauna
Para evitar el estrés o el peligro para los animales, te invitamos a observar la fauna sin interferir en su comportamiento natural. Al respetar su espacio, contribuyes a su bienestar y conservas la autenticidad de la experiencia.
Caza y armas
La caza y las armas están prohibidas, ya que el parque nacional es un santuario para su fauna, donde las especies pueden vivir en paz y seguridad. Gracias a esta medida, cada visitante puede disfrutar del avistamiento de animales en su entorno natural.
Sustancias químicas
Mantener el parque nacional libre de sustancias químicas o biológicamente activas es fundamental para proteger sus ecosistemas únicos. Así, aseguramos que el agua y el suelo permanezcan limpios y seguros para la flora y fauna.
Uso de fuego
Para prevenir incendios, el uso de fuego al aire libre no está permitido; solo es posible en las demostraciones controladas del islote de Hilario. Estas actividades muestran de forma segura la actividad volcánica sin comprometer el entorno.
Restos arqueológicos
Manipular o extraer restos arqueológicos compromete su conservación y estudio, por lo que te pedimos que disfrutes de ellos visualmente sin alterarlo.
Publicidad
Para proteger la autenticidad y el valor natural de Timanfaya, cualquier actividad publicitaria debe contar con autorización previa, asegurando que sea compatible con el entorno y su conservación.
Actividades comerciales
La venta de productos solo está permitida con autorización. Así se garantiza que la actividad comercial sea compatible con el espíritu de conservación del parque nacional.